![Los especialistas destacan los beneficios de beber agua al despertar, ya que es de gran ayuda para el organismo. (Foto referencial: Freepik)](https://elcomercio.pe/resizer/v2/UK5MKQGYKZA53PRE645JO5UGXA.jpg?auth=5e9f153b22ac4d3f33684207e50beb8f3f248828f8efcd46a72613952c39d242&width=420&height=280&quality=75&smart=true 420w)
![Los especialistas destacan los beneficios de beber agua al despertar, ya que es de gran ayuda para el organismo. (Foto referencial: Freepik)](https://elcomercio.pe/resizer/v2/UK5MKQGYKZA53PRE645JO5UGXA.jpg?auth=5e9f153b22ac4d3f33684207e50beb8f3f248828f8efcd46a72613952c39d242&width=420&height=280&quality=75&smart=true 420w)
Si bien muchos recurren al café o las bebidas energéticas para empezar el día, los expertos sugieren una alternativa más sencilla e igual de efectiva: el agua. El Dr. Brian Hoeflinger, neurocirujano certificado de Ohio, EE. UU., reveló que su rutina matutina siempre incluye un gran vaso de agua, ya que ofrece múltiples beneficios para la salud.
El agua desempeña un papel fundamental en nuestro organismo, ya que repone los líquidos perdidos durante la noche, elimina toxinas, estimula el metabolismo, facilita la digestión, da energía a los músculos, mejora la salud de la piel, refuerza el sistema inmunológico, regula la temperatura corporal y mejora la función cerebral.
Según el New York Post, un estudio de 2020 reveló que beber 500 ml de agua tras 12 horas de deshidratación mejora la memoria, alivia la sed y mejora el estado de ánimo.
Investigadores de la Universidad de Pekín señalan que el agua es el elemento básico del cuerpo humano, ya que representa el 60-70% del peso corporal y es crucial para todos los sistemas y actividades metabólicas.
La recomendación general es consumir entre ½ onza y 1 onza de agua por cada libra de peso corporal, aunque esto puede variar según las necesidades individuales.
Por su parte, Emily Leeming, científica especializada en microbioma y dietista titulada, sugiere mantener una jarra con un vaso junto a la cama o asegurarse de beber antes y después de cepillarse los dientes.
La Dra. Shiara Ortiz-Pujols, directora de medicina de la obesidad, destaca que perdemos agua mientras dormimos, por lo que beber agua al despertar ayuda a rehidratarnos y preparar el sistema digestivo para la comida.
“Beber agua ayuda a rehidratarse para un funcionamiento óptimo - especialmente antes de la primera taza de café - ya que esto servirá para deshidratarse aún más”, dijo la especialista al medio citado.
“Beber agua ayuda a preparar tu sistema digestivo para la comida que ingerirás más tarde en el día, especialmente si se trata de agua tibia”, añadió. “Esto ayuda a promover hábitos intestinales regulares y a aliviar el estreñimiento”.
Si bien el agua tibia puede despertar el sistema digestivo, el agua fría puede acelerar ligeramente el metabolismo; sin embargo, lo importante es mantenerse hidratado a lo largo del día, independientemente de la temperatura del agua o el momento en que se consuma.
Finalmente, el Dr. William W. Li, autor de “Comer para vencer la enfermedad”, destaca que los aspectos saludables de la hidratación se miden a lo largo del día, y no es tan importante la hora en que se bebe agua o la secuencia en relación con las comidas.
“Los aspectos saludables de la hidratación se miden a lo largo del día”, afirmó el especialista. “En lugar de la hora del día en que bebes agua o la secuencia de beber agua en relación con el desayuno o cualquier otra comida”.
¿Cuánta agua hay que beber al día?
La Clínica Mayo informa que la cantidad de agua que necesitas beber al día varía según diversos factores, como tu salud, nivel de actividad y dónde vives. No existe una fórmula única para todos, pero conocer las necesidades de líquidos de tu cuerpo te ayudará a calcular la cantidad de agua que debes beber cada día.
Las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de los EE. UU. determinaron que una ingesta diaria adecuada de líquidos es de aproximadamente 15,5 tazas (3,7 litros) para los hombres y 11,5 tazas (2,7 litros) para las mujeres; no obstante, esta es solo una guía. Es posible que necesites más agua si haces ejercicio intensamente, vives en un clima cálido o tienes ciertas condiciones médicas.
La mejor manera de saber si estás bebiendo suficiente agua es prestar atención a tu cuerpo. Si rara vez tienes sed y tu orina es clara o de color amarillo pálido, es probable que estés bien hidratado. Si tienes sed, es hora de beber más agua.
Contenido Sugerido
Contenido GEC