Últimas noticias

Congreso

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Congreso: Perú Libre plantea ampliar a 5 años el mandato de alcaldes y gobernadores regionales

  • Dina Boluarte: Congreso dio cuenta de moción de vacancia por muertes en protestas
  • Congreso de la República: Junta de Portavoces sesionará este lunes 3 de abril desde las 4:00 p.m.
La iniciativa legislativa de Américo Gonza propone reformar los artículos 191 y 194 de la Constitución Política, a fin de fortalecer las organizaciones políticas.
En e Congreso insisten en ampliar el mandato de los alcaldes y gobernadores regionales. (Foto: Jorge Cerdán / El Comercio)/ NUCLEO-FOTOGRAFIA > JORGE CERDAN

Redacción EC

31/3/2023 22H44 - ACTUALIZADO A 31/3/2023 22H44

La bancada de Perú Libre, a iniciativa del congresista Américo Gonza, presentó un proyecto de ley que plantea ampliar a 5 años el mandato de los alcaldes y gobernadores regionales.

Se trata de la iniciativa legislativa 4630/2022-CR, que propone reformar los artículos 191 y 194 de la Constitución Política de 1993, a fin de fortalecer las organizaciones políticas.

MIRA AQUÍ: Adelanto de elecciones: ONPE precisa que no ha aprobado ni autorizado realización de un referéndum

Según el documento, no hay reelección inmediata para ambas autoridades, además de los vicegobernadores y regidores, y transcurrido otro periodo, como mínimo, pueden volver a postular sujetas a las mismas condiciones.

“Los gobernadores regionales y los alcaldes distritales y provinciales que serán elegidos el 2026 asumirán funciones el 1 de enero de 2027″, dice la primera disposición complementaria del proyecto de ley.

MIRA AQUÍ: Dos comisiones del Congreso aprueban imponer cuotas de contenido a la radio y la televisión

En la exposición de motivos se señala que la limitación a 4 años, sin reelección inmediata, supone también que se adopta como modelo el corte de la acumulación de conocimientos y aprendizajes en la planificación y dirección de proyectos, y en la conducción y control de procesos, que permiten el logro de objetivos.

“Esto no contribuye a la mejora en la gestión, más aún en un marco en el que no se ha logrado consolidar una línea de carrera de gerencia pública y de preparación para el ejercicio de la autoridad en el Estado”, enfatiza.

MIRA AQUÍ: Dina Boluarte: ¿Cuántos votos tiene la oposición para admitir la moción de vacancia en su contra?

También se indica que se requiere ampliar a cinco años la duración del periodo de las autoridades antes señalados, con el propósito de ordenar el calendario electoral e implementar políticas públicas con un mayor horizonte de tiempo las mismas que se tienen que llevar a cabo junto a las elecciones generales.

“Hay que tomar en cuenta a que el primer año de gestión, tanto el alcalde como el gobernador regional, ejecuta lo que su predecesor planificó y programó. Es decir, con las reglas actuales solo tiene tres años para dicha finalidad. Es en este contexto que la ampliación de estos plazos en un año permitirá que se redunde en el crecimiento y desarrollo de las regiones del país”, acotó.

MIRA AQUÍ: Congreso: la subcomisión aprueba acusar y suspender a cuatro ‘niños’

“Aunado esto a que los partidos políticos y movimientos regionales aparecen muy débiles, sin cuadros o personal calificados en función pública para desempeñar las funciones propias de la gestión municipal y regional”, agregó.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Congreso

|Perú Libre

VIDEO RECOMENDADO

Centro de salud del Congreso

TE PUEDE INTERESAR

  • José Williams: “Un intento de vacancia en estos momentos no es apropiado, no es adecuado”
  • Congreso blinda a Luis Cordero, Jorge Flores y Elvis Vergara
  • Congreso dio cuenta de moción de vacancia por muertes en protestasCongreso define si suspende a cuatro congresistas: ¿Cuánto tiempo estuvieron paralizadas las denuncias en contra?
  • Congresista José Arriola recibió a gerente de empresa que benefició en Ate en el 2021

Te puede interesar:

César Hinostroza: Subcomisión aprueba dos informes de denuncias contra el exjuez supremo

Zoraida Ávalos: Congreso debatirá y votará denuncia contra exfiscal de la Nación el 21 de junio

Consejo Directivo acuerda que moción de interpelación contra ministra de Salud pase a la agenda del Pleno

La profundidad del vacío de representación

Más en Congreso

César Hinostroza: Subcomisión aprueba dos informes de denuncias contra el exjuez supremo

Zoraida Ávalos: Congreso debatirá y votará denuncia contra exfiscal de la Nación el 21 de junio

Consejo Directivo acuerda que moción de interpelación contra ministra de Salud pase a la agenda del Pleno

Digna Calle plantea prohibir gastos “innecesarios” en el Estado pese a los que genera su personal por su licencia

Comisión Permanente verá este miércoles 7 denuncias contra Betssy Chávez y Martín Vizcarra

Comisión de Constitución aprobó modificar reglamento del Congreso para evitar transfuguismo

Ver más de Congreso
Do Not Sell My Info
Privacy Settings