Últimas noticias

Latinoamérica

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

¿Guillermo Lasso puede postular en las elecciones anticipadas en Ecuador? Esto dijo el CNE

  • Guillermo Lasso disuelve la Asamblea Nacional de Ecuador EN VIVO: última hora en directo
  • Expresidentes conservadores dicen que decisión de Lasso “permite una salida democrática”
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, dijo en rueda de prensa que tienen 7 días para convocar a elecciones, y debido a que el tiempo empieza a correr desde este jueves.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Diana Atamaint, habla durante una conferencia de prensa el 17 de mayo de 2023. (Foto de Rodrigo BUENDIA / AFP)./ RODRIGO BUENDIA

Agencia EFE

17/5/2023 18H13 - ACTUALIZADO A 17/5/2023 18H13

La fecha máxima para convocar a elecciones generales anticipadas en Ecuador es el 24 de mayo próximo, informó este miércoles el Consejo Nacional Electoral (CNE), pocas horas después de que el jefe de Estado, Guillermo Lasso, disolviera al Parlamento y pidiera que se convoque a comicios generales.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, dijo en rueda de prensa que tienen 7 días para convocar a elecciones, y debido a que el tiempo empieza a correr desde este jueves, “el 24 de mayo es la fecha límite”, aunque podrían hacerlo antes.

MIRA AQUÍ: Cierre del Congreso en Ecuador: ¿Qué es la Muerte Cruzada invocada por Guillermo Lasso y qué ocurrirá ahora?

Indicó que se trata de un “desafío” para realizar el proceso de votación dentro de los próximos 90 días, y anotó que en las próximas horas organizarán un calendario electoral, coordinado con el Tribunal Contencioso Electoral (órgano de justicia electoral), que debe ser aprobado por el pleno del CNE.

Las áreas técnicas están en la “dura tarea, pero no imposible”, de levantar el plan operativo matriz de riesgos y contingencias, directrices y presupuesto para las elecciones presidenciales y legislativas 2023, señaló.

“Quienes resulten electos a este proceso electoral, serán elegidos para completar el periodo, es decir, ejercerán sus funciones hasta el 23 de mayo de 2025″, aclaró.

Además, informó de que el área jurídica trabaja en la elaboración de un reglamento específico para este proceso electoral extraordinario, con la finalidad de cumplir con todos los hitos que determina el Código de la Democracia y así garantizar los derechos de participación política a todos los actores.

En este contexto, el CNE ratificó su compromiso de llevar adelante “un proceso electoral eficiente y transparente”, el mismo que requiere que todos los actores involucrados aúnen esfuerzos “para dar mayor tranquilidad al país”.

“La función Electoral está lista, y por ello es necesario contar de forma inmediata” con un presupuesto aprobado, “que será planificado con criterios de absoluta austeridad, sin poner en riesgo la calidad del proceso electoral”, subrayó.

MÁS INFORMACIÓN: Ecuador defiende ante la OEA la decisión de Lasso de disolver la Asamblea Nacional

Formuló un llamamiento a los actores políticos e institucionales para llevar este proceso electoral inédito con madurez y responsabilidad.

Atamaint dijo que aún se analiza la posibilidad de juntar a las elecciones presidenciales y legislativas adelantadas otros procesos pendientes sobre consultas ciudadanas nacionales y locales.

Lasso puede postular

La presidenta del CNE señaló que, de momento, el jefe de Estado no tiene impedimento legal para postular a la reelección.

Y al ser consultado sobre esa posibilidad, el ministro de Gobierno, Henry Cucalón apuntó: “El presidente de República informará, en el debido momento, cuál es su decisión legítima y legal de participar, o no, en las elecciones”.

En un mensaje a la nación, Lasso anunció la figura conocida popularmente como “muerte cruzada”, contemplada en la Constitución ecuatoriana por “grave conmoción interna y política”, después de haber comparecido el martes ante la Asamblea para realizar su alegato de defensa ante la acusación formulada por la oposición por un presunto delito de peculado (malversación).

El mandatario recurrió a la “muerte cruzada”, que implica la disolución del Parlamento, antes de que inicie el segundo día de debate que debía llevarse a cabo en la Cámara para posteriormente votar la moción de censura, en la que se requerían 92 votos para destituirlo, equivalentes a dos tercios del hemiciclo.

TAMBIÉN VER: El Consejo de Participación pide a Lasso que sus decretos beneficien a mayoría en Ecuador

Esteban Torres, quien el pasado domingo fue elegido segundo vicepresidente del Parlamento ecuatoriano, acudió este miércoles a la Corte Constitucional para presentar una demanda de inconstitucionalidad por la decisión de Lasso.

Aunque Cucalón insistió en que “será la Corte quien dictamine”, al momento “el decreto está ejecutado, la Asamblea Nacional se encuentra disuelta, está debidamente notificada”, recalcó.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Ecuador

|Guillermo Lasso

|Muerte cruzada

|Muerte cruzada en Ecuador

|CNE

|Consejo Nacional Electoral

VIDEO RECOMENDADO

El presidente utilizó la figura legal conocida como "muerte cruzada" para disolver la Cámara, evitando así el debate y la votación de una moción de censura. Te explicamos más sobre este recurso en este video.

TE PUEDE INTERESAR

  • Expresidentes conservadores dicen que decisión de Lasso “permite una salida democrática”
  • Cierre del Congreso en Ecuador: ¿Qué es la Muerte Cruzada invocada por Guillermo Lasso y qué ocurrirá ahora?
  • Guillermo Lasso disuelve la Asamblea Nacional de Ecuador EN VIVO: última hora en directo
  • Aparecen vivos los cuatro ninos que se accidentaron en avioneta hace 17 días en la selva de Colombia
  • ¿Qué países son los que más aplican la pena de muerte en el mundo?

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Frases románticas para acompañar tus flores amarillas este 21 de septiembre

MAG.

Hay 3 rostros ocultos en la imagen y tú debes localizarlos en 10 segundos

MAG.

Solo un GENIO con VISIÓN 20/20 encuentra los 3 rostros ocultos en la imagen

MAG.

“Jujutsu Kaisen” - Capítulo 237: lo que sabemos sobre el próximo episodio del manga

MAG.

Por qué debes colocar hojas de laurel en tu cartera o billetera

MAG.

¿Por qué se regalaron flores amarillas en México el 21 de septiembre?

Diario Depor

Te puede interesar:

¿Por qué la selección de Ecuador podría perder más puntos en la tabla de las Eliminatorias y beneficiar a Chile?

¿El fentanilo ya está en Ecuador?: lo que se sabe del decomiso en Guayaquil que pone en alerta a la policía

Un Ecuador sorprendido niega ser parte de la cadena de suministro de fentanilo a EE.UU.

‘Columpio del fin del mundo’: Así es el atractivo turístico que causa sensación en Ecuador

Más en Latinoamérica

Milei insta al presidente argentino a suspender contrataciones y licitaciones públicas

Colombia: disidencias de las FARC admiten autoría de atentado con coche bomba y anuncian cese el fuego unilateral

Colombia: ataque terrorista con coche bomba a una estación de policía deja 5 heridos (VIDEO)

Chile descarta que el líder de la banda venezolana Tren de Aragua esté en el país

Por qué la frontera EE.UU. - México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

Cinco policías heridos tras ataque a patrulla en el sur de Colombia

Ver más de Latinoamérica
Do Not Sell My Info
Privacy Settings