Últimas noticias

Actualidad

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Nipah: qué sabemos de este virus 20 veces más letal que el COVID-19 y que tiene en alerta a la India

  • ¿La India va a cambiar de nombre?: Otros países que fueron rebautizados en los últimos años y por qué lo hicieron
  • Drones kamikaze, traje antibalas, ropa indetectable: los peculiares regalos que recibió Kim Jong-un en Rusia
El estado de Kerala, al sur del país más poblado del planeta, se ha declarado en emergencia luego de reportar dos muertes a causa del virus Nipah, un patógeno al que la OMS mantiene con prioridad para vigilar por su potencial pandémico
La India ha reportado al menos dos muertes a causa del virus Nipah durante la última semana./ Agencia AFP

Renzo Giner Vásquez

21/9/2023 09H12 - ACTUALIZADO A 21/9/2023 09H12

Un virus que tiene una tasa de mortalidad al menos 20 veces mayor que el SARS-CoV-2, el que causó la pandemia de COVID-19, viene teniendo en alerta a la India desde la semana pasada.

MIRA:¿Quién era Hardeep Singh Nijjar, el activista sij cuyo asesinato enfrenta a Canadá y la India?

Las autoridades indias declararon en emergencia al distrito de Kozhikode, en el estado sureño de Kerala, luego de que se reportaran al menos dos muertes a causa del virus Nipah (NiV).

El Director General del Consejo Indio de Investigaciones Médicas (ICMR), doctor Rajiv Bahl, explicó durante una conferencia de prensa que este virus posee una tasa de mortalidad de entre el 40% y el 70% de los casos.

Para entender la gravedad de esto hace falta revisar la tasa que poseía el COVID-19, la misma que variaba entre el 2% y 3%.

Sin embargo, el propio médico explicó que el Nipah no es tan transmisible como el virus que provocó la pandemia en el planeta en el 2020.

Origen del virus

El primer registro del virus Nipah data de 1998, cuando granjeros de Malasia y Singapur cayeron infectados. Su nombre, de hecho, se debe al lugar donde se detectó el primer caso: la aldea malasia de Sungai Nipah.

Durante ese primer brote se infectaron al menos 300 personas, la mayoría de ellos granjeros que habían estado en contacto con las heces de los cerdos, y fallecieron más de 100.

Pertenece al género Henipavirus y, al igual que el COVID-19, es un virus zoonótico; es decir, se transmite principalmente de animales a personas “y en ocasiones también de persona a persona y mediante comida contaminada”, explica la OMS en su página oficial.

En el caso del Nipah el portador principal es el murciélago frugívoro de la familia Pteropodidae, conocido comúnmente como zorro volador.

“Lo transportan murciélagos frugívoros que se posan en las copas de los árboles (...) Pueden orinar y contaminar la fruta, y cuando la gente come eso, contrae el virus y enferma”, explicó a The Guardian Joanne Macdonald, profesora asociada de ingeniería molecular en la Universidad de Sunshine Coast.

La OMS considera que respecto al período de incubación del virus (entre el contagio y los primeros síntomas) hay una ventana de entre 4 y 14 días. Sin embargo, hay casos donde demoraron hasta 45 días en reportarse los primeros síntomas.

No existen reportes oficiales sobre contagios por virus Nipah en el Perú.

Los zorros voladores son los principales portadores del virus Nipah.

Síntomas y tratamiento

Según la OMS, la infección humana por Nipah puede ser asintomática, causar enfermedad respiratoria aguda o encefalitis letal.

Los infectados suelen presentar fiebres, dolores de cabeza, dolor corporal, vómitos y dolor de garganta. Si la enfermedad se agrava el paciente reportará mareos, somnolencia, alteración de la conciencia y signos neurológicos propios de una encefalitis aguda.

Los casos más graves sufren de encefalitis -una inflamación del cerebro- y convulsiones que llevan al paciente a caer en coma en 24 o 48 horas y, en muchos casos, a la muerte.

