Los controladores aéreos acatan una huelga de 72 horas desde el último viernes 24 de diciembre. (Foto: GEC)
Los controladores aéreos acatan una huelga de 72 horas desde el último viernes 24 de diciembre. (Foto: GEC)
Redacción EC

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) exigió al sindicato de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A () garantizar la continuidad de vuelos, ante la huelga de 72 horas de los controladores de tránsito aéreo, iniciada el último viernes 24 de diciembre.

MIRA: Navidad: controladores de tránsito aéreo de Perú iniciaron paro de 72 horas

A través de un comunicado, advirtió que la medida de fuerza, que culminará a las 19:00 horas de este domingo 26, no debe afectar la operatividad de los servicios públicos esenciales, de lo contrario se declarará ilegal.

“El MTPE ha dispuesto que el sindicato en mención cumpla con entregar la nómina de trabajadores que cubrirán los puestos de trabajo considerados como servicios mínimos, a fin de que la operatividad en los aeropuertos no se vea afectada”, detalló.

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: ¿Cuáles son las nuevas medidas anunciadas por el Minsa ante el avance de la variante ómicron en el país?
El titular de Salud anunció un nuevo horario del toque de queda por fiestas de fin de año y el adelanto de la tercera dosis de la vacuna.


Dicho ministerio también informó que viene realizando reuniones extraproceso desde el miércoles 22, jueves 23, viernes 24 y sábado 25 de diciembre, facilitando la comunicación entre las partes para la resolución del conflicto y con ello se levante la huelga.

En ese sentido, el MTPE exhortó a las partes implicadas a resolver el conflicto primando el diálogo. Finalmente, se ha dispuesto que la Sunafil verifique que los puestos de trabajo considerados como servicios públicos esenciales sigan operando, de verificarse lo contrario operará la ilegalidad de la medida de fuerza.

MIRA: La radiografía de un peligroso despropósito que petardea al Minsa

La huelga es promovida por el Sindicato Unificado de Controladores de Tránsito Aéreo del Perú (SUCTA) debido al aparente incumplimiento de acuerdos firmados con Corpac.

El sindicato dio cuenta que Corpac no ha cumplido con la totalidad de acuerdos alcanzados tras el levantamiento del paro nacional llevado a cabo el año pasado también durante fiestas navideñas.

MIRA: Cómo es que delincuentes captan a menores mediante redes sociales y juegos en línea

Los trabajadores acusan a la compañía de no cumplir con mejores condiciones laborales y de salud en sus puestos de trabajo.

VIDEO RECOMENDADO

Navidad y Año Nuevo: mira el nuevo horario de toque de queda para fiestas de fin de año
El titular del Ministerio de Salud, Hernando Cevallos, adelantó que se modificará el horario de inmovilización social por fiestas de fin de año.

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC