Últimas noticias

Libros

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Mario Vargas Llosa: hora y dónde ver EN VIVO la ceremonia de designación del escritor peruano en la Academia Francesa

  • Mario Vargas Llosa en la Academia Francesa: Quién paga por la espada que recibirá y más detalles de la ceremonia
  • Mario Vargas Llosa, el nuevo “inmortal”: ¿Por qué la Academia Francesa rompió sus propias reglas para incorporarlo?
Al ganador del Premio Nobel de Literatura solo le queda un paso para unirse al selecto grupo de intelectuales
Mario Vargas Llosa, apunto de unirse a la Academia Francesa./ JUAN MABROMATA

Redacción EC

9/2/2023 08H19 - ACTUALIZADO A 9/2/2023 08H19

Falta cada vez menos para que el destacado escritor peruano Mario Vargas Llosa se convierta en “inmortal”. Porque ese es el nombre que reciben los miembros de la Academia Francesa, a cuyas filas pertenecerá desde este jueves el autor de novelas como “Conversación en La Catedral”, “La fiesta del Chivo”, “etc.

¿Cómo ver la ceremonia de designación?

El evento se transmitirá por medio del canal YouTube de la Academia Francesa.

¿Desde qué hora se podrá ver?

El evento podrá verse en los siguientes horarios:

  • Francia: 3:00 p.m.
  • España: 3:00 p.m.
  • México: 8:00 a.m.
  • Colombia: 9:00 a.m.
  • Ecuador: 9:00 a.m.
  • Perú: 9:00 a.m.
  • Chile: 11:00 a.m.
  • Argentina: 11:00 a.m.

Más sobre el evento

Días antes de la ceremonia oficial, Mario Vargas Llosa pasó por varias actividades obligatorias para todos los futuros miembros de la Academia Francesa. El jueves 2 de enero, el escritor asistió a una reunión a puertas cerradas solo con los otros “inmortales” como él.

“A puerta cerrada, sin familia, amigos ni prensa, solo ante 400 años de historia académica y civilización occidental, como manda la norma, (mi padre) cumplió el rito de la ‘instalación’ en la Academia francesa”, dijo Álvaro Vargas Llosa, hijo del nobel.

Ese mismo día, en la sala Jacqueline de Romilly, leyó su texto de incorporación ante los otros miembros, luego de lo cual los presentes debatieron.

En aquella ceremonia, Mario Vargas Llosa recibió una palabra en francés (‘Xérès’ por Jerez de la Frontera) para que, de manera improvisara, hable de sobe ella. El peruano no sabía de antemano qué palabra recibiría.

Mario Vargas Llosa, con la espada que reciben todos los miembros de la Academia Francesa. El diseño de cada arma es siempre único, especial para cada autor.

El escritor hispanoperuano Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura en 2010, recibió este miércoles su espada de miembro de la Academia Francesa en un acto celebrado en la editorial Gallimard, en París.

La espada, entregada al autor de “La fiesta del chivo” por la secretaria permanente de la Academia, Hélène Carrère d’Encausse, está hecha en Toledo (España), por el último artesano que fabrica a mano esas armas, Antonio Arellano, explicó el propio laureado.

“Es la primera vez que poseo una espada”, declaró Vargas Llosa, de 86 años, en la ceremonia celebrada en un salón de la editorial que publica sus libros en francés desde 1970.

La espada es de estilo medieval, y lleva grabadas las iniciales de Mario Vargas Llosa así como los nombres de los “padrinos” del arma, presentes en el acto: el director de la Real Academia española, Santiago Múñoz Machado, y Gregorio Marañón, presidente del Teatro Real de Madrid.

La tradición en la Academia Francesa, fundada en 1635, es que los nuevos miembros (conocidos como “Inmortales”) reciban una espada ofrecida por “padrinos” antes de la ceremonia de recepción en el hemiciclo, que tendrá lugar el jueves.

“Ciertamente, algunos expresaron su queja de que usted no escriba en francés”, declaró Carrère d’Encausse ante la audiencia, en la que se hallaban la familia de Vargas Llosa y su ex esposa, Patricia Urquidi.

“Pero ignoran que para ser recibido en la Academia Francesa, hay que, y cito: “caer bien a Monseñor el Protector, tener buen humor, buena reputación, inteligencia... y poder servir para las funciones académicas”, recordó la secretaria permanente de la Academia fundada por el cardenal Richelieu.

Vargas Llosa fue aceptado de forma casi unánime por los académicos hace más de un año, y recibido por el actual “protector” de la Academia, el presidente Emmanuel Macron.

“En cuanto a su reputación, conocemos ya su prestigio y extensión”, añadió Carrère d’Encausse.

Vargas Llosa no es solamente el primer académico que nunca ha escrito directamente en francés, sino que además, a sus 86 años, supera el límite de 75 que estipulan los estatutos de la Academia.

Vargas Llosa recordó en su discurso que la espada era el arma de los caballeros en las novelas medievales, que devoró en su juventud.

“A lo largo de los siglos, la novela se ha convertido en algo mucho más realista. Pero nos sigue ofreciendo algo que nos devuelve el entusiasmo y el amor. Es decir, que nos reconcilia con el mundo tal como es”, explicó. (Con información de EFE)

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Mario Vargas Llosa

|Academia Francesa

TE PUEDE INTERESAR

  • Isabel Preysler desmiente a Patricia Llosa y confirma que le envió una carta: “Cuando hablo nunca miento”
  • Espada, hábito y gloria
  • Patricia Llosa se enojó con la prensa española que se le acercó tras salir de la casa de MVLL
  • Mario Vargas Llosa da nuevas declaraciones sobre Isabel Presley: “No era mi mundo”
  • Mario Vargas Llosa defiende a Isabel Preysler: “Jamás en la vida se me hubiera ocurrido ridiculizarla”

Te puede interesar:

Isabel Preysler sobre su ruptura con Mario Vargas Llosa: “Hace tiempo pasé la página”

Isabel Preysler agradeció a Julio Iglesias que la defendiera tras la crítica contra Mario Vargas Llosa

Julio Iglesias habla sobre Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler

Mario Vargas Llosa: “Es una injusticia sostener que en Perú se ha producido una ruptura del orden constitucional”

Más en Libros

Vanessa Saba debuta en la literatura con su primer libro de cuentos, La calle inclinada

Agenda cultural de Luces: el concierto de Aurora y más eventos importantes del 20 al 26 de marzo

Jaime Bayly presenta “Los genios”, una autopsia de la amistad entre Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez

“Estremecido verbo”: la crítica de Luces al libro de poesía de Elvira Ordóñez

Kenzaburo Oe, escritor japonés y Premio Nobel de Literatura, falleció a los 88 años

La editorial Ciudad Librera presenta el poemario «El cielo en la tierra» de Grace Gálvez Núñez

Ver más de Libros
Do Not Sell My Info
Privacy Settings