Últimas noticias

Inteligencia Artificial

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Le pedimos a ChatGPT que cree una canción criolla y Marco Romero la interpretó: ¿cuál fue el resultado?

  • Chirper, la red social exclusiva para inteligencias artificiales donde no se permiten humanos
  • CEO de Apple sobre el desarrollo de la IA: “La regulación es algo que se necesita en este espacio”
El popular chatbot ha demostrado su capacidad para generar textos sobre cualquier tema, al punto de asumir distintos roles profesionales. En esta nota decidimos ponerlo prueba y lo desafiamos a que componga una canción criolla
El vals de ChatGPT

Lizeth Yarasca Perez

María Maraza Saravia

13/6/2023 20H28 - ACTUALIZADO A 13/6/2023 20H28

El avance de la tecnología ha permitido que formular una pregunta y obtener una respuesta en tan solo segundos sea posible de la mano del ChatGPT, el chatbot desarrollado por OpenAI. Pero, esta inteligencia artificial ha llamado la atención no solo por su rapidez al momento de generar textos, sino también por la variedad de temas que es capaz de abordar.

MIRA: Microsoft lanza curso gratis que te enseña conceptos clave de la IA para principiantes

ChatGPT usa el modelo de lenguaje por inteligencia artificial GPT y ha sido entrenado no solo para generar textos, sino también para traducirlos. Además, para que las respuestas resulten comprensibles, pasan por la corrección de sintaxis. Así, resulta difícil creer que los textos generados fueron hechos por una máquina y no por un ser humano.

La aparición de esta IA ha abierto un debate: mientras que algunos consideran que es una amenaza, otros han optado por tomarla como una herramienta de ayuda. Y es que ChatGPT puede desempeñarse como profesor, escritor, consejero e incluso músico.

MIRA: Así se vería una película sobre Jesucristo dirigida por Quentin Tarantino, según una IA

Esta vez, El Comercio decidió ponerlo a prueba y le pedimos que genere la letra y acordes de una canción criolla. A continuación, te contamos cómo fue el proceso y el resultado final.

Mi Tierra Querida

En primer lugar, nos dirigimos a la web de ChatGPT y, una vez iniciamos sesión, le pedimos al chatbot que definiera el género criollo y mencionara algunos artistas conocidos. Luego, le dijimos que escriba la letra y acordes de una canción criolla. La IA fue capaz de generarla en solo segundos y la tituló ‘Mi Tierra Querida’. Este es un pequeño extracto del tema:

“El vals peruano es mi pasión

cada acorde es una caricia al alma

y en cada verso se siente el amor

de la patria, de la familia y la pasión”

MIRA: CEO de Apple sobre el desarrollo de la IA: “La regulación es algo que se necesita en este espacio”

La canción —que consta de 4 versos, un coro y un outro— hace referencia a la cultura peruana y su autenticidad queda reflejada en la letra. De hecho, la capacidad del chatbot para escribir algo así resultó sorprendente, pues es como si hubiera sido compuesta por una persona, por un ciudadano peruano.

La canción generada por ChatGPT.

El coro, por ejemplo, dice: “Oh, mi tierra querida; cuna de la música criolla. Con tu guitarra y cajón haces latir mi corazón”. El ritmo de la canción, por otro lado, es bastante pegadizo y armonioso.

Fueron el músico peruano Marco Romero y el guitarrista Andrés Zevallos quienes se encargaron de interpretar el tema y el resultado digno de cualquier destacada canción criolla.

MIRA: Apple Vision Pro: ¿cuál es la diferencia entre realidad aumentada, virtual y mixta?

¿Cuál fue la impresión de los músicos peruanos?

Aunque con alegría y sorpresa, ambos se mostraron desconcertados luego de interpretar la canción que había creado ChatGPT. Describieron la experiencia como única porque, por primera vez, no recibieron los acordes de un compositor humano ni indicaciones sobre el tema.

Para los músicos, lo interesante de que una IA se encargue de la composición de una pieza musical fue que no recibieron las pautas de un compositor quien indica “qué hacer y cómo hacer” la interpretación.

