![Apple Intelligence es la herramienta de inteligencia artificial de la empresa dirigida por Tim Cook.](https://elcomercio.pe/resizer/v2/4B743RG5EBEBHLOEBILPQNJZME.jpg?auth=f2ca30fbf5b453f79d4e7a1977b5ae25d7af4d50c56873546e7095ccb07441ce&width=420&height=280&quality=75&smart=true 420w)
Apple hará que su sistema de inteligencia artificial (IA), Apple Intelligence, y sus funciones estén activados por defecto en los dispositivos compatibles con la próxima actualización del sistema operativo.
Apple Intelligence requiere, por el momento, que el propio usuario sea quien active este sistema para poder usar las funciones impulsadas por IA que habilita, como el generador de imágenes Image Playground, las mejoras de Siri o la herramienta de búsqueda Inteligencia visual.
MIRA: América Latina: más del 70% cree que la IA beneficiará a las personas, según estudio
Sin embargo, la situación cambiará con iOS 18.3, iPadOS 18.3 y macOS 15.3, como informa la propia compañía en la nota del lanzamiento de la beta de estos sistemas operativos, donde indica que Apple Intelligence estará activado por defecto.
“Para los usuarios nuevos o que actualicen a iOS 18.3, Apple Intelligence se habilitará automáticamente durante la integración del iPhone. Los usuarios tendrán acceso a las funciones de Apple Intelligence después de configurar sus dispositivos”, explica la compañía.
Apple también indica que es posible deshabilitarlo desde el panel de configuración de Apple Intelligence y Siri, aunque advierte que “esto deshabilitará las funciones de Apple Intelligence en su dispositivo”.
TE PUEDE INTERESAR
- Nintendo da el primer vistazo a la Switch 2: compatibilidad, nuevos mandos y un adelanto global en abril
- Black Mirror: ocho predicciones tecnológicas de la serie que hoy son parte de nuestro mundo
- OpenAI prepara el lanzamiento de un modelo de IA con razonamiento a nivel de doctorado, según reportes
- Honor X8c: un smartphone con cámara de 108MP y flash en la cámara frontal
Contenido Sugerido
Contenido GEC