Inti Sotelo y Bryan Pintado muerieron tras recibir varios impactos de perdigones durante la marcha nacional del pasado 14 de noviembre. (Foto: César Campos/GEC)
Inti Sotelo y Bryan Pintado muerieron tras recibir varios impactos de perdigones durante la marcha nacional del pasado 14 de noviembre. (Foto: César Campos/GEC)
Redacción EC

A través de su cuenta de Twitter, el Ministerio Público informó que dispuso reanudar las diligencias fiscales en la investigación por la muerte de los jóvenes , ocurrida durante las protestas de noviembre de 2020 en contra del gobierno de Manuel Merino.

LEE MÁS | Cadena perpetua contra profesor de fútbol que abusó sexualmente de tres menores de edad

La Fiscalía Especializada en Derechos Humanos adoptó esta decisión y será la encargada de investigar por los presuntos delitos de asesinato, lesiones y abuso de autoridad, por graves violaciones de derechos humanos en agravio de ambas personas.

Cabe indicar que en noviembre de 2022, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declaró fundado el recurso de casación interpuesto por la Fiscalía Superior contra una resolución de la Sala Penal de Apelaciones Nacional, que declaró no tener competencia en el caso de Inti y Bryan.

César San Martín, juez supremo que preside la sala, estableció que todo el conocimiento del proceso sobre las muertes de Inti Sotelo y Bryan Pintado corresponden a dicha instancia y no a la Corte Superior de Lima.

MIRA AQUÍ | Cadena perpetua contra profesor de fútbol que abusó sexualmente de tres menores de edad

Además, la sentencia sostiene que “este caso se trataría de una grave violación de derechos humanos que proscribe el derecho internacional”.

Por otro lado, de acuerdo al informe final del teniente general PNP Segundo Mejía Montenegro, inspector general de la Policía Nacional del Perú, se absolvió a los 11 oficiales investigados por la muerte de  y . Ellos fueron acusados de haber cometido cinco infracciones, cuatro de ellas graves y una muy grave.

Contenido sugerido

Contenido GEC