Resultados ONPE al 92.140 % de actas contabilizadas: Keiko Fujimori 50.014% y Pedro Castillo 49.986%.
Resultados ONPE al 92.140 % de actas contabilizadas: Keiko Fujimori 50.014% y Pedro Castillo 49.986%.

A la espera del resultado oficial de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), así evoluciona el nuevo para electoral de la segunda vuelta entre Pedro Castillo (Perú Libre) y Keiko Fujimori (Fuerza Popular). A través de podrás conocer en qué regiones se vienen imponiendo los dos candidatos presidenciales.

MIRA | Resultados ONPE de actas contabilizadas: así van Pedro Castillo y Keiko Fujimori

El conteo oficial de la ONPE al 92.14% de actas contabilizadas arroja a Pedro Castillo con 50,08% y a Keiko Fujimori con 49,92%. Esto representa un empate técnico estadístico.

Las cifras preliminares muestran que Pedro Castillo ratificó su victoria en el sur y centro del país. Tal fue la victoria de Castillo en dichas zonas , que para el balotaje su campaña se centro en gran parte en buscar votos en la capital.

Por su parte, Keiko Fujimori logró sumar apoyo de excandidatos que lograron importantes bolsones en primera vuelta. Tal es el caso de César Acuña (Alianza para el Progreso) que obtuvo buenos resultados en el norte y Rafael López Aliaga (Renovación Popular) en la capital. Durante segunda vuelta, la candidata fujimorista, solo tuvo un viaje al sur, donde se .

¿Por qué Keiko Fujimori mantiene una diferencia de décimas si es que Castillo se impone en un mayor número de regiones? Tal como explicamos en , esto se debe a la proporción de los bolsones electorales.

Lima Metropolitana y el Callao representan el 33% del padrón electoral (8,3 millones de electores). Le siguen en importancia la zona norte (Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Amazonas y Cajamarca) con 25%. Em ambas circunscripciones se impuso la candidata Fujimori, según los resultados preliminares.

Luego viene el sur (Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna, Puno, Ayacucho, Huancavelica, Apurímac, Cusco) con 21% y el centro (Huánuco, Pasco, Junín, Lima Provincias) con 10% del padrón. La selva (Loreto, Ucayali, Madre de Dios, San Martín) es el lugar con menor presencia de electores, solo representa el 7% del total.

-Los anteriores mapas-

El mapa electoral de las elecciones 2021 se asemeja mucho al del proceso electoral 2011, donde Keiko Fujimori perdió en segunda vuelta ante Ollanta Humala (Partido Nacionalista).

En dicho balotaje, Keiko Fujimori también logró imponerse solo en Lima y en el norte del país.

Elecciones 2016

Elecciones 2011

Elecciones 2006

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC