Últimas noticias

Europa

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Ucrania acusa a Rusia de tomar como “rehén” a Bielorrusia con envío de armas nucleares tácticas

  • Putin anuncia acuerdo para desplegar armamento nuclear táctico en Bielorrusia
  • ¿Quiénes han sido los aliados de Rusia durante este primer año de invasión a Ucrania?
Desde hace un año, las autoridades rusas han multiplicado las amenazas apenas veladas de usar armamento nuclear si se produce una escalada en el conflicto con Ucrania.
El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, en Minsk, Bielorrusia, el 12 de noviembre de 2021. (Nikolay Petrov / BelTA vía AP)/ Nikolay Petrov

Agencia AFP

26/3/2023 10H2 - ACTUALIZADO A 26/3/2023 10H2

Ucrania acusó el domingo a Rusia de tomar como “rehén” a Bielorrusia tras el anuncio de que Moscú desplegará misiles nucleares tácticos en este territorio aliado, situado a las puertas de la Unión Europea (UE).

Desde hace un año, las autoridades rusas han multiplicado las amenazas apenas veladas de usar armamento nuclear si se produce una escalada en el conflicto con Ucrania.

MIRA AQUÍ: El drama de los niños ucranianos: ¿rescatados de la guerra o usados como botín?

El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció el sábado que iba a desplegar armas nucleares “tácticas” en Bielorrusia --con fronteras con Letonia, Lituania y Polonia, tres países de la UE y de la OTAN-- y que 10 aviones ya habían sido equipados para usar este tipo de armamentos.

“El Kremlin ha tomado a Bielorrusia como rehén nuclear”, tuiteó este domingo el secretario del Consejo ucraniano de Seguridad y Defensa, Oleksii Danilov, quien consideró que la decisión es “un paso hacia la desestabilización interna del país”.

Para el consejero presidencial ucraniano Mijaílo Podoliak, el mandatario ruso admite, con esta medida, que “tiene miedo de perder (la guerra) y que todo lo que puede hacer es dar miedo”.

Al anunciar el despliegue, Putin alegó que Estados Unidos ya hacía lo mismo.

“Aquí no hay nada inusual: Estados Unidos hace eso desde hace décadas: despliega armas nucleares tácticas desde hace mucho tiempo en el territorio de sus aliados”, dijo en una entrevista difundida por la televisión rusa.

“Intimidación nuclear”

“Nosotros hemos decidido hacer lo mismo”, agregó, asegurando que contaba ya con el beneplácito del presidente bielorruso, Alexander Lukashenko.

Putin señaló, no obstante, que el despliegue se haría “sin infringir nuestros acuerdos internacionales sobre la no proliferación nuclear”.

Alemania denunció el domingo esta iniciativa, “un nuevo intento de intimidación nuclear” de Rusia, y afirmó que Bielorrusia va contra su compromiso de mantenerse como un territorio sin armas nucleares.

MÁS INFORMACIÓN: Del conflicto armado a la “amistad sin límites”: la larga y accidentada relación entre China y Rusia

Moscú empezará a entrenar tripulaciones el 3 de abril y planea terminar la construcción de una instalación de almacenamiento especial para armamento nuclear táctico en Bielorrusia el 1 de julio, según detalló Putin.

Aunque Minsk no participa directamente en el conflicto con Ucrania, Moscú ha utilizado su territorio para llevar a cabo su ofensiva el año pasado o para efectuar bombardeos, según las autoridades ucranianas.

Obuses de uranio

Putin decidió enviar este tipo de armamento nuclear a esta antigua república soviética después de que el Reino Unido mencionara la posibilidad de entregar a Ucrania obuses de uranio empobrecido.

El presidente ruso amenazó con recurrir a este tipo de proyectiles si Kiev recibía este material.

“Rusia, por supuesto, tiene con qué responder. Disponemos, sin exagerar, de decenas de miles de ese tipo de obuses. Por el momento no los hemos usado”, declaró Putin.

Se trata de armas que “pueden clasificarse como las más dañinas y peligrosas para los humanos (...) y para el medio ambiente”, advirtió.

El uso de municiones de uranio empobrecido implica riesgos de carácter tóxico para los militares y la población de las zonas donde se usa.

TAMBIÉN VER: Masha, la niña rusa separada de su padre e internada en un centro de menores por hacer un dibujo contra la guerra

En las recientes negociaciones en Moscú entre Putin y su par chino, Xi Jinping, ambos gobernantes declararon en un comunicado conjunto que una guerra nuclear “nunca se debe declarar” porque “no pueden haber ganadores”.

Pero varios responsables rusos, entre ellos el expresidente Dmitri Medvedev, han amenazado con el arma nuclear en múltiples ocasiones desde el inicio de la invasión de Ucrania en febrero de 2022.

Putin suspendió el mes pasado la participación de Rusia en el tratado de desarme nuclear Nuevo START que había firmado con Estados Unidos, aunque prometió respetar los límites de su arsenal nuclear hasta el final efectivo del acuerdo, el 5 de febrero de 2026.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Ucrania

|Rusia

|Bielorrusia

|Volodymyr Zelensky

|Vladimir Putin

|Alexander Lukashenko

|Unión Europea

|OTAN

VIDEO RECOMENDADO

El 24 de febrero de 2022, Rusia lanzó una invasión de gran escala a Ucrania, con ataques con misiles sobre varias ciudades y fuerzas terrestres entrando en el país desde el norte, el sur y el este. Un año después, se han perdido decenas de miles de vidas y millones de personas se han refugiado en otros países. El conflicto sumergió además a Europa en su mayor crisis desde la Segunda Guerra Mundial. (Fuente: AFP)

TE PUEDE INTERESAR

  • “¿Qué es un régimen híbrido?”, por Farid Kahhat
  • El drama de los niños ucranianos: ¿rescatados de la guerra o usados como botín?
  • Biden declara una emergencia tras devastadores tornados en Mississippi
  • Mississippi luce irreconocible tras el impacto de una serie de tornados que ya deja decenas de muertes | FOTOS
  • Cómo funciona Omega Pro, el esquema piramidal con el que se estafó en varios países de la región

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

MAG.

Por qué EE.UU. está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

MAG.

Conoce los grandes beneficios de tener un gato en el hogar

MAG.

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos responden

MAG.

Cómo saber si WhatsApp te espía

MAG.

Estos 36 celulares ya no tendrán más WhatsApp a partir de hoy

Diario Depor

Te puede interesar:

Matteo Zuppi, el cardenal enviado por el papa Francisco a Kiev para la complicada misión de buscar la paz entre Ucrania y Rusia

Miles de civiles evacuados de zonas inundadas tras destrucción de represa en Ucrania | FOTOS

Por qué es importante la represa destruida en Ucrania y qué podría pasar con la central nuclear más grande de Europa

Rusia denuncia la rotura de una tubería de amoniaco ruso en Kharkiv y responsabiliza a Ucrania

Más en Europa

Matteo Zuppi, el cardenal enviado por el papa Francisco a Kiev para la complicada misión de buscar la paz entre Ucrania y Rusia

La operación de hernia abdominal del papa Francisco concluyó sin complicaciones

Cruz Roja teme una catastrófica dispersión de las minas antipersona en la zona de Kajovka

Miles de civiles evacuados de zonas inundadas tras destrucción de represa en Ucrania | FOTOS

Por qué es importante la represa destruida en Ucrania y qué podría pasar con la central nuclear más grande de Europa

Rusia denuncia la rotura de una tubería de amoniaco ruso en Kharkiv y responsabiliza a Ucrania

Ver más de Europa
Do Not Sell My Info
Privacy Settings