Últimas noticias

Opinión

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Regulación-Cripto: ¿Deben ser las monedas estables reguladas?

Los diversos cuestionamientos respecto al respaldo de Tether (USDT), así como el reciente colapso de TerraUSD (UST) conllevan a la pregunta: ¿Deben ser las monedas estables reguladas?
Los diversos cuestionamientos respecto al respaldo de Tether (USDT), así como el reciente colapso de TerraUSD (UST) conllevan a la pregunta: ¿Deben ser las monedas estables reguladas? / PxHere

Carlos Bernos

26/6/2022 10H0 - ACTUALIZADO A 26/6/2022 10H0

Las monedas estables son criptomonedas cuyo valor está indexado a un activo o canasta de activos (dólares, onzas de oro, commodities, contratos sobre otros criptoactivos). Ello permite conseguir un precio ‘estable’ por unidad, el cual fluctúa muy poco en comparación a otros casos, como bitcoin o ether.

Para lograr mantener esta propiedad, existen diversos modelos a seguir, siendo los tres más recurrentes los siguientes:
  • Respaldo Íntegro: emitidas por alguna entidad (centralizadas) y cuyo respaldo está íntegramente en dinero fiat o en activos a corto plazo con valor equivalente. Tether (USDT) y USD Coin (USDC) son las más conocidas.
  • Sobre-Colateralizadas: aquellas con un colateral (en otros criptoactivos), cuyo valor es superior al del token a ser emitido, para lograr mantener el respaldo en momentos de volatilidad del activo colateral, siendo la más conocida DAI.
  • Algorítmicas: Aquellas que no requieren de un respaldo en activos y que mantienen su valor ajustando su oferta, a través de un conjunto de instrucciones programadas.

Los diversos cuestionamientos respecto al respaldo de Tether (USDT), así como el reciente colapso de TerraUSD (UST) conllevan a la pregunta: ¿Deben ser las monedas estables reguladas? De ser así, la regulación debe enfocarse en garantizar la seguridad y eficiencia, considerando los siguientes aspectos:

  • Transparencia: Especifica los parámetros para declarar y auditar el respaldo, así como las entidades permitidas para efectuarlo.
  • Estabilización: Determina los escenarios y/o umbrales por los cuales una moneda estable mantiene su capacidad de serlo.
  • Escalabilidad: Indica que mercados y/o industrias en específico son las más propicias para el uso de monedas estables.
  • Aplicación: Definirá qué tipo de productos (tarjetas, créditos, otros) serán los más adecuados para la implementación de monedas estables.

A medida que avance la adopción de criptomonedas en el Perú, la necesidad de una adecuada regulación será más notoria. De llegar a ese punto, esperemos que pueda darse en un entorno de apertura al diálogo y colaboración con diversos agentes, similar al que propone el Banco Central de Chile, que estudia la posibilidad de emitir su propia moneda digital.

Carlos Bernos, Country Manager de Buda.com Perú.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

criptomoneda

|regulación

|MONEDAS DIGITALES

TE PUEDE INTERESAR

  • Desaceleración económica en China: ¿Qué efecto genera en el mundo y al Perú?
  • Canasta básica: La exoneración del IGV a productos aún no se refleja en reducción de precios
  • La confianza del consumidor en Lima cae a su nivel más bajo en 18 años

Te puede interesar:

Los cuentos de las cripto, parte II

Meta (Facebook) no continuará con el servicio de su billetera digital, Novi

Blockchain: ¿qué es esta tecnología y cómo está cambiando al mundo?

El rally de Bitcoin se tambalea mientras los temores de inflación pesan sobre los criptoactivos

Más en Opinión

Cómo se hace el Retiro de AFP y dónde hacer el seguimiento a la solicitud

Abogado de Pedro Castillo: No se puede revisar cámaras de Palacio, ahí el presidente tiene secretos de Estado

Piso 21: “Perú es de nuestros públicos más activos” | ENTREVISTA

“A Colombia lo que más le debe interesar es que le vaya a bien a Venezuela”: Ricardo Lozano, último embajador colombiano en Caracas

¿Qué día se conocerá el local de votación para las Elecciones 2022?

Melgar no se achicó en Porto Alegre: las claves de la histórica clasificación a semifinales de Sudamericana

Ver más de Opinión
Do Not Sell My Info
Privacy Settings