Los sectores minero e industrial terminaron con caídas de 3.58% y 0.94% respectivamente. (Foto: GEC)
Los sectores minero e industrial terminaron con caídas de 3.58% y 0.94% respectivamente. (Foto: GEC)
/ MANUEL MELGAR
Redacción EC

La Bolsa de Valores de Lima () finalizó en terreno positivo este miércoles, en línea con , ante la esperanza de los inversionistas de que se esté llegando al pico de contagios por el (COVID-19) en todo el mundo.

El índice general de la BVL subió un 1,00% y cerró a 13.912,39 puntos, mientras que el índice selectivo, donde se cotizan las acciones de mayor liquidez y capitalización de la plaza limeña, ganó un 0,93% y avanzó hasta los 357,03 enteros.

Índices de la bolsa al cierre de la sesión, (Fuente: BVL)
Índices de la bolsa al cierre de la sesión, (Fuente: BVL)

El sector financiero lideró la mayor parte de las ganancias al culminar la sesión con una subida de 8.43% ante el buen desempeño de los valores del holding financiero Credicorp, que hoy aumentaron un 9,58%.

En contraste, los sectores minero e industrial terminaron con caídas de 3,58% y 0,94% respectivamente, donde destacó las bajas de Buenaventura (-9,49%) y SiderPeru (-9,59%).

Wall Street terminó en alza el miércoles en un mercado con prudente entusiasmo ante un posible enlentecimiento de los contagios en medio de la pandemia de coronavirus.

El Dow Jones ganó 3,44% a 23.433,57 puntos y el Nasdaq avanzó 2,58% a 8.090,90, en tanto el S&P 500 subió 3,41% a 2.749,98.

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido informativo sobre el coronavirus.

____________________________________

¿Cuáles son los síntomas del nuevo coronavirus?

Entre los síntomas más comunes del covid-19 están: fiebre, cansancio y tos seca, aunque en algunos pacientes se ha detectado dolor corporal, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta y diarrea. Estos malestares pueden ser leves o presentarse de forma gradual; sin embargo, existen casos en los que la gente se infecta, pero no desarrolla ningún síntoma, precisó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Además, la entidad dio a conocer que el 80 % de personas que adquieren la enfermedad se recupera sin llevar un tratamiento especial, 1 de cada 6 casos desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar, la gente mayor y quienes padecen afecciones médicas subyacentes (hipertensión arterial, problemas cardiacos o diabetes) tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave y que solo el 2 % de los que contrajeron el virus murieron.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Perú: Se eleva a 4.342 el número de contagiados por COVID-19

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC