Este problema puede generar enfermedades respiratorias y diarreicas, además del riesgo de infecciones. Foto: GEC/referencial
Este problema puede generar enfermedades respiratorias y diarreicas, además del riesgo de infecciones. Foto: GEC/referencial
Redacción EC

En , vecinos de la urbanización Los Jardines reclaman que el colapsó y las aguas residuales inundan las calles lo que podría generar enfermedades respiratorias y diarreicas, además del riesgo de infecciones.

LEE MÁS | Hallan en Ica a la adolescente que desapareció hace dos días tras salir de su casa en San Juan de Miraflores

Esta falla en la red de alcantarillado ocurrió desde la tarde de ayer, jueves 01 de febrero. Solamente tomó tres horas para causar la inundación.

Las personas del lugar han colocado a pequeñas trancas de arena en las bocacalles para impedir que las casas se llenen de aguas residuales.

Hemos conversado con el ingeniero Marco Vargas de la EPS Grau y nos prometió hacer una limpieza, pero como pueden ver no hay absolutamente nada”, dijo un afectado para Canal N.

MIRA AQUÍ | Dengue está en 20 regiones con más de 9.300 casos: ¿nos encontramos en una epidemia y cuántos casos hay en Lima?

Recalcó que esta situación se agudiza ya que el agua estancada atrae moscas, zancudos y otros insectos perjudiciales para la salud. Además, el olor que emana es nauseabundo.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC