Alcanzar un mundo de plenitud y bienestar, así como una transformación para activar la prosperidad es algo que buscan muchas personas pero no siempre encuentran las herramientas para lograrlo. Hoy te explico, de la mano de un experto en Feng Shui, cómo puedes iniciar ese camino este 29 de enero, que arranca el Año Nuevo chino, también conocido como Año Nuevo Lunar. Y es que algo tan sencillo, pero valioso como vestirte de rojo o usar una prenda de este tono, pero al revés hará que los siguientes meses solo sean de prosperidad y fortuna en tu vida. En esta nota te explico cuál es el poder de este color de vestimenta y por qué debes usarlo en el inicio del año de la Serpiente de Madera.
Al momento de elegir tu ropa para una fiesta o cena de bienvenida de esta celebración o si solo te quedarás en casa, hay detalles que debes tomar en cuenta y errores a evitar si lo que buscas es renovar energías y manifestar las mejores vibras.
Lo primero que debes rechazar es vestirte de negro o blanco asociados al luto y procurar colores alegres, aunque el rojo siempre será el preferido ya que es el color de la buena suerte en la cultura china y para muchas personas es común usarlo durante los 15 días posteriores a la celebración.
Por qué vestir de rojo en el Año Nuevo Chino
Este color es el de la suerte y está asociado a las bendiciones y la prosperidad y mientras más brillante, mejor. Es por eso que es el tono elegido en celebraciones como el Año Nuevo y las bodas en esta cultura.
“Te recomiendo que te vistas de colores del emperador, entre ellos el dorado y el rojo que es excelente para recibir abundancia, riqueza, fortuna y buena suerte. Otros colores que también nos da mucha energía de prosperidad para este año de la serpiente es el verde esmeralda. Podemos vestirnos también de naranja, colores amarillos y colores rojos ya que atrae una gran energía de vida. Los zapatos también recomiendo que sean de estos colores y, para tener protección, vas a comprarte una prenda de color rojo y la vas a tener al revés ese día. Verás cómo al vestirte con esta prenda y con todo este excelente vestuario atraerás la prosperidad que tanto deseas en el nuevo año”, explicó Alfonso León, experto en astrología y Feng Shui en un shorts compartido en su canal de YouTube @AlfonsoleonTV.
¿Qué significa ponerse una prenda roja al revés?
Según el experto, esto es señal de protección, pero en algunas regiones o culturas se cree que ponerse la ropa al revés puede atraer buena suerte, alejar la mala fortuna, es considerado también un amuleto de buena suerte o un signo de que algo inesperado está por ocurrir. Si bien se le atribuye un valor simbólico, para la psicología es una señal de distracción u olvido.
Cuándo empieza el Año Nuevo chino 2025 y qué animal lo representará
El Año Nuevo chino, también conocido como Año Nuevo Lunar, es una de las festividades más importantes de Asia. Comienza con la luna nueva, que siempre ocurre en algún momento entre el 21 de enero y el 20 de febrero, según los calendarios occidentales. Para este 2025, el año 4723 se celebrará en la luna nueva del 29 de enero y será el “año de la serpiente de madera” en el horóscopo chino, con dominio hasta el 16 de febrero de 2026, cuando tendrá lugar otro Año Nuevo lunar. El último año de la “serpiente de madera” fue 1965.
“Las serpientes también se asocian con la buena suerte, la prosperidad, la fertilidad y la longevidad. Son veneradas por su capacidad de cambiar de piel y renovarse, simbolizando la transformación y el renacimiento”, explica el periódico South China Morning Post de Hong Kong.
¿Cómo se celebra el Año Nuevo Chino?
Muchos realizan rituales para atraer la suerte y la prosperidad en el año venidero, que suelen incluir fuegos artificiales, ropa roja y adornos de la misma tonalidad. También es típico que los jóvenes y los niños reciban dinero en sobres rojos así como regalar mandarinas a los familiares que visitan la casa.
Periodista. Licenciada en Periodismo por la USMP con más de 10 años de experiencia en periodismo televisivo, radial y digital para medios de comunicación líderes del país. Actualmente Coordinadora de Nuevas Audiencias en el Grupo El Comercio (Lima, Perú).