Neidy Romero y Heidi Padilla son las dos venezolanas protagonistas del plantel de Alianza Lima en la Copa Libertadores femenina
Neidy Romero y Heidi Padilla son las dos venezolanas protagonistas del plantel de Alianza Lima en la Copa Libertadores femenina
Eliezer Benedetti

La felicidad rodea a todo el plantel femenino de . La clasificación histórica a los cuartos de final de la no es una casualidad. Es fruto del arduo trabajo realizado durante el año. Entonces, el ambiente de júbilo resulta inevitable. No es para menos. Las campeonas locales están haciendo historia a nivel internacional. Probablemente, nada de esto hubiera sido posible sin los refuerzos del extranjero, con dos venezolanas como grandes protagonistas del equipo íntimo.

Las andanzas de Neidy Romero y Heidi Padilla en Alianza Lima no se pueden pasar por alto. Llegaron al Perú para fortalecer al cuadro blanquiazul y están cumpliendo todas las expectativas posibles.

MIRA: Crónica de un viaje irrepetible: 75 horas en bus para ver a Alianza hacer historia en la Copa Libertadores Femenina

El club íntimo siempre tuvo hambre de gloria, pero hacían falta títulos y logros para saciarse. Este 2021 ha sido propicio para ello. Una de las claves para el éxito actual es la apuesta por las jugadoras venezolanas, que empezaron su aventura con las blanquiazules en agosto del 2020.

Hubo muchas razones positivas para el fichaje de Neidy Romero. La defensa - volante venezolana representó a su país en varias ocasiones con la sub-17, sub-20 y el equipo mayor. Defendió los colores del Caracas FC, con quien disputó la Copa Libertadores 2018. También ha vestido la camiseta del UPS Carneras del fútbol ecuatoriano.

Curiosamente, Neidy entrenó durante todo un año (2019) con el Sporting Cristal, pero no logró jugar la liga local porque las bases del torneo no permitían a los equipos contar con futbolistas extranjeras. Así, su primera oportunidad para brillar en Perú fue con Alianza Lima este 2021.

Romero ha sido una de las grandes protagonistas del plantel blanquiazul: es la segunda máxima goleadora del equipo (y del torneo en general) con 15 goles en 13 partidos de la temporada regular de la Liga Femenina 2021. Incluso, anotó el tanto en la final contra Universitario, que le dio el primer título nacional a Alianza Lima y, por tanto, la primera clasificación a la Copa Libertadores.

Por su parte, el roce internacional de Heidi Padilla también convenció al club blanquiazul. Disputó tres veces el Mundial de Futsal con Venezuela (2010, 2011 y 2012). Jugó dos años por el Caracas FC, equipo con el que se quedó a puertas de conquistar la Copa Libertadores 2014 (subcampeón).

La delantera venezolana jugó en el Deportes Quindío de Colombia antes de llegar a Alianza Lima. De hecho, en una entrevista con La República reveló que su intención principal era encontrar trabajo en el Perú debido la situación crítica de su país.

Según cuenta dicho medio, Padilla se presentó a unas pruebas con Universitario de Deportes, pero no fue considerada. Tras ello, trabajó un año para una empresa de limpieza y luego tuvo la gran chance de ser evaluada en Alianza Lima. Su talento le respaldó y se convirtió en el nuevo refuerzo del plantel.

En la presente campaña de la Liga Femenina nacional, Heidi celebró cinco goles y aportó cuatro asistencias, siendo una de las jugadoras con mejores números del equipo íntimo.

Heidi Padilla es una de las protagonistas de Alianza Lima femenino | Foto: @AlianzaLimaFF
Heidi Padilla es una de las protagonistas de Alianza Lima femenino | Foto: @AlianzaLimaFF

De esa manera, la presencia de ambas venezolanas en la Copa Libertadores femenina ha sido imprescindible. El técnico Samir Mendoza es consciente del gran talento de las dos y, por ello, decidió llevarlas a competir en el certamen continental.

De hecho, Neidy jugó los dos primeros partidos de la Copa como titular y se perdió la goleada por 5-0 ante Real Tomayapo debido a suspensión por acumulación de tarjetas amarillas. Mientras que Heidi jugó el primer partido como suplente y arrancó de titular en el valioso triunfo ante Universidad de Chile. Luego, Samir Mendoza prefirió guardarla en el último cotejo.

Alianza Lima femenino accede a cuartos de final de Copa Libertadores
Tras golear a equipo boliviano.

Con las dos venezolanas como protagonistas, Alianza Lima ya está en cuartos de final y debe alistarse estos días para enfrentarse a nada menos que Corinthians. Será un duelo bastante complicado, pero las ‘íntimas’ dejarán el alma para seguir haciendo historia en el torneo.

MÁS EN DT...

VIDEO RECOMENDADO:

Rodrigo Vilca se luce con gol y dos asistencias en la victoria de Doncaster
Rodrigo Vilca se luce con gol y dos asistencias en la victoria de Doncaster


Contenido sugerido

Contenido GEC