Últimas noticias

El Comercio Respuestas

Segunda vuelta, Elecciones Regionales y Municipales 2022 | ¿Qué multa debo pagar si no voto?

  • ¿Dónde votar en la segunda vuelta, Elecciones Regionales? | Link de la ONPE, cómo saber mi lugar de votación con DNI y más
Durante este evento muchos se hacen la pregunta sobre cuánto es la multa por no ir a votar, en esta nota te contaremos los detalles
Segunda vuelta de las Elecciones Regionales y Municipales 2022 | Cuánto es la multa por no votar | Durante este evento muchos se hacen la pregunta sobre cuánto es la multa por no ir a votar, en esta nota te contaremos los detalles. | Foto: Andina

Redacción EC

4/12/2022 10H33 - ACTUALIZADO A 4/12/2022 10H33

Millones de peruanos asistirán este domingo 04 de diciembre a la segunda vuelta de las Elecciones Regionales y Municipales 2022, en una jornada electoral en la que asistirán varios electores para elegir a sus representantes regionales y municipales. Es por ello que durante este evento muchos se hacen la pregunta sobre cuánto es la multa por no ir a votar. En esta nota te contaremos los detalles que debes conocer al respecto además de otros temas que debes conocer al respecto.

CUÁNTO ES LA MULTA POR NO VOTAR EN LA SEGUNDA VUELTA DE LAS ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

Una multa electoral se genera cuando se comete una infracción tal como cuando un asistente a las Elecciones Regionales y Municipales 2022 se niega a votar, no asistió a su rol como miembro de mesa, o simplemente se negó a reemplazar a esta figura en los comicios electorales, según se puede desprender de la plataforma digital única del Estado.

Incumplir estas obligaciones generan multas electorales cuya suma, según la plataforma oficial del Estado, varía según el tipo de infracción que cometas.

La multa por no votar es diferente si eres considerado como No Pobre, Pobre o Pobre Extremo. Esta clasificación se hace según el distrito que aparece en tu DNI.

Según la Ley Nº 28859, las multas electorales de estas Elecciones Regionales y Municipales 2022 que deberás pagar son:

  • S/ 92.00 si no votas y vives en un distrito clasificado como “no pobre” por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
  • S/ 46.00 si no votas y vives en un distrito clasificado como “pobre” por el INEI.
  • S/ 23.00 si no votas y vives en un distrito clasificado como “pobre extremo” por el INEI.
  • S/ 230.00 por no asistir como miembro de mesa.
  • S/ 230.00 por negarte a conformar la mesa electoral.

Es importante tener en cuenta que, de no cumplir este deber electoral en las dos vueltas de una elección, se aplicarán multas dos veces.

SOBRE LA SEGUNDA VUELTA DE LAS ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

Este domingo 04 de diciembre, diversas regiones del país celebrarán la segunda vuelta de las Elecciones Regionales y Municipales 2022, un evento democrático al que millones de personas asistirán para emitir su voto y de esta manera elegir a sus representantes y autoridades regionales y municipales.

Las regiones que emitirán su voto serán Amazonas, Cajamarca, Callao, Cusco, Lambayeque, Lima Provincias, Moquegua, Pasco y Piura regresarán a las urnas este domingo 4 de diciembre y conocerán esa misma noche los resultados electorales.

Sobre la hora y el lugar donde se conocerán los resultados de la segunda vuelta de las Elecciones Regionales y Municipales 2022 se ha notificado que estos se sabrán a partir de las 10:00 p.m. del mismo día de la elección.

Cabe precisar que al tener el elector menos opciones para realizar su voto, el acto de sufragio se hará con más facilidad, al igual que el conteo de votos, por ello los resultados no deberían tardar demasiado.

Destaquemos que desde este lunes 28 de noviembre comienza a regir las restricciones electorales que tienen como objetivo asegurar el desarrollo del proceso, tales como difusión o publicación de encuestas de intención de voto en medios de comunicación, reuniones o manifestaciones de carácter político, propaganda política, venta de bebidas alcohólicas y/o reunión de electores cerca a locales de votación.

QUÉ ES LA ONPE

La ONPE es un organismo electoral constitucional autónomo que forma parte del Estado y que tiene autoridad máxima para la organización y ejecución de los distintos procesos electorales, de referéndum y otros tipos de consulta popular.

La finalidad de un organismo como la ONPE es velar por que se obtenga la fiel y libre expresión de la voluntad popular, manifestada a través de los procesos electorales que se llevan a cabo. Por otro lado, respecto a las organizaciones políticas, este organismo se encarga de la verificación y control externo de la actividad económica-financiera; así como brindar asistencia técnico electoral en los procesos de democracia interna.

La ONPE también brinda asistencia técnica en la elección de autoridades de centros poblados, universidades, representantes de la sociedad civil a nivel nacional y local, en los consejos de coordinación regional y local y de autoridades y representantes de todas las organizaciones de la sociedad y del Estado que requieran su apoyo durante los procesos electorales.

La ONPE promueve la cultura electoral democrática a través de capacitaciones de educación electoral y, como parte de ello, específicamente, el respeto de los derechos políticos de la mujer en cumplimiento a la política de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y otras que las leyes señalan.

Por último, la ONPE desarrolla investigación electoral mediante la producción de documentos de información sistematizada de los procesos electorales y de consulta realizados, así como la publicación y difusión de investigaciones orientadas al tema.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Elecciones Regionales y Municipales 2022

|Elecciones 2022

|elecciones

|Multa por no votar

|multa electoral

|ONPE

|JNE

TE PUEDE INTERESAR

  • Qué se sabe sobre la imagen del “Sol sonriendo” que alerta a los científicos
  • Cómo es el verdadero rostro de la “Angelina Jolie iraníe, quien acaba de salir de la cárcel
  • El virus del camello: de qué trata esta enfermedad que podría propagarse en la Copa del Mundo Qatar 2022
  • 5 historias de ganadores de loterías y que ahora están en la ruina

Te puede interesar:

Elecciones 2022: solo hasta el 23 de enero se puede presentar segunda entrega de información financiera de campaña

Dónde puedo votar, hoy domingo | Link de la ONPE, revisa con DNI y más de la segunda vuelta de las Elecciones Regionales

¿Cuándo y a qué hora se conocerán los resultados de la segunda vuelta elecciones Regionales 2022?

Más en El Comercio Respuestas

Al Nassr vs. Al Fateh en vivo: qué canal pasa la transmisión de hoy

¿Qué dijo Jossmery Toledo sobre su repentino cambio de voz y el uso de anabólicos?

Esto manifestó Alicia Retto sobre el “matrimonio televisivo” que tiene con Fernando Díaz

Sinfonía por el Perú pone a niños y jóvenes del distrito de San Juan de Lurigancho en escena

Esto es lo que se sabe sobre el paro de ronderos en Cajamarca para este 9 de febrero

Quiniela Plus EN VIVO: sigue aquí el sorteo y premios del viernes 3 de febrero

Ver más de El Comercio Respuestas
Do Not Sell My Info
Privacy Settings