Últimas noticias

Actualidad

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Efemérides del 28 de marzo: Esto pasó en el mundo un día como hoy

  • Efemérides del 27 de marzo: Qué pasó en el mundo un día como hoy
  • Cómo son las temidas armas nucleares tácticas que Putin enviará a Bielorrusia
Conoce qué sucedía en el mundo un 28 de marzo, un día cargado de nacimientos, muertes y otros momentos históricos que conmocionaron al mundo.
El "Puente Pacífico" argentino, un puente sobre la Avenida Santa Fe. Un tren de Buenos Aires y Pacific Railway circula por el puente. (Foto del Archivo General de la Nación)

Agencia EFE

28/3/2023 23H22 - ACTUALIZADO A 28/3/2023 23H22

En otro 28 de marzo, pero de 1903, comienzan las obras del ferrocarril interamericano que pondrá en comunicación Buenos Aires y Santiago de Chile con Nueva York y San Francisco.

OTRAS EFEMÉRIDES

1767.- Se firma en Marraquech el primer tratado de paz y de amistad entre España y Marruecos.

MIRA AQUÍ: La aparición del príncipe Harry en un juzgado de Londres que tomó por sorpresa a todos

1838.- Una escuadra francesa bloquea el puerto de Buenos Aires para obtener la libertad de navegación en los ríos argentinos.

1856.- Se lleva a efecto la última ejecución pública en Inglaterra.

1899.- Marconi raliza la primera comunicación radiotelegráfica entre las dos orillas del Canal de la Mancha.

1864.- Entra en vigor la Constitución venezolana, que proclama los Estados Unidos de Venezuela.

1886.- Estallido en Uruguay de la “Revolución del Quebracho” contra el gobierno de Francisco Antonio Vidal.

1888.- Inauguración en Venezuela del segundo tramo del ferrocarril central, desde Petare a la estación del Encantado.

1933.- El Parlamento alemán confiere poderes dictatoriales a Adolf Hitler, un proceso conocido como Gleichschaltung (coordinación), donde los poderes del Estado y de la sociedad fueron asumidos por el Partido Nazi y sus organizaciones afines.

1935.- El ingeniero y piloto militar español Miguel Leret patenta el primer motor a reacción de la historia.

1939.- Guerra Civil española: Las tropas del general Franco toman Madrid, hasta ese momento en manos del gobierno de la República.

.- Guerra Civil española: a las once de la noche zarpa del puerto de Alicante el buque británico “Stanbrook” que condujo al exilio a los últimos civiles antes de acabar la contienda.

1941.- El Himno Istmeño es declarado himno nacional de Panamá.

1957.- Los ingleses ponen en libertad al arzobispo chipriota Makarios.

1962.- Depuesto por las Fuerzas Armadas en Argentina el presidente Arturo Frondizi, a raíz de un triunfo electoral de los peronistas.

1977.- Se restablecen las relaciones entre España y México, tras la disolución del gobierno republicano español en el exilio.

1979.- La central nuclear de Harrisburg situada en Three Mile Island (Pensilvania, Estados Unidos) sufre un grave accidente.

1984.- Francia anuncia que no dará más permisos de residencia a ciudadanos vascoespañoles con el fin de evitar el terrorismo de ETA en España.

1994.- Finaliza la “guerra del banano” con un acuerdo entre la Unión Europea e Iberoamérica.

1999.- El presidente de Paraguay, Raúl Cubas, dimite de su cargo acusado de violar la Constitución.

MÁS INFORMACIÓN: Kim Jong-un urge aumentar producción de “material nuclear” para armas

2003.- El gobierno del presidente argentino Eduardo Duhalde anuncia un plan escalonado de “liberación total” de los ahorros hechos originalmente en dólares y atrapados en el denominado “corralón” bancario.

2012.- El papa Benedicto XVI se reúne en Cuba con Fidel Castro, después de oficiar una misa ante cientos de miles de personas en La Habana.

2014.- El ex primer noruego Jens Stoltenberg, nombrado secretario general de la OTAN.

NACIMIENTOS

1515.- Teresa de Jesús, escritora mística española y reformadora de las Carmelitas.

1731.- Ramón de la Cruz, escritor y comediógrafo español.

1750.- Francisco de Miranda, precursor de los movimientos emancipatorios en América Latina.

