![Peritos forenses trabajan en el lugar donde murieron tres militares cuando la avioneta que los transportaba se estrelló en una zona montañosa de Caracas el 29 de enero de 2025. (Foto JUAN BARRETO / AFP)](https://elcomercio.pe/resizer/v2/DKQDNPKSUVHEHB2Z5AAIPFR6DM.jpg?auth=c890e3e81147a811d8f9a178194a287d8462480049699433486c1b70a8e525d8&width=420&height=280&quality=75&smart=true 420w)
Tres militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) Venezuela fallecieron este miércoles cuando el avión en el que viajaban se precipitó a tierra en una zona montañosa de Caracas, informó el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC).
A través de una publicación en Instagram, el INAC indicó que la aeronave modelo C-550, matrícula YV3561, se precipitó a las 08:11 hora local (12:11 GMT) luego de salir de la base aérea militar de La Carlota, en Caracas, con destino al aeropuerto Santiago Mariño del estado insular de Nueva Esparta.
![Funcionarios del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses, trabajan en el lugar del accidente aéreo de una avioneta ocurrido este miércoles en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Pena R.](https://elcomercio.pe/resizer/v2/TWRIATL7I5D53OZFRXR3A5UDYU.jpg?auth=4c16c2b50a5a638eed0267337fb3b72af457c76b53fc676e2f5d7192aa42f70e&width=400&quality=75&smart=true)
LEE TAMBIÉN: Venezuela dice que Marco Rubio intenta respaldar las “fantasías” de Guyana por el Esequibo
“Este trágico evento tuvo lugar durante la realización de un vuelo de comprobación, en el que se llevaban a cabo tareas rutinarias de verificación de procedimientos operativos”, añadió.
Entretanto, la FANB indicó que en la aeronave, adscrita al Ministerio de Interior, viajaban el teniente coronel Alejandro Perozo Espinel, el primer teniente José Alejandro Almazán Barragán y el sargento mayor de segunda Eduardo Rodríguez.
“Nos enluta y entristece la irreparable pérdida de estos valiosos profesionales militares, que en fiel cumplimiento de su deber, ofrendaron sus vidas en actos de servicio por la defensa integral de la nación”, agregó en un comunicado difundido en Telegram.
EFE constató que funcionarios de Protección Civil, bomberos, Policía Nacional Bolivariana y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, que no permitieron a los medios acceder al lugar exacto del siniestro, desarrollaron labores en la zona desde que se produjo el accidente.
Los habitantes del sector reportaron en redes sociales haber escuchado un “fuerte golpe”, al tiempo que informaron de un incendio en la montaña conocida como El Volcán.
En abril del año pasado, cinco personas fallecieron y otras cuatro resultaron heridas luego de un aterrizaje forzoso de una aeronave en el norte de Venezuela, según informó el entonces viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, Carlos Pérez Ampueda.
Pérez Ampueda indicó entonces que el INAC investigaba las causas del siniestro del avión que cubría la ruta Los Roques (archipiélago turístico)- Valencia (estado Carabobo), sin que hasta la fecha se haya dado a conocer públicamente las conclusiones de las pesquisas.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- Líder supremo iraní dice que Gaza puso a Israel “de rodillas”
- Ochenta años de la liberación de Auschwitz con cada vez menos sobrevivientes y más negacionistas del Holocausto
- Senador boliviano compara a Milei con Trump tras anuncio de que pondrá valla en frontera con su país
- La Administración Trump detiene a casi 1.000 inmigrantes indocumentados el domingo
Contenido Sugerido
Contenido GEC