El pasaporte no solo es un documento de identidad, sino una llave que abre puertas a nuevos países (Foto: AFP)
El pasaporte no solo es un documento de identidad, sino una llave que abre puertas a nuevos países (Foto: AFP)
Enzo Mori

Sacar un pasaporte es el primer paso hacia nuevas aventuras, pero antes de planear tu próximo destino, hay un detalle que muchos olvidan hasta el último momento: la temida foto de pasaporte. Todos se preocupan por posar bien ante la cámara y que la foto sea buena; sin embargo, en existen normas específicas que debes seguir al pie de la letra para que puedas obtener el documento oficial.

Para muchos, es un reto salir bien en esta imagen, ya que la iluminación dura, la expresión neutra y las reglas estrictas pueden jugar en contra de una foto favorecedora. Pero conociendo las pautas básicas y aplicando algunos trucos de estilo, puedes asegurarte de que tu imagen no sea motivo de arrepentimiento. Recuerda que esta foto te acompañará por varios años, así que mejor asegurarse de que sea lo más presentable posible.

El pasaporte estadounidense es un documento que permite a los ciudadanos de ese país viajar por el mundo (Foto: Freepik)
El pasaporte estadounidense es un documento que permite a los ciudadanos de ese país viajar por el mundo (Foto: Freepik)

¿CÓMO DEBEN SER LAS FOTOS PARA EL PASAPORTE DE ESTADOS UNIDOS?

Primero, la vestimenta debe ser informal y de colores discretos, sin patrones llamativos. No está permitido el uso de gafas de sol, auriculares, uniformes o ropa de camuflaje. Si llevas joyas o piercings faciales, asegúrate de que no cubran tus rasgos, y si usas maquillaje, debe ser sutil y natural. La fotografía debe tomarse en un fondo blanco o blanquecino, sin sombras ni texturas que distraigan.

El color de tu atuendo puede hacer la diferencia entre una foto halagadora y una poco favorecedora. Aunque el blanco puede parecer una opción segura, no es recomendable, ya que puede hacer que tu imagen se fusione con el fondo. En su lugar, opta por colores sólidos y oscuros como negro, azul marino o gris oscuro. Las paletas neutras también funcionan bien, ya que aportan contraste sin llamar demasiado la atención.

A diferencia de las fotos de redes sociales, en una foto de pasaporte no se permite sonreír. La expresión debe ser neutra y el sujeto debe mirar directamente a la cámara. Esto ayuda a garantizar que la imagen sea lo más representativa posible del individuo y pueda ser utilizada para identificación en aeropuertos. Aunque esto puede hacer que la foto parezca seria, mantener una postura relajada y natural puede evitar que parezcas demasiado tenso.

Si no quieres ir a un estudio fotográfico, hay sitios web y aplicaciones que te permiten tomar una foto digital y editarla según las pautas oficiales. Algunas de estas plataformas incluso te envían una copia física, lo que puede ser una alternativa conveniente y económica para quienes prefieren hacerlo desde casa. Sin embargo, asegúrate de seguir las reglas al pie de la letra para evitar rechazos en el proceso de solicitud.

Ejemplo de una foto para un pasaporte estadounidense (Foto: Difusión)
Ejemplo de una foto para un pasaporte estadounidense (Foto: Difusión)

DETALLES TÉCNICOS QUE NO PUEDES IGNORAR

Además de la vestimenta y expresión, la foto debe cumplir con ciertos requisitos técnicos. Debe tener un tamaño de 2 x 2 pulgadas y estar impresa en papel mate o brillante. La iluminación debe ser uniforme, sin sombras ni brillos que puedan dificultar la identificación de los rasgos faciales. Asegúrate de que la imagen sea nítida y reciente, tomada dentro de los últimos seis meses.

Aunque las reglas para una foto de pasaporte pueden parecer estrictas, prepararse con anticipación puede hacer que el proceso sea mucho más fácil. Elegir la ropa adecuada, mantener una expresión natural y seguir las pautas oficiales te ayudarán a obtener una imagen que te represente de manera precisa y favorecedora.

SOBRE EL AUTOR

Periodista con experiencia en redacción y creación de contenido digital. Soy licenciado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Trabajé en medios de comunicación y agencias de marketing. Experiencia también como fotógrafo en campos deportivos.

Tags Relacionados: