Últimas noticias

Lima

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Lima y Callao: la inseguridad ciudadana es el principal problema que afecta a la población

Lima Cómo Vamos realizó un estudio y le consultó a limeños y chalacos sobre cuáles son los principales problemas que los aquejan. En esta nota te contamos qué respondieron.
Los asaltos son constantes en la capital y esto se ha visto refllejado en la reciente investigación de Lima Cómo Vamos. (Foto: archivo)

Redacción EC

1/12/2021 20H39 - ACTUALIZADO A 1/12/2021 20H39

El niño está sentado en el sillón mirando su celular. Está esperando a que su papá acabe de cuadrar las cuentas de la barbería para marcharse. La tarde transcurre con normalidad. De pronto, aparece un sujeto y, de un jalón, le arrebata el teléfono. El pequeño de siete años, llorando, corre a los brazos de su padre en busca de protección. El maleante, vestido de negro y con casco, también se dirige a él y le arrancha el canguro de las manos, coge unas cosas más y se va, junto con sus dos compinches. Esto sucedió en Chorrillos y era la tercera vez que los delincuentes asaltaron este local. Terrible.

LEE AQUÍ: mafia ‘Los gestores’: las claves del caso por el que allanan dos ministerios y otras 34 sedes

Según un estudio de Lima Cómo Vamos, dado a conocer hoy, miércoles 1 de diciembre, la inseguridad ciudadana es el principal problema que aqueja a Lima y el Callao. El 72,8% del total de personas que encuestó así lo manifestaron. Esta situación afecta casi en la misma proporción tanto a hombres (72,1%) y mujeres (73,5%).

El segundo y tercer problema que afecta a los limeños y chalacos son la limpieza pública / acumulación de basura (34,3%) y el acceso a la atención de salud (30,8%).

LEE AQUÍ: San Borja: abogado de Ángel Véliz confirma que fisicoculturista se encuentra “estable” tras ser acuchillado por una muje

Patricia Alata, coordinadora técnica de Lima Cómo Vamos, señaló a este Diario que desde que comenzaron realizar los estudios de percepción en la población, en el 2010, siempre la inseguridad ciudadana ocupa el primer lugar con un porcentaje altísimo.

Subrayó que esta situación se requiere atender de manera integral. “No solo atender la inseguridad desde un mayor patrullaje, mayor captura de delincuentes, que evidentemente es importante, sino que también desde los otros sectores, y ahí pueden trabajar muchísimo los gobiernos locales, que si bien no tienen efectivos policiales, sí pueden mejorar los barrios a través de infraestructura, de los servicos. Son esas condiciones las que hacen que uno se sienta más cómodo y seguro en una calle”. señaló.

Según el estudio de Lima Cómo Vamos, otros problemas relevantes son la corrupción de funcionarios (29,8%), la calidad del transporte público (22%), la contaminación ambiental (21,7%), la falta de agua potable (21,2%), la falta de cultura ciudadana y buenas prácticas (18,9%), la baja calidad de los espacios públicos (14%), la falta de prevención de desastres (11,5%), el monto de los arbitirios e impuestos municipales (8,9%) y la falta de oferta de vivienda digna (6,9%).

El estudio se realizó a hombres y mujeres de 18 a más años de edad, de todos los niveles socioeconómicos. En total se aplicaron 1.117 encuestas efectivas. El trabajo de campo se realizó del 17 al 25 de setiembre de este año. Además, el margen de error fue de +/-3.0% y de +/-6.6% en zonas. Se calculó para para un nivel de confianza de 95% y una probabilidad de ocurrencia del 50%.

TE PUEDE INTERESAR

  • COVID-19: Gobierno mantendrá el cierre de las fronteras terrestres con todos los países vecinos para evitar propagación de contagios
  • Reja de 145 metros enfrenta a padres franciscanos con la Municipalidad de Lima por peatonalización del centro
  • COVID-19: ¿Protegen las vacunas contra la nueva variante Ómicron? esto responde la OPS

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

inseguridad ciudadana

|Lima Cómo Vamos

|Policía Nacinal del Perú

Te puede interesar:

Ate: motociclista se enfrenta a golpes contra tres ladrones y evita robo de su vehículo | VIDEO

Ventanilla: delincuente asesinó de tres balazos a padre de familia dentro de vehículo

Madre pide ayuda para trasladar a su hijo con parálisis cerebral: le robaron el auto y la PNP lo recuperó, pero no se lo pueden entregar

Ventanilla: dueña de ferretería es asesinada a balazos por sicario que fingió ser un cliente

Más en Lima

Elecciones Colombia 2022: ¿Cómo llega Petro según la última encuesta y quién es su rival más cercano?

Horarios de elecciones en Colombia 2022: apertura de urnas, hora límite para votar, a qué hora habrá resultados oficiales

Encuesta Elecciones Colombia 2022: Gran sorpresa en el último sondeo del CNC para Semana

Elecciones presidenciales en Colombia 2022: ¿Quién gana en las últimas encuestas?

Horóscopo de hoy y predicciones del domingo 29 de mayo, según tu signo del Zodiaco

Pelea Gervonta Davis vs. Rolando Romero EN VIVO - Últimas noticias

Ver más de Lima