1883.- Mario Rivarola, jurista argentino.

1895.- Ángela Ruiz Robles, maestra, escritora e inventora española, considerada precursora del libro electrónico.

1910.- Ingrid, reina madre de Dinamarca.

1921.- Dirk Bogarde, actor británico.

1926.- Cayetana Fitz-James Stuart, Duquesa de Alba.

1933.- Tete Montoliu, músico y pianista español de jazz.

1936.- Mario Vargas Llosa, escritor peruano nacionalizado español.

.- Amancio Ortega, empresario español, fundador del grupo Inditex (Zara).

1945.- Rodrigo Duterte, presidente filipino.

1946.- Alejandro Toledo, ex presidente de Perú.

1949.- Josephine Chaplin, actriz británica.

1955.- Julio Alonso Llamazares, poeta y novelista español.

1959.- Laura Chinchilla, política y presidenta de Costa Rica.

1970.- Vince Vaughn, actor estadounidense.

1985.- Stanislas Wawrinka, tenista suizo.

1986.- Lady Gaga, cantante y compositora estadounidense.

DEFUNCIONES

1881.- Modest Petrovich Mussorgski, compositor ruso.

1941.- Virginia Woolf, escritora británica.

1942.- Miguel Hernández, poeta español.

1943.- Serguei V. Rachmaninov, compositor y pianista ruso.

1953.- Jim Thorpe, primer nativo estadounidense en ganar una medalla de oro en Juegos Olímpicos para su país.

1969.- Dwight Eisenhower, militar y expresidente de Estados Unidos.

1985.- Marc Chagall, pintor francés de origen ruso.

1993.- Carlos Giménez, dramaturgo venezolano, nacido en Argentina.

1994.- Eugene Ionesco, dramaturgo francés de origen rumano.

2005.- Pál Losonczi, expresidente de Hungría (1967-1987).

2006.- Caspar Weinberger, político estadounidense.

TAMBIÉN VER: Amnistía Internacional denuncia impunidad en violencia institucional y género en Argentina

2009.- Janet Jagan, primera presidenta blanca de Guyana.

.- Helen Levitt, fotógrafa estadounidense.

2010.- Serenella Magrini Leonino, cantante y cómica italiana.

2012.- Millôr Fernandez, escritor y humorista brasileño.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Efemérides

|28 de marzo

|Argentina

|Chile

|Estados Unidos

VIDEO RECOMENDADO

En la previa del duelo ante Marruecos, los jugadores peruanos recibieron el apoyo de sus hinchas previa en Madrid, sin embargo, pasaron por un incómodo momento con la Policía española.

TE PUEDE INTERESAR

  • Cómo son las temidas armas nucleares tácticas que Putin enviará a Bielorrusia
  • La aparición del príncipe Harry en un juzgado de Londres que tomó por sorpresa a todos
  • Kim Jong-un urge aumentar producción de “material nuclear” para armas
  • Amnistía Internacional denuncia impunidad en violencia institucional y género en Argentina
  • Accidente de autobús mata a 20 peregrinos que iban a La Meca

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

MAG.

Por qué EE.UU. está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

MAG.

Los grandes beneficios de criar a un gato en casa

MAG.

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos responden

MAG.

Cómo saber si WhatsApp te espía

MAG.

Estos 36 celulares ya no tendrán más WhatsApp desde hoy

Diario Depor

Te puede interesar:

Celebración Día del Medio Ambiente 2023 | ¿Desde cuándo se celebra el 5 de junio?

Día Mundial del Medio Ambiente: ¿cuál es su origen y por qué se celebra el 5 de junio?

El 7 de junio no será feriado: qué pasó con el Día de la Bandera en el Perú

Efemérides del 5 de junio: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy?

Más en Actualidad

La australiana condenada por matar a sus 4 hijos que ha sido indultada tras 20 años en la cárcel

Cuál es el origen del mito de las sirenas (y cuándo comenzaron a tener cola de pez)

Efemérides del 5 de junio: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy?

Los parlamentos de América Latina promovieron 26 juicios políticos en 32 años: ¿por qué tanta inestabilidad?

San Agustín, el amante de los placeres que se convirtió en uno de los más grandes pensadores de la historia

¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? Efemérides del 4 de junio

Ver más de Actualidad
Do Not Sell My Info
Privacy Settings