Últimas noticias

Teatro

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

“Sueño de una noche de verano”: El clásico de Shakespeare no necesita de diálogos en la mágica propuesta del Ballet Nacional del Perú

  • “Nací para quererte”: El musical de Preludio que se pregunta por qué se estropeó el Perú (y cómo arreglarlo)
  • Sinfonía por el Perú anuncia su primera campaña de recaudación a nivel nacional
Entrelazando tradición y modernidad, el espectáculo ofrece un tributo a Shakespeare con nuevos bríos. Va en el Gran Teatro Nacional del 22 al 25 de junio.
De izquierda a derecha: Santiago Gil, Marber Llorens, Kimberly Laura y Luis García personifican Hermia, Lisandro, Helena y Demetrio, amantes que se entrelazan en el enredo amoroso./ Ballet Nacional del Perú

Fiorella Ramírez

1/6/2023 13H25 - ACTUALIZADO A 1/6/2023 13H25

La marcha nupcial compuesta por Felix Mendelssohn resuena firme en el Gran Teatro Nacional con la puesta en escena “Sueño de una noche de verano y coreógrafas”. Se trata de una propuesta del Ballet Nacional que, además de homenajear al clásico de William Shakespeare, fusiona las técnicas clásicas y modernas del ballet para sumergirnos en un mundo donde las transformaciones en animales y las travesuras de las hadas desencadenan una serie de cómicas confusiones.

Bajo la dirección de la maestra Grace Cobián, el elenco despliega un espectáculo en el que la pasión, los celos y las peripecias amorosas se entrelazarán en una imponente danza coreográfica. “En esta ocasión, los maestros y yo hemos creado nuestra propia versión del despliegue escénico, dándole un toque único y fresco a la obra, lo que lo ha hecho más interesante para todos”, comenta Cobián.

Damián Medina interpreta al irreverente duende Puck, maestro de las travesuras que desata las confusiones de la obra.

Cobián destaca también el misticismo de la presentación, conseguido gracias a la combinación de la escenografía, los vestuarios y las proyecciones audiovisuales. “Trasportaremos al público a los bosques encantados y los palacios de Atenas recreando las imágenes que capturó Shakespeare en su obra”, explica.Rina Barrantes y Maria José Hernández

El elenco está compuesto por más de 40 bailarines entre los que se encuentran Rina Barrantes, Maria José Hernández, Alfredo Ibález, Ariam León, Luis García, Damián Medina, Marber Llorens, Deborah Karcher, Santiago Gil y Jesús Luzuriaga.

Puntas contemporáneas

¿Y a qué alusión aquello de las coreógrafas en el título? Según explica la directora, la primera parte del espectáculo será una plataforma para que los talentosos integrantes de la compañía muestren su creatividad y habilidades artísticas. Las coreografías “Resiliencia” de Marber Llorens, “Musa” de María del Mar Llontop, “Ecos de amor” de la propia Cobián y “Syncronia” de Gabriela Paliza complementan la presentación principal, añadiendo una rica diversidad artística a la experiencia.

Kimberly Laura y Luis García dan vida a Helena y Demetrio, dos amantes ajenos a la perversidad de la vida.

“Esta obra marca un hito importante para el Ballet Nacional del Perú, ya que es la primera temporada presencial en el Gran Teatro Nacional en este año –cuenta la maestra–. Anteriormente, tuvimos una temporada descentralizada en otros teatros, donde invitamos a colegios y realizamos funciones didácticas. Fue un éxito total”.

El positivo recibimiento se condice con lo que Cobián califica como una tendencia creciente de acogida del ballet en los últimos meses. Una alternativa cultural accesible que cautiva a audiencias de todas las edades. “Creo que el ballet ofrece una forma de entretenimiento con la que los espectadores pueden desconectarse un poco de su vida diaria. Y estoy segura de específicamente esta comedia les gustará, al ser apta para todo público”, comenta.

Rina Barrantes es Titania, la soberana de las hadas que representa la belleza y el poder femenino.

Sepa más

La obra se presentará del 22 al 25 de junio en el Gran Teatro Nacional (Javier Prado Este 2225, San Borja). Las entradas están disponibles en Joinnus y en la boletería del teatro. Hay un descuento para menores de 17 años, mayores de 60 años, estudiantes universitarios y de institutos superiores, y docentes de instituciones educativas públicas.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Ballet Nacional

|Ballet Nacional del Perú

|Sueño de una noche de Verano

|Shakespeare

TE PUEDE INTERESAR

  • Agenda cultural de Luces: concierto de Daniela Romo y otros eventos hasta el 7 de junio
  • “Despertar de primavera”, la obra que se monta en el Teatro La Plaza y que pone la lupa sobre los misterios de la mente adolescente
  • “Flotante”, experiencia teatral para bebés marca su regreso a Lima con una nueva temporada
  • “Mi vida sentimental no puede estar mejor”: Fiorella Rodríguez vuelve al teatro, abre su corazón en entrevista
  • La mentira como defensa y refugio: nuestra crítica de “La verdad”, que se monta en el Teatro Marsano

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Cheque de estímulo por inflación en California: requisitos

MAG.

Cómo saber si alguien está “en línea” sin abrir WhatsApp

MAG.

Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul

MAG.

Encuentra los 13 animales de este reto visual en 10 segundos

MAG.

Productor televisivo y empresario: quién es Anuar Zidan, el esposo de Maity Interiano

MAG.

El nuevo salario mínimo por hora en Florida desde el 30 de septiembre

Diario Depor

Te puede interesar:

De primera bailarina a directora del Ballet Nacional: “Para mí asumir este reto es una gran oportunidad”

Falleció Jimmy Gamonet: la apasionante historia de éxito del celebrado coreógrafo y bailarín peruano

“Sueño de una noche de verano”: el Ballet Nacional estrena el clásico de Shakespeare

Más en Teatro

Lo deportó Videla, dormía en las calles de Lima y ahora vuelve al Perú: Ernesto Suárez, gran actor argentino

¿San Martín y Bolívar interpretados por mujeres? Así es “Libertadorxs”, la obra que recrea el encuentro de Guayaquil

¿Cómo sobrevivieron 72 días sin agua ni comida a 40 grados bajo cero? Lo que no se contó de tragedia en los Andes

Hizo rock, pasó a la cumbia y ahora llega al teatro: Cielo Torres se confiesa | ENTREVISTA

“Esperanza”: ¿Qué puede hacer una sociedad sin padres ni cabezas?

“Un monstruo viene a verme” es una tierna obra teatral sobre enfrentar monstruosas realidades

Ver más de Teatro
Do Not Sell My Info
Privacy Settings