Últimas noticias

Inteligencia Artificial

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

La IA hace que Google y Microsoft consuman más electricidad que 100 países distintos

Los centros de datos de Google y Microsoft consumieron 24 TWh en 2023, superando el gasto energético de países como Jordania, Libia, Islandia, Ghana y República Dominicana
  • ‘Her’ ya es una realidad: crean aplicación para tener citas con bots de inteligencia artificial
  • Vids, la aplicación de creación de vídeo para entornos de trabajo que funciona con la IA de Google
Imagen referencial

Redacción EC

21/7/2024 14H6 - ACTUALIZADO A 21/7/2024 14H6

Vivimos el auge de la inteligencia artificial generativa, una herramienta que fascina por su capacidad de imitar el pensamiento humano. Sin embargo, no todo es color de rosas. Esta tecnología demanda diez veces más energía que los algoritmos tradicionales. Google y Microsoft, por ejemplo, líderes en el sector, generan un consumo de energía superior al de 100 países distintos.

De acuerdo con el analista Michael Thomas, que cita datos de la ‘EIA Monthly Energy Review’, los centros de datos de Google y Microsoft consumieron 24 TWh de electricidad durante 2023, un gasto que supera al de países como Jordania, Libia, Islandia, Ghana y República Dominicana, entre otros. Así, unas 100 naciones gastan menos electricidad que estas dos empresas.

MIRA: Final Round AI: el ChatGPT que te ayuda a superar entrevistas laborales

Bill Gates, fundador de Microsoft, se mantiene optimista ante el hecho de que las ‘big tech’ hayan disparado su consumo energético con la IA, ya que de esta manera reinvertirán mayores recursos en energías renovables. Ambas compañías han reportado ganancias significativas en 2023: Google con 307.000 millones de dólares y Microsoft con 211.000 millones de dólares.

No obstante los deseos optimistas, la realidad es que Microsoft reportó un aumento de sus emisiones del 31%, mientras que Google ha visto un incremento del 48% durante los últimos cinco años, según informó Xataka.

Aunque ambas compañías tienen como objetivo alcanzar cero emisiones netas para el final de la década, la creciente demanda de la IA pone en duda estos objetivos. Lo mismo ocurre con el consumo de agua. Microsoft pretende reducir en un 95% su consumo y Google quiere reponer más agua de la que utiliza para 2030, pero actualmente la cifra es de apenas el 18%, debido principalmente a las necesidades de refrigeración de los centros de datos, que han aumentado con la expansión de la IA.

Tanto Google como Microsoft tienen planes de inversión no solo en energía más limpia, sino también en el desarrollo de hardware más eficiente que requiera menos energía. Aunque queda la incógnita de si estas soluciones serán suficientes para convertirlas en empresas libres de emisiones.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

IA

|inteligencia artificial

|Google

|Microsoft

|contaminación

|electricidad

TE PUEDE INTERESAR

  • Resident Evil 7 horroriza con sus resultados en iOS: solo logra dos mil ventas desde su salida
  • Descubren publicidad maliciosa en Facebook que difunde malware para robar información y secuestrar cuentas
  • El cambio climático también afecta a la duración del día, según nuevos estudios
  • Pegasus E, el auto volador que reduce el tiempo de viaje convencional de una hora a 15 minutos

Contenido Sugerido

Contenido GEC

“Ante mis ojos, las azafatas y otras personas estaban muertas”: el relato del único superviviente del vuelo AI-171 de Air India

El Comercio

Los 10 participantes del reality show “Jugando con fuego: España” de Netflix

El Comercio

ADN, lágrimas y espera: así es el proceso para identificar a las víctimas del vuelo AI-171 de Air India

El Comercio

El live action de “Cómo entrenar a tu dragón”: ¿tiene escena post-créditos?

El Comercio

Modelo fitness y entrenador personal: quién es Enri Sánchez de “Jugando con fuego: España”

El Comercio

100 frases para el Día del Padre 2025: cortas y bonitas para dedicar a un buen papá

El Comercio

Te puede interesar:

Disney demanda a generador de imágenes por IA Midjourney

Meta demanda a la empresa detrás de aplicación IA para “desnudar” a personas

AMD exhibe músculo en el desarrollo de tecnología para IA: la marca presenta la GPU Instinct Serie MI350

ChatGPT parece priorizar su supervivencia a la seguridad del usuario

Más en Inteligencia Artificial

Disney demanda a generador de imágenes por IA Midjourney

Productor de The Beatles y Pink Floyd pide “no perder el toque humano” en la música pese al avance de la IA

Meta demanda a la empresa detrás de aplicación IA para “desnudar” a personas

Disney y NBCUniversal demandan al generador de imágenes por IA Midjourney

ChatGPT parece priorizar su supervivencia a la seguridad del usuario

Una vulnerabilidad de Copilot permitía robar información sensible con el envío de un email

Ver más de Inteligencia Artificial
Do Not Sell My Info
Privacy Settings