La feria gastronómica "Taste of Peru" será el marco para la designación del primero domingo de junio como el "Día de la gastronomía peruana".
La feria gastronómica "Taste of Peru" será el marco para la designación del primero domingo de junio como el "Día de la gastronomía peruana".

"Taste of Peru", el evento anual de gastronomía peruana que se celebra en Washington D.C., será el marco para que Muriel Bowser, alcaldesa de la capital de los Estados Unidos, ofrezca una proclama al embajador del Perú en ese país, Carlos Pareja, para declarar el primer domingo de junio como el "Día de la gastronomía peruana".

Este 4 de junio, se llevará a cabo "Taste of Peru" en la Universidad del Distrito de Columbia, donde se instalarán 28 stands para ofrecer diferentes platos de la cocina peruana, muchos de ellos preparados por cocineros peruanos que cuentan con restaurantes en Estados Unidos.

Los participantes prepararán variedades de dulces peruanos, cebiches y otro platos marinos, comida regional y bebidas nacionales. Asimismo, habrá demostraciones de cocina en vivo y actividades para los asistentes. 

Los cocineros peruanos que estarán presentes para liderar las degustaciones sobre chefs son miembros de la “Generación con Causa”. Entre ellos José Luján del Grupo Mesa en Cusco, Palmiro Ocampo de 1087 Bistro en Lima, y Francesco de Sanctis de Sibaris en Lima. También estará presente Johnny Schuler, Master Destiller de Pisco Portón.

Entre los cocineros peruanos que trascienden nuestras fronteras y estarán en "Taste of Peru" se encuentran José Luis Chávez, de Mission Ceviche en Nueva York, y Nicolás Schmidt, de La Grande en Bogotá.

Contenido sugerido

Contenido GEC