Últimas noticias

Europa

/ AnálisisInterpretación de las noticias basada en evidencia, incluyendo data y proyecciones posibles en base a eventos pasados.

¿Por qué los gasoductos Nord Stream son tan importantes para Europa… y para Rusia?

  • Suecia registró dos explosiones submarinas antes de las fugas del gasoducto ruso y crecen las sospechas de un sabotaje
  • Fugas en gasoductos Nord Stream generan gigantescos burbujeos en el mar Báltico
Las sospechosas fugas en ambos gasoductos hacen sospechar de un sabotaje, en medio de las difíciles tensiones con Moscú por la guerra en Ucrania. Europa sigue buscando fuentes alternativas a la energía rusa, mientras las frías temperaturas ya se acercan.
Esta foto muestra parte de las instalaciones del gasoducto Nord Stream 1 en la ciudad alemana de Lubmin, cerca la frontera con Polonia. Varias fugas de gas han sido detectadas en este gasoducto, lo que hace pensar un sabotaje ruso. (Photo by Odd ANDERSEN / AFP) / ODD ANDERSEN

Redacción EC

27/9/2022 15H55 - ACTUALIZADO A 27/9/2022 15H55

Si algo preocupa a los europeos, es la llegada del invierno. Y, sobre todo, la de este invierno que se acerca. La guerra en Ucrania ya ha dejado algunas consecuencias en la vida cotidiana del Viejo Continente, como la escasez de varios alimentos y el aumento del precio del gas, esencial para soportar las frías temperaturas.

Cuando todavía no se concretaba la invasión rusa, a inicios de año, las expectativas se centraban en el gasoducto Nord Stream 2, un proyecto en el que se invirtió más de 11 mil millones de dólares y que fue construido con el fin de duplicar los envíos de gas de Rusia a Alemania de manera directa por el Mar Báltico.

Pero el Nord Stream 2 no llegó a ver la luz. Cuando ya estaba listo para operar, se suspendió su funcionamiento ante la inminencia de la guerra.

En el gasoducto Nord Stream 2 se invirtió más de 11 mil millones de dólares y debía llevar el hidrocarburo directamente desde Rusia a Alemania a través del Mar Báltico. (Archivo AFP)

No obstante, el Nord Stream 1 sí siguió operando, aunque Moscú -a través de su empresa estatal Gazprom- decidió cortar el caño a inicios de setiembre alegando “trabajos urgentes de mantenimiento”, algo que ha sido rechazado por el Gobierno Alemán, que en realidad afirma que es una represalia por las sanciones occidentales.

Ya desde junio, Gazprom había reducido su capacidad al 20% alegando problemas técnicos. Hasta el año pasado, el Nord Stream 1 representaba alrededor del 35% de las importaciones totales de gas ruso para Europa.

Sin embargo, pese a que ambos gasoductos ya no están operativos, sí están llenos de combustible, por lo que la reciente fuga de gas ha provocado más preocupación en los países europeos, que no han descartado un acto de sabotaje.

LEE TAMBIÉN: Operadora de gasoductos Nord Stream señala que daños no tienen precedentes y no puede prever cuándo se restaurarán

Hacia otros mercados

Como recuerda CNN, Moscú también recortó el suministro a varios países europeos y empresas energéticas “poco amistosas” por su negativa a pagar el gas en rublos, como insiste el Kremlin, en lugar de los euros o dólares que figuran en los contratos.

Los líderes europeos ya sabían que Vladimir Putin iba a utilizar como arma política la dependencia energética hacia Rusia -La Unión Europea (UE) depende de Rusia para cerca del 40% de su gas natural- por eso han buscado a toda prisa durante estos meses recurrir a mercados alternativos.

Esta imagen publicada el 27 de septiembre de 2022 muestra la fuga de gas en el gasoducto Nord Stream 2 frente a la isla báltica danesa de Bornholm, al sur de Dueodde. (AFP).

Como parte de su campaña de ahorro de gas, los países de la UE acordaron reducir el uso del hidrocarburo en un 15% desde agosto a marzo.

Justamente, el canciller alemán, Olaf Scholz, terminó el domingo una gira por Arabia Saudí, Catar y los Emiratos Árabes Unidos con el fin de cerrar acuerdos para el suministro de energía. De hecho, con este último firmó un convenio para la venta de gas natural licuado (GNL) y gasóleo, cuyas entregas se harán efectivas en las próximas semanas.

Alemania, que ha sido el país más dependiente del gas ruso, ha alcanzado en sus depósitos de gas el 90% de su capacidad, varias semanas antes de lo previsto.

El Ministerio de Economía y Protección del Clima considera que para garantizar que no habrá escasez de suministros durante el invierno los depósitos del país deben estar al 95% de su capacidad hacia el 1 de noviembre. El recorte de los suministros procedentes de Rusia se ha compensado con envíos de gas de Noruega, Países Bajos y Holanda.

VIDEO RECOMENDADO

Bogdán Kaplia, de madre ucraniana y padre peruano, pasó los dos primeros meses del conflicto bélico en un pueblo ubicado a una hora de la frontera con Rusia. Se alistó en los grupos de autodefensa y sobrevivió a un bombardeo antes de volver al Perú. Se cumplen siete meses de una guerra en la que está dispuesto a combatir si regresa a Ucrania

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Rusia

|Ucrania

|Nord Stream

|Nord Stream II

|Nord Stream 2

|Gasoducto

TE PUEDE INTERESAR

  • Cómo la eficiente defensa de Ucrania se ve desafiada por el uso de drones iraníes por parte de Rusia
  • “Tenemos derecho a usar la bomba atómica”: Rusia reitera la amenaza nuclear en el último día de referendos en Ucrania
  • Más del 97% de votantes en referendos apoya anexión de territorios ucranianos a Rusia, según primeros resultados
  • El éxodo de los ciudadanos rusos que escapan a Georgia para no ir a la guerra
  • Quién es el “general de hierro”, el símbolo de la contraofensiva ucraniana que llegó a la tapa de la revista Time

Te puede interesar:

Ucrania pide a Estados Unidos misiles de largo alcance para golpear retaguardia rusa

Grupo Wagner: Cómo sus mercenarios avanzan en Ucrania (y qué riesgos corre Putin por recurrir a ellos)

Por qué EE.UU. y otros países se niegan a enviar aviones F-16 a Ucrania (y por qué se dice que son una línea roja)

“Al que no lucha, lo fusilan frente a sus compañeros”: Comandante del Grupo Wagner revela las atrocidades en Ucrania

Más en Europa

PSG vs. Montpellier en vivo con Messi: alineaciones, última hora y más

Ver, Barcelona - Betis en directo por LaLiga vía Fútbol Libre

Liga 1 2023: conoce las altas, bajas y renovaciones en el mercado de pases

Horóscopo de hoy, miércoles 1 de febrero del 2023: ¿Qué dicen las predicciones para tu signo zodiacal?

Reynoso y Lozano se presentarán en Palacio de Gobierno para gestionar inicio de la Liga 1 2023

Horóscopo mensual 2023 | Descubre cómo te irá en el amor en el mes de febrero

Ver más de Europa
Do Not Sell My Info
Privacy Settings