Periodistas de diferentes medios de comunicación fueron agredidos en la noche del martes en los exteriores del Congreso por simpatizantes del Gobierno | Foto: Jorge Cerdan / @photo.gec
Periodistas de diferentes medios de comunicación fueron agredidos en la noche del martes en los exteriores del Congreso por simpatizantes del Gobierno | Foto: Jorge Cerdan / @photo.gec
Redacción EC

El (CPP) condenó la agresión a cinco periodistas en los exteriores del Congreso de la República durante el debate del voto de confianza para el Gabinete de , en la noche del martes 8 de marzo.

A través de un , la entidad recordó que desde que se instaló el actual Gobierno estas agresiones se han vuelto recurrentes. “En agosto del año pasado, una periodista de TVPerú fue agredida por agentes de seguridad del Estado cuando buscaba obtener una declaración del presidente Pedro Castillo. Un mes después, una reportera de RPP fue también agredida por un asesor del presidente. Posteriormente, el actual premier tildó a la prensa de “golpista” y, el presidente, de “chiste””.

MÁS INFORMACIÓN | Policía realiza investigación para identificar y capturar a sujetos que agredieron a periodistas en exteriores del Congreso

En esa línea, el CPP señaló que lo ocurrido en la noche del martes no es un hecho aislado. “Para esta organización, la actitud del Gobierno contra periodistas y medios de comunicación crea un ecosistema agresivo generalizado, al que además se han sumado otras instituciones del país y sectores radicalizados de la ciudadanía, tanto de izquierda como de derecha”.

Por lo que, rechazan “el uso de la violencia, independientemente de banderas políticas, y considera éste como un peligroso ataque a la libertad de expresión y a la integridad de los periodistas”.

REVISA AQUÍ | Protestas en el Congreso: Todo sobre el cobarde ataque a periodistas por parte de simpatizantes del Gobierno
Consejo de la Prensa Peruana se pronuncia tras agresión a periodistas. Foto: CPP
Consejo de la Prensa Peruana se pronuncia tras agresión a periodistas. Foto: CPP

PERIODISTAS AGREDIDOS

En un comunicado, el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) denunció que a Carlos Huamán, camarógrafo de Latina, lo tumbaron al suelo, le quitaron la cámara y la arrojaron al suelo hasta romperla, mientras que la fotógrafa de la revista Caretas Romina Solórzano fue arrastrada de los cabellos.

También fueron agredidos los reporteros gráficos Diego Vértiz (Diario Uno), John Reyes (La República) y uno más de una agencia internacional, quienes recibieron empujones, arañones y golpes.

Carlos Huamán relató a RPP Televisión que los periodistas se encontraban a un lado del cordón policial y en medio de dos grupos de seguidores del Gobierno. Sin embargo, la Policía Nacional decidió retirarse de la avenida Abancay, lo que permitió que ambos grupos se junten y, en medio de esa circunstancia, les cerraron el paso y fueron agredidos.

VIDEO RECOMENDADO

Lima: Contagios COVID-19 en niños se reducen de 40 a 2 casos diarios
Lima: Contagios COVID-19 en niños se reducen de 40 a 2 casos diarios https://www.latina.pe/noticias


TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC