Últimas noticias

Maternidad

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Pasos a seguir tras dar positivo en un test de embarazo

  • Privacidad: ¿Hasta qué edad es recomendable entrar con mi hijo a un baño público de mujeres?
  • Por qué no se debe retraer el prepucio de un bebé y otros cuidados en su zona íntima
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras entidades oficiales proporcionan pautas generales sobre el cuidado prenatal.
Un test de uso doméstico resulta eficaz gracias a la Hormona Gonadotrofina Coriónica (HCG).
19/5/2023 14H25 - ACTUALIZADO A 19/5/2023 14H25

Un retraso menstrual suele ser la primera señal de que estás embarazada, sin embargo, en su lugar también se puede manifestar a través del aumento de tamaño de las mamas, náuseas, vómitos o, en menor medida, cambios de humor repentinos.

Pese a todos estos signos, expertos recomiendan confirmar una gestación a través de un test de embarazo. Para ello, ya no es necesario realizar esta prueba en un centro médico, sino que se puede comprobar o descartar de una forma rápida y sencilla mediante la orina.

En estos tiempos, un test de uso doméstico resulta eficaz gracias a la Hormona Gonadotrofina Coriónica (HCG), que es producida por la placenta después de la implantación del óvulo fecundado en el útero y se encuentra en la orina de la mujer.

En casos de embarazo temprano, los niveles de HCG pueden ser bajos y no detectables inmediatamente después de la concepción. Por lo tanto, es posible obtener un resultado negativo en un test de embarazo realizado demasiado pronto.

Es por ello que se aconseja hacer el test de orina recién a la quinta semana desde la fecha de su última regla. Esta es la única forma para que la presencia de la Hormona Gonadotrofina Coriónica pueda ser detectada en una prueba casera de embarazo.

Pasos para realizar con éxito un test de embarazo casero

- Para evitar los falsos negativos, la prueba casera debe ser hecha cuando haya mayor concentración de HCG en tu cuerpo, para ello, debes esperar a la primera orina de la mañana para realizarla.

- Asimismo, tienes que hacerte el test aproximadamente una semana después de tu primer día de retraso en la regla.

- Si aún continuas con dudas, debes acudir al hospital a realizarte una prueba de sangre para así descartar o confirmar la gestación.

¿Qué hacer tras dar positivo?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras entidades oficiales proporcionan pautas generales sobre el cuidado prenatal y los pasos a seguir después de obtener un resultado positivo en un test de embarazo:

Programa una cita prenatal

Es importante programar una cita prenatal lo antes posible. Durante esta visita, el proveedor de atención médica te brindará información sobre el cuidado prenatal, realizará un examen físico y posiblemente solicitará pruebas adicionales para evaluar tu salud y la del bebé en desarrollo.

Cambia tu estilo de vida

Si es que no llevas un estilo de vida saludable, es momento de que adoptes uno. Esto significa que deberás seguir una dieta equilibrada y nutritiva, evitar el consumo de alcohol y tabaco, limitar la ingesta de cafeína y tomar vitaminas prenatales que contengan ácido fólico para prevenir defectos del tubo neural en el bebé.

Asiste a todas tus controles

En la etapa de gestación, deberás asistir a todas las citas prenatales programadas por tu médico. Estos controles son importantes para monitorear el progreso del embarazo, realizar pruebas de detección y diagnóstico, recibir consejos y educación sobre el embarazo y abordar cualquier inquietud o problema que puedas tener.

Prepárate para la llegada de tu bebé

En los 9 meses de espera, pues sobre los cuidados que necesitará tu bebé y los cambios que experimentaras en tu vida. Obtén información de fuentes confiables sobre el cuidado que necesita un recién nacido, la alimentación, el ejercicio, la preparación para el parto y otros temas relacionados.

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

embarazo

|ciclo mestrual

|maternidad

TE PUEDE INTERESAR

  • Maternidad: ¿Cómo cuidar la salud mental de una madre primeriza?
  • Cómo el bullying escolar afecta a toda una familia
  • Bronquiolitis: ¿Cómo tratar y prevenir esta enfermedad respiratoria en niños?
  • 5 bloggers de maternidad nos cuentan cómo crear una buena relación madre hija
  • ¿Qué pasa si a una mujer embarazada le da cáncer?

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul

MAG.

Lista de actores y personajes de “Sex Education” - Temporada 4: quién es quién en los últimos capítulos

MAG.

Trucos caseros para quitar las semillas a las guanábanas

MAG.

¿Qué es lo que no cuadra en la imagen? Usa tus ‘ojos de halcón’ para responder correctamente

MAG.

Encuentra 3 diferencias en imágenes de camellos en el desierto en tan solo 11 segundos

MAG.

El nuevo salario mínimo por hora en Florida desde el 30 de septiembre

Diario Depor

Te puede interesar:

Proyecto de ley busca establecer permiso laboral para que gestantes asistan a controles de embarazo: aciertos y puntos a revisar de la propuesta

Lo que se sabe del embarazo de Shakira que es tendencia en redes

Bebé en camino: cómo alistarte para la llegada del recién nacido

Qué alimentos perjudican al bebé durante el embarazo | Esta es la sugerencia de EsSalud

Más en Maternidad

Filosofía para niños: ¿Cómo acercar esta disciplina académica a los más pequeños del hogar?

¿Cuáles son los beneficios que la madre recibe al dar de lactar?

“Un parto natural permite que la mujer se empodere y sea consciente de lo que es capaz”

Fiestas Patrias: Minsa aprovechará este 28, 29 y 30 de julio para vacunar a niños contra la polio y el sarampión

Estimulación prenatal: Beneficios y actividades que toda gestante puede hacer desde casa

Cómo establecer límites con los niños sobre el uso de dispositivos móviles

Ver más de Maternidad
Do Not Sell My Info
Privacy Settings