Estas son las cifras que deja el coronavirus hasta el momento. (Foto: GEC)
Estas son las cifras que deja el coronavirus hasta el momento. (Foto: GEC)
Martín Calderón

Hoy se cumple un mes desde que el estado de emergencia decretado para detener el avance del coronavirus entró en vigor, y la cifra de fallecidos subió a 254, mientras que la de infectados a 11.475, de acuerdo con el último reporte del Ministerio de Salud (Minsa).

Los números demuestran que entre ayer y el martes pasado fallecieron 24 personas y se detectaron 1.172 nuevos casos. También evidencian que la cifra de infectados casi se duplicó en cinco días (entre ayer y el viernes), cuando el Gobierno busca que esto ocurra cada ocho días.

Lima se mantiene como la región con el mayor número de infectados, con 8.412 (más del 70% del total), seguida por el Callao (939), Lambayeque (428) y Loreto (396). A la fecha, en el país hay 1.113 pacientes hospitalizados, de los cuales 146 se encuentran en cuidados intensivos con ventilación mecánica.

Hace un mes, cuando se inició la cuarentena, el número de infectados era de 86, y solo tres días después, el jueves 19 de marzo, se registró el primer deceso. La víctima fue un hombre de 78 años que padecía hipertensión arterial. Luego, con el paso de los días también perdieron la vida un policía que cumplía funciones en la comisaría de Apolo, en La Victoria, y un médico que atendía en un centro de salud de San Juan de Lurigancho. En tanto, siete congresistas de la República se sumaron a la lista de infectados.

La cantidad de pruebas de descarte del coronavirus llegó a 109.385 ayer (7.169 más que el martes). El Minsa las utiliza como una estrategia de vigilancia epidemiológica, mientras que otras medidas para frenar la pandemia están a cargo de la policía y las Fuerzas Armadas, que buscan evitar las aglomeraciones en los mercados.

Ayer se publicó en “El Peruano” el reglamento del decreto que sanciona con multas de entre S/86 y S/430 a quienes incumplan las medidas restrictivas para detener el avance del COVID-19, como la orden de que solo salga una persona por familia para comprar alimentos [ver la lista de multas en Pág. 2].

Desde Palacio de Gobierno se informó que el Consejo de Ministros y la comisión multisectorial de lucha contra el COVID-19 sostuvieron reuniones ayer para evaluar el estado de emergencia.

El presidente Martín Vizcarra supervisó el trabajo en las bases de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, y sobrevoló la capital. Aunque no dio su acostumbrado mensaje al mediodía, temprano expresó: “No tengo la menor duda de que vamos a vencer esta guerra”.

VIDEO RECOMENDADO

Martín Vizcarra descartó presentarse a las elecciones presidenciales en 2021

TE PUEDE INTERESAR









Contenido sugerido

Contenido GEC