Hoy interesa
  • COVID-19
  • Vacuna
  • Onpe
  • USA
  • Club de Suscriptores
  • ONP
  • AFP
  • Dólar
  • Horóscopo
  • Podcast
  • e-Sports
  • Maestro
  • Feriados 2021
  • Sodimac
Menú
: El Museo Metropolitano no recibe ni la mitad de los 7.700 visitantes e | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete

El Museo Metropolitano no recibe ni la mitad de los 7.700 visitantes estimados

La Municipalidad de Lima gasta al año S/.2,5 millones en mantenerlo, pero algunas salas siguen cerradas. Solo 3 mil visitan al día el lugar

Lima, 6 de enero de 2014Actualizado el 06/01/2014 06:51 a.m.

PAMELA SANDOVAL DEL ÁGUILA / LOURDES FERNÁNDEZ CALVO

En el 2011, en su primera semana de apertura, cuatro mil personas hicieron cola cada día para ver los hologramas y proyecciones 3D con pasajes de nuestro pasado ancestral limeño. “Diez mil años de historia en un solo lugar”, era el eslogan del Museo Metropolitano de Lima (MET), y el público parecía ávido por conocerlo.

Sin embargo, casi tres años después de aquello, el MET recibe hoy a cerca de 3.000 visitantes diarios, según cifras oficiales de la Municipalidad de Lima. Es decir, apenas el 38% de las 7.757 personas al día que, según el estudio que sustentó su puesta en marcha, realizado en el 2010, debía conseguir para mantenerse por sí mismo.

En el 2010, durante la gestión de Luis Castañeda, el municipio de Lima invirtió S/.35 millones para armar el museo. Desde el 2011, la comuna gasta anualmente S/.2,5 millones para el mantenimiento del sistema de proyecciones y hologramas del MET. Además de ello, el año pasado se destinó S/.300 mil para reparar las lámparas que proyectan los cortos del cineasta Luis Llosa en la muestra.

“Ahora buscamos atraer gente con las salas de investigación, lectura y pinacoteca que todo museo debe tener”, dice Pedro Alayza, gerente de Cultura de la municipalidad y cuya área administra ahora el museo.

Él asegura que el problema para atraer a más público al local se origina con lo que se ofrece: mucho espectáculo, pero poco atractivo imperecedero.

Uno de los inconvenientes que afectó la imagen del MET ocurrió entre febrero y setiembre del 2013, con la desactivación de 22 de sus 31 salas multimedia. Por entonces, el propio Llosa denunció que el Concejo de Lima tenía la infraestructura del MET abandonada.

Las críticas y el descontento perduran hasta ahora. “Dicen que ya no es como antes, que está todo quemado”, comenta Margarita Hernández, una estudiante que acostumbra pasear por el Parque de la Exposición, pero que no se anima a entrar al MET.

El Comercio visitó el museo el jueves y viernes pasados, y constató que 4 de las 31 salas multimedia –la que mostraba a Lima en el 2050, con visores de 360°, la sala 4D que recreaba un vuelo en parapente, el pozo de Santa Rosa y el Combate del 2 de Mayo– siguen cerradas.

Estas limitaciones los han llevado a evaluar nuevos y más cortos recorridos dirigidos, esta vez, a escolares, y que estarán dentro de poco.

Para la museóloga Gabriela Bertone, hasta hace poco a cargo del Museo de Historia Natural de la U. de San Marcos, reorientarse hacia los escolares es una buena estrategia.

“El 70% del público de los museos están en los colegios, pero deben ser tours con criterio pedagógico, de no más de 45 minutos”, opina. Como Alayza, ella destaca la necesidad de reforzar el MET en las salas de investigación y extensión social, que en el último año congregaron a 500 mil personas.

No obstante, para el museólogo Luis Repetto, el valor del MET sigue estando en sus proyecciones y hologramas. “Los museos contemporáneos no necesitan tener colecciones. Si no, no existiría el Museo del Fútbol en Sao Paulo ni el Del Caribe en Barranquilla, que se basa en películas como el MET”, sentencia.

ALAYZA CITADO La regidora del Partido Popular Cristiano, Mónica Saravia, anunció que esta semana pedirá que el gerente de Cultura del municipio limeño, Pedro Pablo Alayza, acuda a la sesión del concejo del próximo martes 14 de enero para responder sobre las falencias que aún se observan en el Museo Metropolitano de Lima.

La concejal aseguró que en una visita que realizó el viernes, detectó que 13 de las 31 salas del museo funcionaban de manera deficiente. “Aún tienen problemas con las lámparas, la iluminación es muy baja y no tienen equipos Blu-ray”, precisó.

En diálogo con El Comercio, Saravia aseguró que al menos 11 señaléticas que conectan las salas multimedia no funcionan.

La regidora pepecista indicó que pedirá la renuncia del gerente por ineficiencia e incompetencia. “En setiembre prometió que todo estaría operativo y ahora no puede culpar al presupuesto”, finalizó.

LO QUE ES UN MUSEO

DEFINICIÓN DE LA UNESCO La Unesco define al museo como un “instrumento de salvaguardia y preservación del patrimonio [], a cargo de estudios científicos para comprender la sociedad”.

CULTURA VIRTUAL Iguana Producciones, presidida por el cineasta Luis Llosa, fue la encargada del Servicio de Mejoramiento e Implementación del Museo Metropolitano de Lima. Su proyecto comprendía implementar 33 unidades temáticas que resumirían en imágenes virtuales los 10.000 años de Lima.

Sigue a El Comercio en

Google

News

Tags Relacionados:

Municipalidad de Lima

Museo Metropolitano de Lima

museos

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

Segunda ola de COVID-19 en el Perú: médicos intensivistas piden al Gobierno cuarentena focalizada para Lima

Segunda ola de COVID-19 en el Perú: médicos intensivistas piden al Gobierno cuarentena focalizada para Lima

“Esto es Guerra” 2021: conoce a los participantes que ingresaron al reality en la primera gala

“Esto es Guerra” 2021: conoce a los participantes que ingresaron al reality en la primera gala

“La gente me alquila todos los días para que no haga nada”: el negocio de un hombre en Japón que recibe miles de solicitudes

“La gente me alquila todos los días para que no haga nada”: el negocio de un hombre en Japón que recibe miles de solicitudes

MEF: Se recaudarán S/ 100 millones adicionales tras subir impuesto a la cerveza, cigarro y licores

MEF: Se recaudarán S/ 100 millones adicionales tras subir impuesto a la cerveza, cigarro y licores

Podemos Perú presentará censura contra Mesa Directiva del Congreso en febrero

Podemos Perú presentará censura contra Mesa Directiva del Congreso en febrero

‘Puma’ Carranza: “Nosotros nos reímos de Alianza por el descenso, pero la ‘U’ puede desaparecer”

‘Puma’ Carranza: “Nosotros nos reímos de Alianza por el descenso, pero la ‘U’ puede desaparecer”

últimas noticias

Peñarol vs. Nacional: mira la fecha, hora y canal de TV para ver el Superclásico de Uruguay

Peñarol vs. Nacional: mira la fecha, hora y canal de TV para ver el Superclásico de Uruguay

MEF: Se recaudarán S/ 100 millones adicionales tras subir impuesto a la cerveza, cigarro y licores

MEF: Se recaudarán S/ 100 millones adicionales tras subir impuesto a la cerveza, cigarro y licores

Podemos Perú presentará censura contra Mesa Directiva del Congreso en febrero

Podemos Perú presentará censura contra Mesa Directiva del Congreso en febrero

Cargando siguiente...

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.