

El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez cuenta con más del 95 % de avance en su construcción, cuya inauguración está prevista para el 29 de enero de 2025. Este nuevo terminal aeroportuario es tres veces más grande que el actual y estará a la par de los mejores aeropuertos del mundo, por lo que también se implementará el nuevo servicio AeroExpreso, que marcará un hito en la modernización del transporte aeroportuario en nuestro país. Este servicio satisfará la demanda de los viajeros, conectándolos con ciertos puntos de la capital. De esta manera, la nueva entrada al aeropuerto será a través de un acceso adicional, dejando atrás la tradicional entrada por la avenida Elmer Faucett. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.
¿CUÁL SERÁ EL NUEVO INGRESO AL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ?
La empresa operadora de aeropuertos en el Perú, Lima Airport Partners (LAP), anunció a sus usuarios a través del informativo ‘Ya lo Chávez - Noticias del Jorge Chávez’ que a partir del 29 de enero, el nuevo ingreso y salida del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez será por la Av. Morales Duárez y ya no por la popular Av. Faucett, beneficiando a millones de viajeros. Asimismo, señalaron que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha colocado dos puentes provisionales en el cruce de la Av. Morales Duárez y Aeropuerto con el objetivo de conectarlos con las nuevas vías internas que está siendo edificadas por Lima Airport Partners (LAP).

Este ajuste es parte del ambicioso plan de modernización del aeropuerto, promovido por el MTC, cuyo objetivo es mejorar la circulación y agilizar el flujo de pasajeros. Por ello, aquellas personas que vengan de Lima Sur podrán tomar la avenida Quilca y el viaducto Quilca. Por su parte, los que provengan de Lima Norte podrán utilizar las avenidas Canta Callao o la avenida Gambetta, mientras que los pasajeros que lleguen desde el Este tendrán la opción de utilizar la Línea Amarilla y conectar con Morales Duárez.
¿CUÁLES SON LAS RUTAS DEL AEROEXPRESO?
Según lo indicado por David Hernández, presidente ejecutivo de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), el servicio AeroExpreso tendrá al principio tres rutas principales con una frecuencia de 15 minutos para facilitar el flujo y demanda de los pasajeros que necesiten llegar al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Estos buses estarán disponibles desde el mismo día de la inauguración del nuevo terminal, es decir, a partir del 29 de enero de 2025:
- Ruta Norte: Recorrerá la Panamericana Norte desde la zona de Túpac Amaru y luego se integrará a la red del sistema.
- Ruta Sur: Recorrerá la avenida Brasil, pasando por Miraflores, Magdalena, entre otros puntos.
- Ruta Centro: Recorrerá el centro de Lima, pasando por la Plaza de Armas y la Plaza San Martín.
¿CUÁNTOS NIVELES TENDRÁ EL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ?
A continuación, te presentamos la distribución de los cinco niveles que estará conformada por cuatro pisos y un sótano en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez:
Sótano
- Espacios para operaciones LAP.
Nivel 1
- Llegadas nacionales e internacionales.
- Control de migraciones.
- Zona de recojo de equipajes en seis carruseles sistematizados.
- Centros de control para garantizar la seguridad del pasajero en todo el terminal.
Nivel 2
- Perú Plaza: con una gran oferta comercial y gastronómica para pasajeros y público, con conceptos que muestran la peruanidad.
- TUUA y control de seguridad para conexiones internacionales.
- Se han instalado siete tomógrafos de última generación para control de equipaje de mano.
Nivel 3
- Zona de check-in.
- TUUA y control de seguridad.
- Zona de Migraciones (salidas).
- Zona comercial nacional e internacional (dutty free 360 grados).
Nivel 4
- Salas VIP y salón de protocolo.
- Salones VIP nacionales e internacionales.
- Salón de protocolo.
Contenido Sugerido
Contenido GEC