Marlón Puga Zapata

El reloj en sus marcas, las zapatillas listas y el friecito limeño por la mañana apresurando el ¡ya! Se cuentan las últimas horas, ya llega el día tan esperado para que la Ciudad de los Reyes corone a un nuevo monarca de la Maratón adidas Rímac Lima 42K, la principal prueba de atletismo que se repite cada año en el Perú.

MIRA: Jean Ferrari: “Tengo la capacidad para encaminar, en algún momento, la ruta del fútbol peruano” | De Taquito, episodio 6 con Carolina Salvatore

El ambiente será festivo e incluso histórico. De acuerdo a Vivian Hoyos, vocera de Gatorade, la bebida hidratante oficial de la carrera desde hace tres años, la participación en Lima 42K aumentó en un 31% en los últimos cinco años: de los 14 mil que corrieron en el 2019, mañana serán más de 18 mil participantes.

Y un dato más para aplaudir: la participación de mujeres en el certamen aumentó en un 13%. Ahora serán más de seis mil corriendo en busca de lograr la ansiada meta en la que seguramente estarán sus seres queridos esperándolas para recibirlas con aplausos, abrazos y fotos.

Pero la maratón no deja de ser una competencia de alto rigor para todos. Atletas nacionales y extranjeros irán en busca del jugoso premio económico y, además, romper los récords vigentes. En los 42k, el peruano Cristhian Pacheco implantó en el 2022 la marca de 2:09:06 en la categoría masculina; mientras que en la femenina, la etíope Muliye Dekebo finalizó en 2:29:55 (2023).

Detalles

Serán tres recorridos de la prueba: la 10K (empieza 5:30 a.m.), la 21 y 42K (arrancan desde las 6 a.m.). Todo desde el parque Kennedy de Miraflores. La maratón tendrá un recorrido igual al del año pasado, que cubrió toda la Av. Arequipa hasta el Centro de Lima, exactamente al Paseo de los Héroes Navales, para retornar por la misma Arequipa hacia el céntrico parque miraflorino.

El Comercio le ofrecerá la cobertura en sus plataformas digitales y tendrá los resultados en vivo una vez que se cumpla cada prueba. Asimismo, le dará a conocer los tiempos de cada participante en la página web en forma detallada por nombres, categoría y distancia.

Infografía: El Comercio.
Infografía: El Comercio.

La historia detrás

El ‘running’ es el tercer deporte más practicado en el Perú, según los datos de CPI en el 2021. Y algún día iba a tocar nuestra puerta. Por eso mañana estarán en el punto de partida dos periodistas de este Diario [quien escribe la nota y Jean Pierre Maravi], quienes decidieron introducirse en este mundo.

Y en este acercamiento, que se hizo casi del día a día en los últimos meses, han sido testigos de la dimensión que tiene esta competencia. Cientos de ‘runners’ se congregaban con el fin de prepararse y afrontar de la mejor manera su respectiva prueba bajo la supervisión de entrenadores calificados. Todos con un sueño por cumplir: cruzar la meta.

A veces, incluso, para muchos no importa el puesto de llegada, sino la sensación de realizar el reto.

Personas de a pie, que transitan por las calles de nuestra ciudad, serán pronto los audaces atletas que vencen el cansancio y se unen a la velocidad parsimoniosa del viento. Esas zapatillas que ya recorren Lima día a día se vestirán de gala, tendrán los cordones bien atados y suelas firmes para la cita de mañana.