

Nuestro día a día requiere de la máxima energía, y en ese sentido el consumo de frutas y verduras debe convertirse en una prioridad. Al respecto, los cítricos muy sabrosos y refrescantes para algunos, también generan cierta interrogante en cuanto a aporte nutricional se refiere, compartiéndote a continuación los detalles para el despeje de dudas según especialistas.
ESTO DEBES SABER ACERCA DE LOS CÍTRICOS Y TOMARLO EN CUENTA ANTES DE CONSUMIRLOS
Hoy la ingesta de variados alimentos representa una prioridad a fin de mantenernos con salud y energía de cara a realizar nuestras actividades cotidianas, existiendo la posibilidad de incorporar cítricos a tu dieta diaria mediante refrescantes frutas.
Con respecto a precisamente dichas especies del género Citrus entre las cuales destacan las naranjas, mandarinas, limones, toronjas, entre otras caracterizadas por su acidez, la Fundación Española del Corazón refiere que son altamente nutritivas y poseen propiedades protectoras capaces de prevenir la obesidad, diabetes y hasta enfermedades cardiovasculares, según lo comparten diversos estudios.
Asimismo, y como fuente natural de vitaminas y minerales, los cítricos mencionados pueden llegar a controlar tus niveles de colesterol, mantener tu piel sana también, y hasta estimular nuestro sistema inmunológico.
Cabe resaltar según lo refiere la Fundación Española del Corazón, que el consumo tanto de naranja como mandarina por contener carotenoides y flavonoides, por ejemplo, cuyos compuestos son biológicamente activos, resulta ideal para la disminución del riesgo ante afecciones intestinales, gripe, entre otras vinculadas a la salud cardiovascular.
LA MANDARINA COMO CÍTRICO RECOMENDADO Y ESOS HILOS BLANCOS QUE NO DEBES QUITAR
Tanto por su textura como tamaño y sabor también, la mandarina representa una de las frutas cítricas más completas, siendo los hilos blancos aquellos filamentos que generan mayor misterio e intriga, y normalmente terminan desechados por algunas personas.
Al respecto, pasamos a contarte gracias a información compartida por la National Library of Medicine, que dicha capa fibrosa y blanquecina encontrada en cada gajo, es tan beneficiosa para el ser humano como el propio contenido jugoso, dada su alto contenido en fibra y compuestos bioactivos.
De esta manera, los nutricionistas terminan recomendando que consumas la mandarina con todo e hilo blanco llamado albedo debido también a los siguientes atributos evidenciados por hasta estudios científicos:
- APORTE DE FIBRA DIETÉTICA
- La pectina que contiene el albedo, contribuye a mejorar la salud digestiva porque facilita el tránsito intestinal y mantiene una microbiota equilibrada.
- Dicha fibra soluble resulta beneficiosa para el control del colesterol, ayudando así a reducir su absorción en el intestino para terminar favoreciéndole a tu salud cardiovascular.
- APORTE DE FLAVONOIDES Y ANTIOXIDANTES
- El albedo de la mandarina contiene flavonoides como la hesperidina y la naringenina que ayudan a proteger las células del daño oxidativo.
- Estos compuestos antioxidantes han evidenciado propiedades antiinflamatorias y por ello tienen la capacidad de reducir el riesgo de enfermedades crónicas, cardíacas y ciertos tipos de cáncer.
- Asimismo, reduce inflamaciones, y contribuye al mejoramiento de la salud de la piel y articulaciones.
- NIVELES DE GLUCOSA
- Algunos estudios establecen que los flavonoides presentes en el albedo de la mandarina, podrían ayudarte a regular los niveles de azúcar en sangre, resultando fundamentalmente beneficioso para personas con diabetes tipo 2.
En relación a los hilos blancos que conforman una mandarina, también resulta importante destacar que su aporte implica la reducción del estrés oxidativo y fortalecimiento de las defensas naturales del cuerpo, así como una mejor respuesta ante enfermedades y otros agentes patógenos reflejados en virus, bacterias, hongos, protozoos o helmintos.
LO QUE TE BRINDA LA MANDARINA SI LA CONSUMES TODOS LOS DÍAS
Hoy diversas frutas son las que nutricionistas recomiendan consumir para el mejoramiento de nuestra salud, y la mandarina el cítrico perteneciente al género Citrus cuyo cultivo data desde hace 4,000 años ofreciéndonos fortalecimiento de sistema inmunológico, prevención de anemia, entre otros beneficios.
Al respecto, y en relación a su impacto en organismo, te contamos que consumirla todos los días puede ayudarte a perder peso, combatir el estreñimiento también, así como tratar de evitar contraer diabetes e hipertensión, por ejemplo, según refiere portal especializado, Tua Saúde.
De acuerdo a información compartida sobre la mandarina, resulta importante destacar que su riqueza en fibra, potasio, vitamina C y flavonoides, tiene la capacidad de generarle a tu cuerpo además la disminución de la absorción de grasas obtenida de los alimentos, equilibrio de los niveles de glucosa en la sangre, mientras sus buenas cantidades de potasio, facilitan la circulación sanguínea.
Dicho cítrico exportado por varios países sudamericanos, “mejora la absorción de hierro presente en los alimentos, siendo útil para tratar la anemia”, e impacta positivamente en sistema nervioso central, aminorando así las sensaciones de estrés y ansiedad que podamos experimentar como sentimiento de miedo, temor e inquietud.
Contenido Sugerido
Contenido GEC