En el país, un total de 18 espacios culturales se podrán visitar desde hoy con todas las medidas de bioseguridad. (Foto: Hugo Curotto/ @photo.gec)
En el país, un total de 18 espacios culturales se podrán visitar desde hoy con todas las medidas de bioseguridad. (Foto: Hugo Curotto/ @photo.gec)
Redacción EC

El Ministerio de Cultura dispuso el reinicio de las en diversas regiones del país, desde hoy 15 de octubre, de manera progresiva y por etapas, como parte de la fase cuatro de la reactivación económica del país.

Por el momento, el acceso gratuito a los museos y sitios arqueológicos será hasta el 15 de noviembre, teniendo en cuenta que el aforo será de 50% de su capacidad. En el país, un total de 18 espacios culturales se podrán visitar desde hoy con todas las medidas de bioseguridad.

El Ministerio de Cultura detalló que para el reinicio de estas actividades, se realizó un proceso de desinfección y mantenimiento de los museos y sitios arqueológicos, para la protección de los visitantes y trabajadores, así como el cuidado de nuestro patrimonio.

Según el protocolo de atención de visitantes a museos se tienen que cumplir con los siguientes lineamientos:

Preparar tu visita

  • Visita la página web o redes sociales del museo para conocer sus días y horarios de atención.
  • Realizar la reserva a través de correo electrónico, formulario o teléfono.
  • Las reservas estarán sujetas al nuevo aforo de cada museo.
  • Los museos que cuenten con pago virtual (aplicativos, códigos QR, entre otros), deben priorizar esta forma.

En la cuenta de Instagram del Ministerio de Cultura () puedes encontrar la información de los sitios que reanudaron sus actividades. Puedes hacer clic .

Lo primero es preparar la visita (Foto: minculturape/Instagram)
Lo primero es preparar la visita (Foto: minculturape/Instagram)

Ingreso al museo

  • Permitir el control de temperatura. No se permitirá el ingreso de personas con temperatura corporal igual o mayor a 38°C y/o con presencia de síntomas de COVID-19.
  • Portar documentos de identificación.
  • Portar y usar correctamente la mascarilla.
  • Desinfectar las manos y calzado.
Lo que deben cumplir para ingresar al museo.  (Foto: minculturape/Instagram)
Lo que deben cumplir para ingresar al museo. (Foto: minculturape/Instagram)

Recorrido por el museo

  • Mantener una distancia de 2 metros como mínimo entre los visitantes.
  • Respetar las señalizaciones del circuito. Los recorridos serán en un sentido, a fin de evitar aglomeraciones.
  • Las visitas en grupos serán de máximo 5 personas, excepcionalmente podrían ser de 8.
  • El grupo deberá mantenerse junto desde el inicio hasta el final del recorrido.
Lo que debes considerar al momento del recorrido por el museo.  (Foto: minculturape/Instagram)
Lo que debes considerar al momento del recorrido por el museo. (Foto: minculturape/Instagram)

Recomendaciones

  • Según la norma vigente no está permitida la visita de menores de 12 años a los museos.
  • Se recomienda que permanezcan en sus domicilios los grupos de riesgo como adultos mayores de 65 años y los que presentan comorbilidades.

¿Qué museos y sitios arqueológicos puedo visitar?

En Lima, los primeros espacios en reabrir son el Santuario Arqueológico Pachacamac, el Complejo arqueológico Mateo Salado, en Lima Cercado; el Museo de Sitio “Arturo Jiménez Borja” – Puruchuco. También están reabriendo el Museo de los Colli en Comas, el Museo de Sitio de Ancón y el Museo de Sitio Huaca Pucllana en Miraflores.

En la región Lambayeque, reanudarán operaciones el Museo de Sitio Huaca Chotuna – Chornancap en San José. Mientras que en la región Huancavelica, se iniciarán las visitas al Museo Espinoza Lozano en Huaytará y el Museo Daniel Hernández Morillo. Y en Moquegua, los visitantes podrán concurrir al Museo Contisuyo.

Mientras que, en el Cusco, se dispuso las visitas a los parques arqueológicos de Saqsaywaman, Pisaq, Ollantaytambo, Chinchero, Tipón, Moray y Pikillaqta. En La Libertad, se podrá ingresar al Complejo Arqueológico El Brujo.

Destaca reapertura

En diálogo con El Comercio, el ministro de Cultura, Alejandro Neyra, precisó que son 18 los museos y sitios que están abriendo el día de hoy. Asimismo, señaló que de acá hasta fin de mes se tiene previsto que se reinicien las actividades en 32 museos y sitios arqueológicos.

32 de los 52 museos y sitios que dependen de la red del Mincul tiene a cargo van a ir abriendo paulatinamente. A partir del día de hoy paulatinamente se van a ir abriendo con el aforo del 50% y de manera gratuita”, dijo.

En cuanto a la asistencia, Neyra informó que los que deseen asistir deben inscribirse por la página web del Mincul, del sitio a visitar y a través de las redes sociales, donde estará el link del formulario. “Acá en Lima se han reanudado las visitas en Pachacamac, Museo de sitio Puruchuco y la Huaca Mateo Salado. En el caso de Cusco son 6: Sacsayhuamán, Ollantaytambo, Pisac, Chicheros, Moray y Piquillacta. Estamos considerando también algunos museos que no pertenecen a nuestra red. Ellos también se están sumando a la reapertura desde el día de hoy”, detalló el ministro.

Otros puntos a tomar en cuenta para el ingreso es que en la puerta se realizará el control de la temperatura. Además, a lo largo del recorrido habrá seguridad garantizar la distancia social entre las máximo 8 personas que pueden hacer cada recorrido.

Neyra resaltó que las mujeres de la comunidad cercana al complejo de Pachacamac hayan vuelto a sus actividades el día de hoy, como la venta de productos artesanales.

Para nosotros es sumamente importante que no solo podamos abrir un espacio público sino que la gente de la comunidad, que ya venía desarrollando un trabajo integrado con la gente del sitio, pueda reanudar sus actividades”, sostuvo.

VIDEO RECOMENDADO

Ministerio de cultura: a partir de octubre se reabren museos, galerías y centros culturales 01/10/20
Ministerio de cultura: a partir de octubre se reabren museos, galerías y centros culturales 01/10/20

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC