Últimas noticias

Elecciones

/ AnálisisInterpretación de las noticias basada en evidencia, incluyendo data y proyecciones posibles en base a eventos pasados.

Debate municipal del JNE: Tres analistas evaluaron este encuentro clave de candidatos | video

  • Áreas verdes: 20 de 21 propuestas de los candidatos a Lima Metropolitana son inviables o dependen de algo más, según especialistas
Juan Pablo León, Laura Lozada y Fernando Vivas evaluaron las propuestas y la actitud de los postulantes durante la polémica.
Mesa de análisis del debate de candidatos a la alcaldía de Lima

Redacción EC

25/9/2022 22H40 - ACTUALIZADO A 25/9/2022 22H40

A una semana para los comicios, los candidatos a la alcaldía de Lima midieron fueras este domingo en un debate clave, organizado por el Jurado Nacional de Elecciones. Tras esa jornada, los periodistas Juan Pablo León y Fernando Vivas, así como la experta en temas urbanos, Laura Lozada, evaluaron las propuestas y la actitud de los postulantes durante la polémica.

Participaron en el debate del JNE los candidatos Daniel Urresti (Podemos Perú), Rafael López Aliaga (Renovación Popular), George Forsyth (Somos Perú), Omar Chehade (Juntos por el Perú), Yuri Castro (Perú Libre), Elizabeth León (Frente de la Esperanza 2021) y Gonzalo Alegría.

  • MIRA: Debate Municipal JNE 2022: Daniel Urresti evade responder sobre su investigación por el caso Hugo Bustíos y su candidato a teniente alcalde José Luna Morales
  • LEE TAMBIÉN: Debate Municipal JNE 2022: candidato Gonzalo Alegría usa su tiempo para defenderse de denuncia y no responde al tema asignado

Mira aquí el debate municipal 2022 del JNE:

NOTA PREVIA SOBRE LOS BLOQUES DEL DEBATE

El debate tuvo cuatro bloques y los temas serán: social, económica, territorial-ambiental e institucional. Cada candidato tendrá una bolsa total de ocho minutos. Se realizará en el auditorio Ella Dunbar Temple de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

En el primer bloque, en el que los candidatos deberán responder preguntas de la ciudadanía y de los moderadores, los turnos seguirán el siguiente orden: Avanza País, Partido Democrático Somos Perú, Frente de la Esperanza 2021, Alianza Para el Progreso, Podemos Perú, Juntos por el Perú, Renovación Popular y Partido Político Nacional Perú Libre.

Para el segundo bloque se conformaron cuatro duplas, en las que los postulantes podrán interactuar con sus pares, sentando sus posiciones y formulando preguntas y/o comentarios a las propuestas de su dupla. Estas son: Juntos por el Perú-Alianza Para el Progreso; Frente de la Esperanza 2021-Partido Democrático Somos Perú; Partido Político Nacional Perú Libre-Podemos Perú; y Avanza País-Renovación Popular

En el tercer bloque, los candidatos deberán responder Sí o No y desarrollar de manera breve sus respuestas a las preguntas que les formularán representantes especialistas de organizaciones. Iniciará Frente de la Esperanza 2021 y seguirán Podemos Perú, Partido Democrático Somos Perú, Avanza País Partido de Integración Social, Juntos por el Perú, Partido Político Nacional Perú Libre, Alianza Para el Progreso y Renovación Popular.

En el cuarto bloque deberán explicar su visión de ciudad y dar un mensaje final de acuerdo con el orden del sorteo: Partido Democrático Somos Perú, Alianza Para el Progreso, Renovación Popular, Partido Político Nacional Perú Libre, Frente de la Esperanza 2021, Juntos por el Perú, Avanza País y Podemos Perú.



Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Elecciones 2022

|Debate

|Debate JNE

|alcaldía de Lima

|Debate municipal

|debate electoral

VIDEO RECOMENDADO

En su videocolumna de este martes, Fernando Vivas analiza el papel del presidente Pedro Castillo frente a la Policía Nacional, el Ministerio del Interior y la Dirección Nacional de Inteligencia. Esto tras los intentos del Gobierno por amedrentar y hostigar al coronel PNP Harvey Colchado.

Te puede interesar:

ONPE: el 10 de febrero es la nueva fecha para entrega de información financiera de campaña

Corrupción en el sector salud: Casi la mitad de directores y gerentes regionales de salud tiene cuestionamientos

Elecciones 2022: solo hasta el 23 de enero se puede presentar segunda entrega de información financiera de campaña

Resultados Piura Segunda vuelta Elecciones 2022: candidato Luis Neyra encabeza votación en la región, según conteo de ONPE

Más en Elecciones

Josimar estrenó nueva canción “La llamada”

“Gunther, el perro millonario”: un pastor alemán que expone lo más extravagante de los humanos | RESEÑA

Lisandra Lizama presenta por todo lo alto su nuevo videoclip y pide paz para el Perú

Feriados y días no laborables de 2023 en el Perú | ¿Cuándo es el próximo?

Horóscopo de hoy: conoce las predicciones del sábado 4 de febrero, según tu signo zodiacal

Antonio Cartagena es acusado de estafar a productora que le habría pagado S/15 000

Ver más de Elecciones
Do Not Sell My Info
Privacy Settings