Últimas noticias

Mercados

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Las bolsas europeas cierran la semana con alzas tras caída de precios en Europa y EE.UU.

  • Las bolsas europeas abren al alza pendientes de la inflación de la eurozona
El acumulado semanal es de Madrid el 5 %; Milán el 4,72 %; Fráncfort el 4,49 %; París el 4,38 % y Londres el 2,96 %.
Este viernes París sumó el 0,81 %; Fráncfort el 0,69 %; Milán el 0,34 %; Madrid el 0,28 %; y Londres el 0,15 %. (Foto: Agencias)

Agencia EFE

31/3/2023 14H46 - ACTUALIZADO A 31/3/2023 14H46

Las bolsas europeas cerraron este viernes con alzas tras publicarse que el IPC de la eurozona cayó en marzo, aunque la tasa subyacente ha subido una décima, mientras que los precios de consumo personal (índice PCE) de EEUU de febrero han retrocedido más de lo esperado y hacían subir a Wall Street.

París ha sumado el 0,81 %; Fráncfort el 0,69 %; Milán el 0,34 %; Madrid el 0,28 %; y Londres el 0,15 %. El Índice Euro Stoxx 50, que engloba a las empresas de mayor capitalización del continente, ha avanzado el 0,69 %.

La sesión europea arrancó con dudas afectada por el dato de la inflación subyacente, al 5,7 % y, según el grupo DWS, “aún no ha tocado techo” y “es probable que el Banco Central Europeo (BCE) responda a esta situación con nuevas subidas de los tipos de interés”.

Sin embargo, los parqués europeos se decantaron por las alzas al mediodía, gracias a los futuros de Wall Street, y se mantuvieron en ellas tras abrir el mercado neoyorquino, que subía en torno al 0,6 % tras el índice PCE, una de las variables más seguidas por la Reserva Federal (Fed) para evaluar su política monetaria.

LEE TAMBIÉN | Wall Street abre en verde en la primera sesión tras imputación de Trump

Además de la inflación adelantada de la eurozona en marzo, también se ha conocido en la jornada la caída de los precios de Francia e Italia (en la víspera descendieron el dato español y alemán).

El euro, aunque hoy bajaba, se aprecia casi el 1 % respecto al “billete verde” en la semana, a 1,0864 dólares; el crudo Brent, de referencia en Europa, sube el 5,85 % desde el pasado viernes, a US$ 79,38 el barril; y la onza de oro troy cotizaba sin variación en US$ 1.977.

La semana ha transcurrido sin grandes indicadores macroeconómicos, condicionada por los movimientos bursátiles de Wall Street y sesiones anodinas -más allá de la última tanda de datos de inflación que se ha publicado al final de la misma-, pero en la que los mercados parecen recuperar parcialmente la confianza en el sistema financiero, según Renta4.

Por ello, registran pleno de cierres en positivo e importantes revalorizaciones en el acumulado semanal: Madrid el 5 %; Milán el 4,72 %; Fráncfort el 4,49 %; París el 4,38 % y Londres el 2,96 %.

El interés de la deuda alemana a largo plazo, considerada de referencia en la eurozona, ha cerrado en el 2,286 % tras caer casi ocho puntos básicos.

El bitcóin, la criptomoneda de mayor valor, se mantiene estable en torno a los US$ 28.000.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

bolsas europas

|cierre de bolsas en Europa

TE PUEDE INTERESAR

  • Dos comisiones del Congreso aprueban imponer cuotas de contenido a la radio y la televisión
  • Congreso blinda a Luis Cordero, Jorge Flores y Elvis Vergara
  • La fiscalía solicita al PJ que levante el secreto de las comunicaciones de Guillermo Bermejo y Guido Bellido
  • Credicorp anuncia la adquisición de Joinnus

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

MAG.

Por qué EE.UU. está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

MAG.

¿Cuáles son los beneficios de criar a un gato en el hogar?

MAG.

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos responden

MAG.

Cómo saber si WhatsApp te espía

MAG.

La lista de 36 celulares que ya no tendrán más WhatsApp desde hoy

Diario Depor

Te puede interesar:

Las bolsas europeas abren en rojo en espera de índice de confianza alemán

Más en Mercados

Precio del dólar en Perú hoy sábado 10 de junio: tasa de cambio en principales bancos

Bancos y cajas de ahorro en el Perú: ¿Qué piensan los peruanos sobre sus aplicativos móviles?

Precio del euro hoy en Perú: A cuánto se cotiza la moneda este sábado 10 de junio

Precio del dólar hoy en Perú: Revisa la cotización del tipo de cambio hoy, sábado 10 de junio

Dólar en Perú hoy, 10 de junio: Revisa a cuánto se cotiza el tipo de cambio en las apps gratuitas

DolarToday hoy, sábado 10 de junio: precio, tipo de cambio y cotización del dólar en Venezuela

Ver más de Mercados
Do Not Sell My Info
Privacy Settings