El Poder Ejecutivo dispuso medidas para frenar el avance del COVID-19 que rigen del 31 de mayo al 20 de junio. (Foto: El Comercio)
El Poder Ejecutivo dispuso medidas para frenar el avance del COVID-19 que rigen del 31 de mayo al 20 de junio. (Foto: El Comercio)
Redacción EC

Este domingo 6 de junio, día de las , los mercados, supermercados y centros comerciales atenderán con normalidad, de acuerdo al aforo y horario establecido por el nivel de alerta por (COVID-19) en el que se encuentren sus provincias.

MIRA: Ministro del Interior señala que agentes de la Policía se encuentran en “alerta máxima” para supervisar comicios

Recordemos que, el Poder Ejecutivo dispuso nuevas medidas para frenar el avance del COVID-19 que rigen del 31 de mayo al 20 de junio. Por ejemplo, Lima y Callao se mantienen en el nivel de alerta “Muy Alto”, mientras que 16 provincias están en el nivel de alerta “Extremo”.

MIRA: Vacuna COVID-19: más de dos millones 978 mil peruanos ya fueron inmunizados contra el coronavirus

Si bien en las provincias de nivel “extremo” los domingos son de inmovilización social obligatoria y, en el caso del nivel “Muy alto”, está prohibida la circulación de vehículos particulares, por este domingo 6 de junio, se levantarán estas restricciones a nivel nacional para que la ciudadanía pueda acudir a sufragar sin problemas.

Aforo y niveles

EstablecimientosNivel de alertaAforo
Tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y restaurantes con aforo limitado.Nivel extremo40%
Tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y restaurantes con aforo limitado.Nivel “Muy alto”50%
Tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y restaurantes con aforo limitado.Nivel “Alto”60%
Tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y restaurantes con aforo limitado.Nivel “Moderado”60%

Elecciones generales de Perú de 2021

Este domingo 6 de junio se celebrará la segunda vuelta de las Elecciones generales de Perú de 2021, donde los candidatos Pedro Castillo (Perú Libre) y Keiko Fujimori (Fuerza Popular) buscarán la Presidencia de la República.

MIRA: Sinopharm: Minsa estima que aplicación de primera dosis a voluntarios de ensayo clínico culminaría en los siguientes días

Más de 25 millones de ciudadanos están habilitados para sufragar en el territorio nacional, mientras que 997,033 lo podrán hacer en los consulados peruanos en el exterior.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC