Tras el mandato de Joe Biden, finalmente Donald Trump ha tomado posesión de gobierno en Estados Unidos, generando revuelo debido a las órdenes ejecutivas firmadas desde el primer día. Con respecto a ello, llaman la atención hoy los cambios migratorios establecidos de cara a los próximos 4 años, y su impacto directo en el denominado Parole como permiso de permanencia temporal por razones humanitarias, según lo refiere USCIS.
LOS CAMBIOS MIGRATORIOS ESTABLECIDOS POR DONALD TRUMP EN ESTADOS UNIDOS Y SU IMPACTO NEGATIVO AL PAROLE HUMANITARIO
Hoy la población migrante, y sobre latinoamericana, experimenta instantes de incertidumbre tras el inicio de mandato a cargo de Donald Trump, quien luego de juramentar como presidente de Estados Unidos, ha decidido tomar “medidas ejecutivas para detener la invasión en la frontera sur y facultar a los agentes policiales para deportar a los extranjeros criminales”, se alcanza a leer mediante nota publicada por el Department of Homeland Security (DHS) que le pone fin al programa de libertad condicional humanitaria.
Con respecto a las órdenes dictaminadas por el gobernante republicano, resulta importante destacar al denominado Parole cuyo fin ha llegado, como el Permiso de Permanencia Temporal otorgado de manera indiscriminada a 1,5 millones de ciudadanos provenientes de otros países, de acuerdo a lo señalado desde el DHS, que pasaría a resolverse de manera personalizada.
“Esta acción devolverá al programa de libertad condicional humanitaria su propósito original de analizar a los migrantes caso por caso”, remarca portavoz de Gobierno ahora liderado por un Donald Trump que a través de medidas ejecutivas establecidas desde día 1, también insiste en la detención y deportación de inmigrantes ilegales, y empoderamiento de las “fuerzas del orden para proteger a los estadounidenses”.
Cabe resaltar con respecto a esto último, que tanto el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) como la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), hoy tienen la facultad de “atrapar a los extranjeros criminales, incluidos asesinos y violadores, que han ingresado ilegalmente a nuestro país”, otorgándoles el poder necesario para llevar a cabo procedimientos de expulsión restringiendo hasta la posibilidad de solicitar permiso de permanencia temporal.
OTRAS DE LAS ÓRDENES EJECUTIVAS FIRMADAS POR DONALD TRUMP COMO PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS
- Trump elimina la aplicación CBP One de la Era Biden dirigida a solicitantes de asilo en la frontera.
- Trump le otorga a los agentes de armas y drogas el poder de la deportación.
- Trump y el DHS derogan memorando clave de Mayorkas que limita a los agentes de ICE y ordena revisión de libertad condicional.
- Trump firma orden ejecutiva que busca ponerle fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento para los inmigrantes ilegales.
- Trump toma medidas a fin de restaurar la construcción del muro fronterizo y asimismo restablecer la política de “Permanecer en México”.
EL ADVANCE PAROLE QUE OTORGA USCIS Y TE PERMITE SALIR DE ESTADOS UNIDOS MEDIANTE PERMISO ANTICIPADO
La estadía sobre suelo americano puede obtener legalidad para realizar hasta desplazamientos a otros territorios, gracias a un documento de viaje en particular que otorga el USCIS, y figura reconocido como Advance Parole.
De acuerdo a información compartida por dicha agencia federal de Gobierno, si hoy te encuentras llevando a cabo el trámite para solicitar la Green Card, pero necesitas salir de Estados Unidos por diversos temas en pleno proceso migratorio, debes gestionar la ‘libertad condicional anticipada’ y retornar sin inconvenientes.
“Las empresas de transporte pueden aceptar un documento de permiso anticipado en lugar de una visa”, refiere el USCIS con respecto a la funcionalidad del Advance Parole cuyo formulario I-131 te permite además recibir “Autorización de viaje bajo Estatus de Protección Temporal”, como refugiado de ser el caso, entre otros motivos tras publicarse nueva edición de formato el 11 de octubre.
Como parte de dicho trámite migratorio, resulta importante darte a conocer que puedes acelerar el procesamiento para la obtención de documento de permiso anticipado por parte de Gobierno, solamente en determinadas situaciones tales como razones humanitarias urgentes o pérdidas financieras graves, tras haber utilizado una “tarjeta de crédito o débito o una cuenta bancaria de Estados Unidos” para pagar tarifa ascendente a los 575 dólares.
Contenido Sugerido
Contenido GEC