Últimas noticias

Series

/ Entrevista

Vincent D’onofrio revela el secreto detrás de su inquietante voz en ‘Echo’

Conocido mundialmente por ser Gomer Pyle en “Nacido para matar”, el actor vuelve a ser uno de sus personajes más emblemáticos en “Echo”, nueva serie de Marvel Studios que llega este martes 9. Hablamos con él.
  • Es autodidacta y ahora está con los grandes: el peruano que trabajó en el anime “Jujutsu Kaisen”
  • “Berlín” quiere ser la nueva “La casa de papel”, pero se queda en el intento | CRÍTICA
Vincent D’Onofrio es Wilson Fisk en "Echo", serie de Marvel Studios que, a diferencia de las otras producciones de Disney+, no es apta para todos. Esta serie marca el retorno del personaje, que originalmente apareció en "Daredevil"./ Marvel Studios

Alfonso Rivadeneyra García

29/1/2024 08H29 - ACTUALIZADO A 29/1/2024 08H29

Quienes han seguido el Universo Cinematográfico de Marvel recuerdan que en 2015 surgieron series para Netflix con personajes de la saga, entre ellas “Daredevil”. ¿Qué cosas hacen que una serie sea aclamada? En este caso, además de la acción y un héroe carismático, está el poder del villano en provocar una mezcla de temor con admiración, y el Wilson Fisk ‘Kingpin’ de Vincent D’onofrio cumplía con ello. Su performance derrotó cualquier duda de la audiencia por medio de contundencia física, pero también por algo intangible.

VINCENT D'ONOFRIO EN ENTREVISTA

El actor estadounidense habló con El Comercio sobre su participación en “Echo”, la nueva serie de Marvel.

En “Echo”, serie de Disney+ que trae de vuelta al personaje, D’onofrio continúa en pleno ejercicio de esa voz inquietante de Fisk, con la que da órdenes, pero que siempre parece contenerse, como si tuviese un nudo en la garganta, al borde de la furia. “Hay un aspecto emocional detrás de eso; cuando inventé su voz busqué en mi vida emocional y hay un evento en particular del que no seré específico, que me pasó. Y la voz viene por medio de eso, así que siempre hay un poco de tono frágil y emocional en su voz por eso, porque viene de una emoción real”, contó el actor en entrevista con El Comercio.

En cada una de sus escenas como Fisk, D’onofrio se convertía en una herida abierta, algo nada fácil de conseguir con un personaje de tanta presencia física. De todas las escenas para graficarlo, puede que la mejor sea su conversación con Matt Murdock en la temporada 3 de “Daredevil”; charla carcelaria que acabó en sangre.

“Echo” de Disney es la historia de Maya López (Alaqua Cox), excriminal de carrera que huye a su pueblo natal luego de dispararle en la cara a Wilson Fisk (D’onofrio). Pero ella no hizo bien el trabajo, y ahora tendrá que compaginar sus intereses personales, y familiares, con el retorno del mafioso, quien la quiere como si fuese una hija; un vínculo forjado por la violencia.

“En ‘Echo’ definitivamente tienes la sensación de que es una relación fallida de padre e hija. Y él la quiere de vuelta en su vida, como su segunda en la línea al trono, por decirlo de alguna manera”, dijo el actor por medio de un Zoom. “Así que [la trama] es ella oponiéndose a eso y él intentando convencerla de mantenerse a su lado. Al mismo tiempo se pone muy emocional, se convierte en una situación icónica del malo y el bueno, pero con esta clase de violencia emocional de padre e hija como sabor. Y violencia física también. Se vuelve bastante intenso”.

De izquierda a derecha, Vincent D’Onofrio como Wilson Fisk/Kingpin y Alaqua Cox como Maya Lopez en "Echo" de Marvel Studios. Ambos tienen una relación paternofilial en medio de una trama de crímenes.

En el cómic, Maya López puede replicar cualquier acción que ve, sea un movimiento de peleas, la interpretación de un instrumento musical o más. En la serie, sus poderes serán diferentes. D’onofrio resaltó el trabajo de la protagonista, Alaqua Cox, quien es sorda.

