
La vida en Estados Unidos suele ser muy agitada y muchas personas no tienen tiempo si quiera para cocinar, por lo que la comida rápida suele jugar un papel importante en el día a día de los ciudadanos. En cada lugar del país, hay restaurantes de este tipo, para gustos, sabores y colores. Eso sí, si hablamos de las cadenas más caras, hay tres franquicias que destacan entre el resto por sus altos costos.
Uno está acostumbrado a asociar precios módicos con los restaurantes de comida rápida, por su tipo de menú e instantaneidad de la preparación. Si bien eso suele ser en muchos casos en Estados Unidos, no todas las franquicias tienen el mismo costo. Conoce aquí las tres cadenas más caras del país.
La consultora Preply llevó a cabo un estudio en el que analizó el lenguaje de más de 57,000 reseñas de Google de alrededor de 10,000 restaurantes en Estados Unidos, con el objetivo de identificar cuáles son las cadenas que brindan la mejor y la peor relación calidad-precio. Estos fueron los resultados.
LOS RESTAURANTES DE COMIDA RÁPIDA MÁS CAROS EN ESTADOS UNIDOS
SHAKE SHACK
Sus precios son superiores al promedio en el sector que también ofrece hamburguesas. Según Preply, al comer en Shake Shack, una persona puede gastar más de 25 dólares en un menú que en otro restaurante costaría $15 dólares.
FIVE GUYS
Aunque la consultora Preply argumenta que los precios de Five Guys no son tan altos como los de Shake Shack, el costo sigue siendo elevado en relación con lo que se recibe. Según el director ejecutivo Jack Murrell, los precios de los productos de la marca “fluctúan”. Con esta afirmación, señalaba que los precios no se determinan únicamente en función de sus “márgenes”.
El empresario explicó que han aumentado sus precios para reflejar los costos de los ingredientes.“Si el proveedor de mayonesa triplica su precio, ¡nosotros tenemos que pagar el triple por la mayonesa!”, comentó.
SUGAR FACTORY
Los comentarios de los clientes en Google indican que sus menús son bastante caros. Un comensal calificó su experiencia como “promedio, ni por encima ni por debajo”, mencionando sentimientos encontrados sobre una factura total de $125 dólares y un cargo obligatorio de propina del 20%, a pesar de haber utilizado un Groupon para la cena.
Su menú incluye una variedad de aperitivos a precios altos, así como comida mexicana y estadounidense, y helados que pueden llegar a costar hasta $100 dólares.
Contenido Sugerido
Contenido GEC