“Normalmente un compositor real te explica por dónde quiere que vaya su tema. (...) En este caso no, ha estado la letra que dio ChatGPT con los acordes y fue tratar de meternos en la letra, de interpretarlo como nosotros lo sentimos y hacerlo”, detalló el guitarrista Andrés Zevallos.

MIRA: iOS 17 ya es oficial: ¿cómo y cuándo podremos actualizar nuestro iPhone, y qué modelos son compatibles?

Ahora bien, no todo fue creación del chatbot de OpenAI, los músicos se encargaron de crear la melodía de “Mi Tierra Querida”, la cual nació a partir de los acordes creados por la IA.

Los acordes de guitarra fueron “un poco distintos a un vals tradicional como normalmente uno lo puede tocar”, apreció Zevallos. Marco agregó que en ellos reconocieron algunos “aires” del género de la cumbia así como del folclor andino.

Por otro lado, Romero advierte que la IA no es del todo autosuficiente, sino que necesita de un guía. En este caso, ellos añadieron detalles como el ritmo y sentido musical para potenciar la creación de ChatGPT y para que así naciera finalmente ‘Mi Tierra Querida’.

El resultado final de esta colaboración entre el humano y la IA no solo es interesante y novedoso, el cantautor peruano destaca que el tema musical tiene un potencial comercial, ya que refleja con acierto nuestra cultura.

Si bien existen preocupaciones sobre la IA como capaz de quitar el trabajo de varios profesionales como los músicos, Romero y Zevallos ven a esta herramienta tecnológica no como una amenaza sino como una oportunidad.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

ChatGPT

|OpenAI

|Inteligencia artificial

|Música peruana

VIDEO RECOMENDADO

Empresas que están detrás de la emisión de 17 mil pasaportes electrónicos inválidos, que carecen de una verificación, han ganado decenas de millones de soles en contrataciones con Migraciones. Una de ellas tiene denuncias por corrupción en el extranjero.

TE PUEDE INTERESAR

  • Los “profesores” hechos con inteligencia artificial ya están enseñando a docentes peruanos: ¿cómo empezó?
  • iOS 17 ya es oficial: ¿cómo y cuándo podremos actualizar nuestro iPhone, y qué modelos son compatibles?
  • ¿Por qué los videojuegos para PC se han vuelto injugables en sus fechas de lanzamiento?

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Cecilia Priego: quién fue y de qué murió la actriz de “La reina del sur”

MAG.

Desafío visual: encuentra 3 diferencias en el aula en 10 segundos

MAG.

Una persona inteligente indica las cosas que no cuadran en la imagen

MAG.

¿Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp sin tener el doble check azul?

MAG.

Agudiza tus sentidos: encuentra 3 diferencias en una imagen de golf en 9 segundos

MAG.

¿Cuál es el significado de la bandera de WhatsApp y cuándo debo utilizarla?

Diario Depor

Te puede interesar:

¿Dónde venden los mejores turrones de Lima, según chatGPT?

Conoce cuál es el nombre de hombre “más lindo del mundo”, según el Chat GPT de inteligencia artificial

¿Cuál es la comida más rica de Perú, según la inteligencia artificial? La respuesta te sorprenderá

ChatGPT ahora “ve, oye y habla”: ¿El Perú está listo para afrontar los desafíos de la Inteligencia Artificial?

Más en Inteligencia Artificial

Una IA recrea a los personajes de la saga de Cell de Dragon Ball Z de forma ultra realista

Víctima de la inteligencia artificial: Tom Hanks denuncia que fue suplantado en anuncio

Spotify utiliza la IA para doblar sus podcast y las voces de los creadores a otros idiomas

Así se verían en la vida real los personajes de la mítica serie He-Man, según una IA

ChatGPT ahora “ve, oye y habla”: ¿El Perú está listo para afrontar los desafíos de la Inteligencia Artificial?

Google da acceso a los adolescentes a la búsqueda con inteligencia artificial generativa

Ver más de Inteligencia Artificial
Do Not Sell My Info
Privacy Settings