“En ‘Echo’ definitivamente tienes la sensación de que es una relación fallida de padre e hija. Y él la quiere de vuelta en su vida, como su segunda en la línea al trono, por decirlo de alguna manera”.

Vincent D'onofrio

“Ella es muy, muy impresionante. Puede manejar todo, todas las escenas que hicimos juntos. En cierta manera lo hacía naturalmente, en otras era muy intensa por el tipo de emociones con las que estábamos tratando y creo que, si tuviese que definirla en una sola palabra, sería impresionante. Ella lo es”, indicó el actor. “Cuando hicimos ‘Hawkeye’, inmediatamente vi que esta era una mujer muy talentosa. Y acabo de ver una larga escena de pelea en uno de los episodios y es increíblemente violenta y me hace pensar en las escenas que he visto en la serie original de Netflix. Ella está conquistando a este personaje”.

La comparación con las series de Netflix podría ser clave en el tono de la nueva historia que, por lo que ha visto este diario, se aleja de todo lo que ha hecho Marvel en TV desde que salió Disney+. ¿Y qué hay de Fisk? ¿Qué es lo que hará? Si bien D’onofrio no quiso ser muy específico, sí dijo que su personaje “va definitivamente en una dirección donde es una persona rota que intenta recomponerse.” Críptico, pero ese también es el legado de Wilson Fisk.

DATO

Todos los episodios de “Echo” llegan a Disney+ el martes 9 de enero.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Vincent D'onofrio

|Echo

|Marvel Studios

TE PUEDE INTERESAR

  • “The White Lotus” 3: ellos integrarán el elenco de la nueva temporada en HBO Max
  • “Reacher” 2x06: Alan Richtson es una máquina de matar en el mejor episodio de la temporada
  • Golden Globes 2024: Hora confirmada de transmisión del evento en vivo
  • “La sociedad de la nieve”, el retrato de la resiliencia humana en una triste tragedia | RESEÑA
  • “Maestro”: Bradley Cooper se vale de un genio de la música para tentar su primer Oscar

Contenido Sugerido

Contenido GEC

“Y seguimos”: lo que publicó Zuleyka Rivera tras dejar el ‘Miss Universo Latina, el reality’

El Comercio

¿Quién mató a Nora Dalmasso? A 19 años del crimen, el ADN revela a su posible asesino

El Comercio

“Rosario Tijeras” ¿tendrá temporada 5?

El Comercio

Ni a salvo con Green Card: ICE arresta a residente legal con décadas en Estados Unidos tras viaje familiar

El Comercio

Fin al Parole Humanitario: ¿Qué dice el USCIS sobre las solicitudes pendientes si eres venezolano o cubano?

El Comercio

“Vamos a seguir haciendo estas operaciones en los lugares de trabajo”: el zar de la frontera de Trump habló sobre las redadas de ICE

El Comercio
Más en Series

¿Quién fue en la vida real Víctor Palacios, el rival de ‘Chespirito’ en la serie “Sin querer queriendo”?

“Echo Valley”: Julianne Moore brilla y Sydney Sweeney cumple en el intenso thriller de AppleTV+

“Chespirito: Sin querer queriendo”: ¿Quién fue Sergio Peña en la vida real?

¿Qué relación tuvieron Florinda Meza y Enrique Segoviano, según la serie de ‘Chespirito’?

¿Cuántos hijos tuvo Chespirito? Ellos son y a esto se dedican en la actualidad

“Chespirito: Sin querer queriendo” presenta a ‘Quico’ como el villano, pero ¿qué decía él sobre Roberto Gómez Bolaños?

Ver más de Series
Do Not Sell My Info
Privacy Settings
Suscríbete para tener acceso a este contenido.
Para seguir viendo el contenido que te gusta, adquiere uno de nuestros planes.
Suscríbete
¿Ya estás suscrito?
Inicia sesión aquí.
Por favor, regístrate para ver este contenido.
Completa tus datos para seguir leyendo noticias de tu interés.
Crear cuenta o inicia sesión aquí.
Has superado el límite de páginas vistas.
Por favor suscríbete para tener acceso a contenido ilimitado.
Suscríbete
¿Ya estás suscrito?
Inicia sesión aquí.