Últimas noticias

México

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

México: Sheinbaum respalda la “pausa” de AMLO con los embajadores de EE.UU. y Canadá

“Es importante que las y los embajadores de estos países (sepan) que hay temas que corresponden exclusivamente a las y los mexicanos”, recordó la presidenta electa.
  • AMLO “pausa” su relación con embajadas de EE.UU. y Canadá por la reforma judicial
  • Senadores de EE.UU. “profundamente preocupados” por reforma judicial de AMLO en México
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, en el Teatro Metropolitano de la Ciudad de México, el 15 de agosto de 2024. (Foto de SILVANA FLORES / AFP)/ SILVANA FLORES

Agencia EFE

27/8/2024 22H24 - ACTUALIZADO A 27/8/2024 22H24

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, respaldó la “pausa” en la relación con las embajadas de Estados Unidos y Canadá que anunció este martes el actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, por las advertencias de los diplomáticos sobre los riesgos de la reforma para elegir por voto popular al Poder Judicial en México.

“Por supuesto que vamos a respaldar siempre al presidente de la República y eso no quiere decir que cambien las relaciones con Estados Unidos y Canadá, pero sí es importante que las y los embajadores de estos países (sepan) que hay temas que corresponden exclusivamente a las y los mexicanos”, dijo Sheinbaum en una conferencia de prensa, como reacción a las declaraciones de AMLO sobre una “pausa” en su relación con las embajadas de ambos países.

MIRA AQUÍ: Comisión del Congreso de México aprueba la polémica reforma judicial impulsada por AMLO

El presidente aclaró que la “pausa” es solo con los embajadores de Washington, Ken Salazar, y de Ottawa, Graeme C. Clark, pero no afectará a las relaciones con los gobiernos norteamericanos.

La futura mandataria enfatizó que temas como la conformación del Poder Judicial deben discutirse de manera interna por lo que, aseguró, “el presidente tiene su razón para tomar esta decisión” de pausar las relaciones.

No obstante, Sheinbaum dijo que no será hasta que tome protesta como presidenta constitucional, el próximo 1 de octubre, cuando defina su postura en la relación con Estados Unidos y Canadá.

“Nosotros podemos responder a partir del 1 de octubre, cuando entremos a la presidencia”, aseveró.

Reconoció que ha tenido un par de reuniones con el embajador Salazar, una de ellas cuando acudieron legisladores estadounidenses a México y la otra cuando visitó el país Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional del Gobierno de Joe Biden.

“Fueron las únicas dos que hemos tenido y, hasta ahora, no tenemos planeado por el momento ninguna relación con el embajador”, zanjó.

El jueves pasado Salazar alertó de que la reforma judicial del Gobierno pone en “riesgo” la democracia en México y la relación comercial con Estados Unidos, además de advertir de que la elección popular de jueces facilitaría la intromisión de los carteles en la justicia.

MÁS INFORMACIÓN: Traición, asesinato y entramados políticos: las sombras que rodean el caso de El Mayo Zambada a un mes de su captura

Ese mismo día, Clark informó a EFE de “preocupaciones” de inversionistas ante la reforma, que se aprobaría en septiembre, cuando la alianza de partidos de López Obrador tenga la mayoría necesaria, de dos tercios del Congreso, para modificar la Constitución.

De aprobarse la reforma, los mexicanos irían a las urnas a partir de 2025 para elegir a jueces, magistrados y a los ministros de la Suprema Corte, mientras que en 2026 el país afrontará la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que pide seguridad jurídica para las inversiones.

Esta no es la primera vez que López Obrador “pausa” una relación bilateral, pues en 2022 anunció “una pausa” con España, que en términos prácticos no se tradujo en acciones diplomáticas.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Claudia Sheinbaum

|México

|AMLO

|Estados Unidos

|Canadá

|Ken Salazar

|Graeme C. Clark

VIDEO RECOMENDADO

Niña peruana muere atropellada en México rumbo a Estados Unidos: Su familia huía del Tren de Aragua

TE PUEDE INTERESAR

  • Trump vende por pedazos el traje con el que “noqueó” a Biden en el debate presidencial
  • Argentina: La vicepresidenta Villarruel promete reabrir causas contra guerrillas de izquierda
  • Trump despeja las dudas y asegura que llegó a un acuerdo para el debate con Kamala Harris el 10 de septiembre
  • Venezuela: María Corina Machado denuncia la detención de asesor jurídico opositor Perkins Rocha
  • Expresidente uruguayo Mujica sale del hospital pero “está frágil”, dice su médica

Contenido Sugerido

Contenido GEC

El final original de Gi-hun, el jugador 456, en “El juego del calamar”

El Comercio

Recibió cientos de paquetes de Amazon sin haberlos pedido: el insólito caso de una mujer en California

El Comercio

Mireddys González se muestra con Raphy Pina en medio del regreso de Daddy Yankee a la música

El Comercio

Es latina y trabaja en ICE deportando indocumentados en Texas: cuáles son sus funciones

El Comercio

Solo las personas con vista de halcón encuentran el número 3 en 6 segundos

El Comercio

Por qué David Corenswet fue elegido para reemplazar a Henry Cavill como Clark Kent en “Superman”

El Comercio

Te puede interesar:

Presidenta de México concluye polémica con Nayib Bukele por narcoavioneta con cocaína

Nayib Bukele llama a consultas a embajadora en México por incidente de narcoavioneta

Los homicidios en México caen un 24,5 % en los primeros nueve meses del Gobierno Sheinbaum

El endurecimiento migratorio en EE.UU. eleva el negocio del tráfico de personas en México

Más en México

Presidenta de México concluye polémica con Nayib Bukele por narcoavioneta con cocaína

México insiste a Bukele que narcoavioneta con droga hallada en Colima procedía de El Salvador

Nayib Bukele llama a consultas a embajadora en México por incidente de narcoavioneta

Corte Suprema retrasa dos días la audiencia en EE.UU. de Ovidio Guzmán en la que se iba a declarar culpable

Condenan a 141 años de cárcel por desapariciones a 10 capturados en finca narco en México

Fiscalía de México investiga presunto soborno de empresarios israelíes a expresidente Peña Nieto

Ver más de México
Do Not Sell My Info
Privacy Settings