La chilena Protisa y la estadoundiense Kimberly-Clark encaran un proceso sancionador del Indecopi por haberse puesto de acuerdo para no competir en los mercados de papel higinico y quedarse cada cual con una parte del mercado, perjudicando a los consumidores.
Protisa fabrica papeles de la marca Elite, pertenece a CPMC, una de las ms grandes empresas chilenas del sector y que tambin particip de un caso similar en su pas; en ese caso aliado con una empresa europea.
Sigue a Portafolio tambin enFacebook
La empresa CPMC comunic en Chile que el Indecopi peruano inici un procedimiento administrativo sancionador, acusndose tambin a funcionarios y ex funcionarios de ambas empresas en el Per.

La firma chilena dijo que apenas se enteraron de que sus ejecutivos se haban puesto de acuerdo con Kimberly Clark para actuar de esa forma, enseguida se lo comunic a Indecopi. Segn dijeron, esas prctivas contravienen gravemente las polticas y normas internas de CMPC y la normativa aplicable.
CMPC es investigada en varios pases de la regin como Colombia, Brasil y Uruguay por comportarse de la misma forma. La papelera considera que la imputacin de cargos no tendr impacto financiero relevante, aunque podra haber otros efectos.
La filial de CMPC, Protisa, y Kimberly Clark tambin comercializan paales en el mercado peruano: Huggies en el caso de Kimberly Clark y Babysec en el caso de Protisa; as como servilletas y papel facial.
Precisamente, Kimberly Clark se vi baj sospecha el ao pasado en un caso de concertacin de precios en el mercado de paales.