Últimas noticias

Respuestas

IVSS, pensión de febrero 2023, Venezuela | Cuáles son los días de pago y quiénes son beneficiarios

  • ¿Cuándo son las Elecciones Presidenciales en Venezuela y qué dijo Nicolás Maduro al respecto?
  • Bonos de Sistema Patria 2023 | ¿Cuáles son los nuevos montos de febrero?
Entérate de todo lo que debes saber respecto a la pensión IVSS correspondiente a febrero, desde el monto que recibirán hasta quiénes se beneficiarán de este apoyo económico dado por el régimen de Nicolás Maduro.
Pensión IVSS, febrero 2023: Cómo saber si soy beneficiario del subsidio en Venezuela |

Redacción EC

1/2/2023 06H0 - ACTUALIZADO A 1/2/2023 06H0

Beneficiarios de los pagos del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) recibieron la noticia de que sus abonos para darle batalla al alza de precios de la canasta básica y a la crisis que vive Venezuela ya se encuentra en proceso de pago. Es por ello que en esta nota te contaremos todo lo que debes saber respecto a este tema, desde el monto que recibirán hasta quiénes se perfilan para ser apoyados por el régimen de Nicolás Maduro.

EL MONTO, LOS DÍAS DE PAGO Y LOS BENEFICIARIOS DEL IVSS EN VENEZUELA

Según la información que se desprende de los medios de comunicación de Venezuela, el monto destinado a los beneficiarios del IVSS de Venezuela es de Bs. 130, equivalente a 6,6 dólares con la tasa del BCV.

Sobre la fecha de pagos a los beneficiarios del IVSS, se entendía que este dinero tenía que ser depositado el lunes 23 de enero, correspondiente al mes de febrero del 2023; sin embargo, se vienen denunciando retrasos en el pago de este importante beneficio social.

La publicación donde se anunciaba la fecha de pago fue rápidamente retirada por el régimen chavista ante la ola de protestas en redes sociales.

Por último, sobre quiénes son los beneficiarios de recibir este subsidio del IVSS, las plataformas oficiales señalan que el subsidio podrá ser cobrado por todo adulto mayor que lo solicite por concepto de vejez en el IVSS, siempre y cuando cumplan con la edad mínima (60 años en el caso de los hombres y 55 en el de las mujeres).

Para saber si se encuentran dentro de los beneficiados, podrán seguir los siguientes pasos:

  • Ingresa al portal web del IVSS: https://www.ivss.gov.ve
  • Dirígete a la sección de “Consultas”.
  • Clic en el enlace de “Pensionados”.
  • Ingresa el número de cédula de identidad y fecha de nacimiento.
  • Pulsa el botón ‘consultar’.

QUÉ ES EL IVSS DE VENEZUELA

Según se sabe por la escasa información que hay en Internet sobre esta entidad, el IVSS es el acrónimo del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, una institución pública de Venezuela dedicada a la protección de la Seguridad Social de todos sus beneficiarios trabajadores.

El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) inició sus labores el 9 de octubre de 1944 y desde entonces se ocupa de aplicar el Régimen de los Seguros Sociales en todo el territorio nacional. Su misión primordial es ocuparse de la atención de maternidad, vejez, supervivencia, enfermedad, accidentes, invalidez, muerte, retiro y cesantía o paro forzoso.

Los reglamentos del Seguro Social tuvieron algunos cambios adaptándose a las necesidades de los trabajadores y mejorando la prestación de su servicio desde el momento de inicio de sus actividades.

El 9 de octubre de 1944, el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) comienza sus actividades como Seguro Social con los servicios que cubren riesgos de enfermedades, maternidad, accidentes y patologías por accidentes. Estos servicios fueron establecidos en su Reglamento General de la ley del Seguro Social Obligatorio impuesta el 19 de febrero de 1944.

En 1946 se re formula la ley anterior y se crea el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales con responsabilidad jurídica y patrimonio propio con la intención de adaptarse a los cambios que se presentaban para esa época.

