Últimas noticias

Europa

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

La Unión Europea recuerda a Asia Central que habrá consecuencias si ayudan a Rusia a eludir sanciones

  • Por qué Xi Jinping ordenó a los jefes de seguridad que se preparen para “peores escenarios”
  • El audio donde Trump reconoce que guardó documento clasificado cuando salió de la Casa Blanca
Por su parte, el representante europeo señaló que los Veintisiete esperan “sinceramente que sea posible una paz duradera”.
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, se reúne con los líderes de los cinco países de Asia Central -Kazajstán, Kirguistán, Uzbekistán, Tayikistán y Turkmenistán- durante la segunda cumbre UE-Asia Central en la ciudad de Cholpon-Ata, a unos 250 km de la capital Bishkek, el 2 de junio de 2023. (Foto de VYACHESLAV OSELEDKO / AFP)/ VYACHESLAV OSELEDKO

Agencia EFE

2/6/2023 10H53 - ACTUALIZADO A 2/6/2023 10H53

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, expresó hoy a los líderes de los cinco países de Asia Central el respeto de la UE por sus lazos con Rusia, pero les recordó que los Veintisiete sancionarán a aquellos que apoyen el esfuerzo bélico del Kremlin en Ucrania.

LEE TAMBIÉN: Críticas y desencuentros por Venezuela: La cumbre convocada por Lula choca con la realidad

“Soy muy consciente de las posturas expresadas por sus países por las relaciones que tienen con las partes interesadas y las respeto”, dijo el político belga a los líderes de Kirguistán, Kazajistán, Uzbekistán, Turkmenistán y Tayikistán en la segunda cumbre Asia Central-UE en la ciudad kirguisa de Cholpon-Ata.

No obstante, el presidente del Consejo Europeo recordó a esos cinco países, que mantienen estrechos vínculos políticos y comerciales con Rusia, que la UE ha decidido imponer sanciones a aquellos que apoyan la maquinaria bélica de Rusia contra Ucrania al permitir el uso de sus territorios para eludir las restricciones occidentales.

Michel señaló que la UE ha entendido la importancia de conversar con los países centroasiáticos sobre esta cuestión y ha decidido por ello “nombrar a un representante” para mantener este diálogo con cada uno de los cinco países.

El objetivo, dijo, es tratar no solo las sanciones que pueda imponer la UE y sus consecuencias para las economías de las exrepúblicas soviéticas, sino también definir fórmulas para garantizar que Rusia no pueda eludir los vetos occidentales a bienes y servicios para mantener a flote la maquinaria financiera y bélica.

Michel sostuvo que, cuando Europa se esfuerza en garantizar el respeto de la integridad territorial de Ucrania y de la Carta de las Naciones Unidas, “nos estamos movilizando por la seguridad en Europa, pero también por las soberanías de todos los países”.

“Entendemos las preocupaciones y solicitudes de nuestros socios europeos con respecto a cierto grupo de bienes sujetos a sanciones, y estamos listos para continuar el diálogo con la UE sobre este tema”, enfatizó el presidente kirguís, Sadyr Zhapárov.

Biskek está convencida de que cualquier conflicto debe resolverse en la mesa de negociaciones, recalcó.

“Damos la bienvenida a los esfuerzos de mediación y las iniciativas de paz que contribuyan a la búsqueda de una solución mutuamente aceptable para poner fin a esta guerra”, dijo el presidente kirguís.

Subrayó que su país “se adhiere estrictamente a los principios de integridad territorial, soberanía, no injerencia en los asuntos internos de los estados y defiende la observancia de los principios y normas generalmente reconocidos del derecho internacional”.

“Hoy vemos cambios profundos en la arquitectura mundial de las relaciones internacionales y la seguridad. Nos preocupa la nueva carrera armamentista y el surgimiento de focos de tensión en diversas partes del mundo. En estas condiciones, por el bien del futuro de las nuevas generaciones, consideramos importante trabajar juntos para fortalecer la seguridad mundial y regional, teniendo en cuenta los intereses de cada país”, recalcó.

Por su parte, el representante europeo señaló que los Veintisiete esperan “sinceramente que sea posible una paz duradera”.

“Pero en nuestra opinión esta paz duradera debe basarse en la Carta de las Naciones Unidas, en los principios de soberanía e integridad territorial”, concluyó.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Unión Europea

|Asia Central

|Rusia

|Ucrania

|Vladimir Putin

|Volodymyr Zelensky

VIDEO RECOMENDADO

NASA habría aceptado presencia de ovnis en el planeta. (Fuente: AFP)

TE PUEDE INTERESAR

  • ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? Revisa el efemérides del 1 de junio
  • Gobierno de Ecuador emite el reglamento para el uso legítimo de la fuerza
  • Nueva York arranca su Mes del Orgullo entre polémicas nuevas leyes contra colectivo LGBTI
  • Senegal: Nueve muertos en enfrentamientos tras condena de opositor Ousmane Sonko

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul

MAG.

El truco para ubicar a un contacto de WhatsApp sin que se entere

MAG.

Cómo sellar grietas de pisos y paredes en pocos minutos

MAG.

Listado de celulares que se quedarán sin WhatsApp mañana

MAG.

Demuestra tu agilidad mental y encuentra las 3 diferencias en solo 12 segundos

MAG.

El nuevo salario mínimo por hora en Florida desde el 30 de septiembre

Diario Depor

Te puede interesar:

X (antes Twitter) tiene la mayor proporción de desinformación de las redes sociales, según la UE

Entra en vigor ley de chips con la que UE quiere reducir su dependencia de Asia

La Unión Europea podría retirar el iPhone 12 del mercado por superar el nivel máximo de radiación

¿Qué país de Europa puedes trabajar sin necesidad de tener pasaporte de la UE?

Más en Europa

Republicanos debaten sobre la posición de EE.UU. en la guerra de Ucrania y apuntan a China como “el verdadero enemigo”

Castigan a Navalny con doce meses en celda especial tras rechazar el recurso a su condena de 19 años

Así es Abrams, el “mejor tanque del mundo” que Estados Unidos entregó a Ucrania

Rusia convoca concierto en la plaza Roja para conmemorar la anexión de regiones ucranianas

Astronauta hispano Frank Rubio regresa a la Tierra con el récord de 371 días en el espacio

Azerbaiyán admite la muerte de 192 soldados en su operación militar en Nagorno Karabaj

Ver más de Europa
Do Not Sell My Info
Privacy Settings