Últimas noticias

Congreso

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Comisión debate insistencia de ley para hacer públicas actas del Consejo de Ministros el lunes 5 de junio

  • En lo que va del año, el presupuesto del Congreso marca niveles históricos y alcanza los S/928,2 millones
  • Congreso conocía desde hace dos semanas denuncia de hostigamiento contra Edgar Tello, pero no hizo nada
El Poder Ejecutivo había observado la ley que buscaba hacer obligatoria la publicación de las agendas y las actas de estas sesiones.
La Comisión de Descentralización evaluará insistencia de ley sobre Consejo de Ministros. (Foto: Congreso)/ Congreso de la República / Cesar Cox

Redacción EC

3/6/2023 13H9 - ACTUALIZADO A 3/6/2023 13H9

La Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado en el Congreso evaluará este lunes 5 de junio la insistencia del proyecto de ley para que el Gobierno haga públicas las agendas y las actas con los acuerdos tomados en las sesiones del Consejo de Ministros.

La agenda de la comisión para el lunes 5 a las 10 a.m. incluye la propuesta elaborada por la secretaría que plantea aprobar por insistencia la autógrafa que busca modificar la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.

Este planteamiento, que fue aprobado por el pleno, fue observado por el Gobierno y devuelto al Poder Legislativo, ya que consideró que el funcionamiento del Consejo de Ministros es competencia exclusiva del Ejecutivo, incluyendo la operatividad con la cual gestionan sus actas y agendas.

La modificación buscan precisar que la agenda de las sesiones del Consejo de Ministros se publiquen en la web de Transparencia de la PCM con anterioridad.

Asimismo, que los acuerdos consten en el acta que se aprueba como máximo en la siguiente sesión del consejo, con excepción de los asuntos de inteligencia, orden interno, seguridad nacional u otra información secreta, confidencial o reservada.

Esta iniciativa fue aprobada por unanimidad en el pleno del Poder Legislativo en abril de este año pero la observación del Gobierno retornó la autógrafa a la comisión donde inicialmente fue evaluada.

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Congreso de la República

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR

  • Congreso vuelve a publicar informes de viajes de congresistas al extranjero luego de siete meses
  • Cancelan carnet migratorio a ‘El Español’ por irregularidades
  • Congresistas de diversas bancadas impulsan moción de interpelación contra la ministra de Salud
  • Defensor del Pueblo registra llamadas con investigados por el Caso ‘Gabinete en la Sombra’
  • México condena amenazas contra diplomáticos del Consulado peruano y anuncia investigación

Te puede interesar:

Congreso aprueba denuncia constitucional contra César Hinostroza, exjuez supremo

Madre de hijo de Alejandro Soto participó en su campaña al Congreso en el 2021

FONAVI 2023: ¿Qué falta para que se lleve a cabo la devolución y quiénes serán los primeros beneficiarios?

Dina Boluarte respalda investigación del Congreso a la JNJ: ¿Cuál es el impacto político de esta decisión?

Más en Congreso

Congreso aprueba denuncia constitucional contra César Hinostroza, exjuez supremo

Congreso agenda proyecto que golpea lucha contra la corrupción: los peligros de la propuesta sobre extinción de dominio

Investigación a la JNJ: presidente del Poder Judicial niega ante el Congreso haber recibido presiones

Bermejo y Castillo pactaron el decreto supremo que generó coimas, según la fiscalía

Integrantes de JNJ piden archivar investigación: las claves de su defensa ante el Congreso

Madre de hijo de Alejandro Soto participó en su campaña al Congreso en el 2021

Ver más de Congreso
Do Not Sell My Info
Privacy Settings