El 5 de octubre de 1951 es derogada la Ley que creaba el Instituto Central de los Seguros Sociales sustituyéndola con el estatuto Orgánico del Seguro Social Obligatorio. Para el año 1966 fue promulgada una nueva ley para el Seguro Social, pero comienza a ser aplicada de forma efectiva en 1967.

De esta forma en el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) se fundan los seguros de enfermedades, maternidad, accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en el seguro de asistencia médica. Se ampliaron los beneficios para la asistencia médica integral y se establecieron las prestaciones de largo plazo o pensiones bajo los conceptos de invalidez, incapacidad parcial, vejez y sobrevivientes.

Además, se amplía agregando asignaciones por nupcias y funerarias. Ese mismo año, en 1967, Julio Iribarren Borges, presidente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales fue secuestrado, torturado y asesinado y la prensa señaló como responsable a un grupo guerrillero.

El suceso generó un fuerte rechazo en la opinión pública, incluyendo varios militantes comunistas. Se señaló como responsables a Félix Farías (alias “Comandante Claudio”) y a Eleazar Fabricio Aristiguieta (alias “El Loco Fabricio”).

SOBRE LA CRISIS EN VENEZUELA

Venezuela es un país de la costa norte de América del Sur, que tiene a lo largo de su costa islas turísticas tropicales, entre ellas la Isla de Margarita y el archipiélago Los Roques. La cordillera de los Andes la atraviesa como en toda la región continental. Caracas, la capital, se encuentra en el norte del país.

Sin embargo, este país de la región latinoamericana sufre una dura crisis económica, humanitaria, política y social producto de diversos factores que han vulnerado su democracia como por ejemplo la llegada de Nicolás Maduro al poder, un mandatario considerado por varios países como dictador y por otros, simplemente no reconocido como tal.

Nicolás Maduro llegó al poder tras la muerte de Hugo Chávez, líder político venezolano que gozaba de gran popularidad en su país y una figura que trae a la nostalgia a varios de sus seguidores chavistas.

Hoy en día, millones de venezolanos han salido de su país, en uno de los mayores éxodos de la historia, buscando un futuro prometedor en varios de las naciones del continente, huyendo de la falta de alimento en Venezuela y de la crisis que los agobiaba cada vez más.

Es importante tener en cuenta que la crisis en el país inició durante el gobierno de Hugo Chávez y ha continuado con su sucesor Nicolás Maduro período que corresponde a la llamada Revolución bolivariana.

Esta crisis está marcada por una fuerte hiperinflación, aumento de la pobreza, reaparición de enfermedades erradicadas, delincuencia e incremento de la mortalidad, trayendo como resultado una emigración masiva del país.

La situación es de lejos la peor crisis económica en la historia de Venezuela y en el mundo la peor desde mediados del siglo XX según expertos.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Venezuela

|IVSS

|Sistema Patria

|Bono

TE PUEDE INTERESAR

  • Qué puedo pagar desde la aplicación de Yape
  • ¿Peter ya no seguirá en Al fondo hay sitio? Esto dijo Adolfo Chuiman
  • Qué se conoce sobre el inicio de las Eliminatorias rumbo al Mundial del 2026
  • Por qué Alfonso Herrera no formará parte del reencuentro de RBD

Te puede interesar:

Temblor en Venezuela: reportes de hoy de la Funvisis, epicentro y más de los sismos

¿Cuándo pagarán el Bono de Guerra Económica a los pensionados de Venezuela en marzo 2023?

¡Hoy inician los pagos! Pensión IVSS de abril 2023: ¿Cuál es el nuevo monto a cobrar?

Cómo Venezuela se convirtió en el segundo productor de queso de América Latina

Más en Respuestas

Lo último que se sabe sobre el inicio del otoño en el Perú

¿Por qué regalar flores amarillas hoy, 21 de marzo? | Qué significa, cómo reaccionan en redes y más

Frases de flores para dedicar este martes, 21 de marzo en México

Otoño en el Perú | Horario y fecha de inicio del equinoccio

Temperatura de hoy | Qué dice el pronóstico del tiempo para este MARTES 21, según el Senamhi

Temblor en Venezuela: reportes de hoy de la Funvisis, epicentro y más de los sismos

Ver más de Respuestas
Do Not Sell My Info
Privacy Settings