El Director General del Consejo Indio de Investigaciones Médicas, doctor Rajiv Bahl, explicó durante una conferencia de prensa que el virus Nipah posee una tasa de mortalidad de entre el 40% y el 70%.

¿Riesgo de una nueva pandemia?

Hasta la fecha no existe un tratamiento ni vacuna para el virus Nipah y las atenciones médicas se limitan a combatir los síntomas en los pacientes.

Las autoridades sanitarias de la India prefieren, por ahora, difundir una campaña de concientización, invocando a que la población preste especial atención al cuidado de sus hábitos higiénicos y rastreando las cadenas de contagio para aislar a los posibles infectados.

Este el cuarto brote de Nipah reportado en Kerala desde el 2018. Además de dicha región, también se han registrado brotes de este tipo en Bangladesh y en otras zonas de la India.

La OMS advierte, sin embargo, que países como Camboya, Ghana, Filipinas, Indonesia, Madagascar o Tailandia tienen un alto riesgo de presentar brotes de Nipah debido a que ahí también existen zorros voladores.

Por ello, el máximo ente de salud pública global mantiene a Nipah como un virus con prioridad para vigilar por su potencial pandémico. Sin embargo, al mismo tiempo, se considera que a la fecha es “altamente improbable” que este virus desencadene una pandemia como la que vivimos a causa del COVID-19.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

India

|Nipah

|COVID-19

|pandemia

VIDEO RECOMENDADO

El estado indio de Kerala busca frenar un posible brote de la enfermedad generada por el #virus #Nipah, que ya causó el fallecimiento de una persona y tiene en cuarentena a decenas. De momento no existe tratamiento contra este virus que es más mortal que el #COVID19.

TE PUEDE INTERESAR

  • Irán y EE. UU. aplican la “diplomacia de los rehenes”: los intercambios de prisioneros más sonados de los últimos años
  • Más de 10 mil migrantes en 72 horas: la isla italiana de Lampedusa en emergencia por ola de refugiados
  • Visitamos la Zona Desmilitarizada entre las dos Coreas: así es la vida en la frontera más armada del mundo
  • Con técnicas medievales, Notre Dame va renaciendo y se alista para deslumbrar
  • Nagorno Karabaj llama a Azerbaiyán a cesar el fuego y sentarse a negociar

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Cuentas con 10 segundos para detectar las 5 diferencias entre las imágenes

MAG.

¿Dónde se oculta la gallina? Tienes 8 segundos para resolver su ubicación en la granja

MAG.

Reto para GENIOS: ¿puedes detectar 3 diferencias entre imágenes de un niño jugando videojuegos en solo 9 segundos?

MAG.

Encuentra la estrella, el lápiz y la taza en este reto visual para poner a prueba tu coeficiente intelectual

MAG.

La verdadera historia del crimen del estilista Mauricio Leal y su mamá

MAG.

Cierra el puño, compáralo con la imagen y el test visual revelará cuál es tu fortaleza mental

Diario Depor

Te puede interesar:

¿Quieres estudiar en la India con todo pagado? Entonces, la Beca ITEC está esperando por ti

India: rescatan con éxito a los 41 trabajadores atrapados por 17 días en un túnel

India: socorristas a punto de rescatar a los 41 obreros atrapados en un túnel desde hace 16 días

La carrera contrarreloj para rescatar a 40 trabajadores atrapados desde hace casi una semana en un túnel en India

Más en Actualidad

Efemérides del 7 de diciembre: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy?

Efemérides del 6 de diciembre: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy?

Los altos mandos de Hamás que Israel quiere eliminar en su ofensiva contra la ciudad de Jan Yunis

Qatar, el equilibrista que tiene la llave para terminar la guerra entre Israel y Hamás

¿Qué tan posible es un alto el fuego permanente entre Israel y Hamas?

EFEMÉRIDES del 5 de diciembre: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy?

Ver más de Actualidad
Do Not Sell My Info
Privacy Settings