Últimas noticias

Cómo

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

¿Cómo puedo saber si soy miembro de la junta repectora del voto?

  • Ley Seca por Elecciones en Ecuador | Horarios, cuándo inicia, restricciones y más
  • Link, Dónde votar vía CNE, Elecciones 2023 de Ecuador: revisa con tu cédula tu lugar de votación
Conoce en la siguiente nota si fuiste seleccionado miembro de mesa de la JRV y qué hacer para evitar sanciones.
Vía CNE | Cómo puedo saber si soy miembro de mesa electoral

Redacción EC

7/2/2023 07H3 - ACTUALIZADO A 7/2/2023 07H3

En Ecuador, este domingo 5 de febrero se llevarán a cabo las elecciones seccionales 2023, donde se elegirá a prefectos, alcaldes, concejales urbanos y rurales, juntas parroquiales y miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. También, se realizará la consulta popular propuesta por el presidente Guillermo Lasso.

Asimismo, los votantes pueden acercarse a sus lugares de votación desde las 07:00 hasta las 17:00, presentando su cédula (puede estar caducada). Cuando se llega al recinto electoral, tendrán que buscar su número de junta, que es donde se encuentra su certificado de votación.

¿Quiénes puede ser elegidos miembros de mesa?

La selección se llevó a cabo en las 24 delegaciones provinciales a nivel nacional de manera simultánea. Aunque la denominación es de manera aleatoria, hubo ocho criterios que se toman en cuenta para los que son seleccionados:

  • Estudiantes legalmente matriculados en las instituciones del Sistema de Educación Superior;
  • Empleados privados que cuenten con título profesional;
  • Servidores públicos que cuenten con título profesional;
  • Empleados privados bachilleres;
  • Servidores públicos bachilleres;
  • Estudiantes de bachillerato mayores de 18 años de colegios urbanos y rurales;
  • Ciudadanas y ciudadanos residentes en zonas rurales que hayan concluido la instrucción general básica, que pertenezcan a Organizaciones Comunitarias de hecho y de derecho, Comités Pro Mejoras y Juntas de Agua legalmente constituidas y otras organizaciones que determine el Consejo Nacional Electoral; y,
  • Ciudadanas y ciudadanos del registro electoral de la respectiva jurisdicción.

¿Cómo saber si soy miembro de la junta repectora del voto?

  • Ingrese a https://www.cne.gob.ec/.
  • Haga clic en la opción consulta tu lugar de votación para las elecciones que sale en la pantalla principal.
  • Digite su número de cédula.
  • Escriba correctamente su fecha de nacimiento (día, mes y año).
  • Le indicará si es miembro de junta receptora del voto.

¿Qué prhibiciones tienen los que forman parte de las juntas receptoras del voto?

  • a) Ausentarse injustificadamente de la junta receptora del voto antes de haber concluido el escrutinio.
  • b) Interferir o impedir el normal desarrollo de las actividades de los servidores de la Función Electoral.
  • c) Demorar de manera injustificada el escrutinio y no suscribir los documentos electorales pertinentes.
  • d) Inducir el voto a favor de determinada preferencia electoral.
  • e) Alterar o desaparecer documentos electorales que provoquen la nulidad de la votación y del escrutinio.
  • f) Incurrir en actos de violencia política y de género.
  • g) Destruir los documentos electorales de manera intencional.
  • h) Rechazar el voto de los miembros de las Fuerzas Armadas o Policía Nacional en servicio activo que porten la cédula de identidad, pasaporte o documento de identidad consular, y credencial de votación entregada por el Consejo Nacional Electoral.
  • i) Efectuar cualquier acto u omisión respecto a sus deberes, atribuciones obligaciones y responsabilidades que dificulten el normal desenvolvimiento del proceso electoral.
  • j) Realizar declaraciones sobre los resultados electorales.

¿Quiénes están obligados a votar en las Elecciones 2023 de Ecuador?

En Ecuador, el voto es obligatorio para las personas entre 18 y 64 años, incluidas en el padrón electoral. Es facultativo para los jóvenes de 16 y 17 años y para los mayores de 65 años. La Constitución establece que, aunque el voto es un derecho, es también una obligación de los ciudadanos.

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Ecuador

|Elecciones 2023 en Ecuador

|CNE

|Miembro de mesa electoral

|miembro de mesa

|multa

|elecciones

|Elecciones 2023

TE PUEDE INTERESAR

  • Por qué Alfonso Herrera no formará parte del reencuentro de RBD
  • ¿Peter ya no seguirá en Al fondo hay sitio? Esto dijo Adolfo Chuiman
  • ¿Es peligroso brindar tu número de DNI cuando compras en Centros Comerciales? Aquí te contamos
  • Qué puedo pagar desde la aplicación de Yape

Te puede interesar:

Indígenas de Ecuador piden en marcha dar paso al juicio político contra Lasso

Avanza contra reloj rescate de decenas de atrapados por alud en Ecuador

Lo mejor de Ecuador vs. Australia por fecha FIFA

Ecuador se cobró su revancha: venció a Australia en Melbourne

Más en Cómo

Panini: Cómo será el primer álbum exclusivo de la Copa Libertadores y cuándo saldrá a la venta

“The Mandalorian”: ¿cómo escapó Grogu de la Orden 66?

Pokémon: ¿cómo se llamará la próxima temporada del anime?

Chabelo y su amor por el club América: ¿cómo nació su afición por las ‘Águilas doradas’?

¿Cómo es hacer planes en Estados Unidos y en España? Una tiktoker muestra la diferencia

Cómo reaccionaron en redes sociales tras la ausencia de Alicia Retto en noticiero de Latina

Ver más de Cómo
Do Not Sell My Info
Privacy Settings