Francesca Raffo

Unos 300 médicos realizaron un plantón esta mañana frente a la sede del Ministerio de Salud () para reclamar sobre el cuestionado ministro Hernán Condori. “Los médicos están en las calles por culpa del ministro”, era lo que se escuchaba en la manifestación organizada por el Colegio Médico del Perú (CMP), Federación Médica Peruana (FMP) y el Sindicato Nacional Médico del Seguro Social del Perú (Sinamssop).

Las mismas organizaciones realizaron una conferencia de prensa el martes 1 de marzo para explicar los riesgos de que el ministro Condori siga en la cartera de salud. Uno de los mayores problemas era la baja cobertura de la vacunación contra el Covid-19 y la renuncia del equipo del Minsa.

PUEDES LEER: Las razones de la comunidad médica para pedir la destitución de ministro de Salud, Hernán Condori

En este plantón el decano del CMP, Dr. Raúl Urquizo, sostuvo que la manifestación es por la “defensa de la salud, pues [el ministro] no reúne las condiciones mínimas”. Además, en diálogo con El Comercio, el decano indicó que la comunidad médica ya envió hace semanas una carta formal al presidente Pedro Castillo y al premier Aníbal Torres, pero no obtuvieron respuesta.

“Ahora le toca al Congreso tomar acción. En caso no sea así, tendremos que volver a conversar con la comunidad médica para ver qué medidas vamos a tomar porque nos preocupa esta situación”, dijo a este Diario el Dr. Urquizo.

Sobre una supuesta “mafia”

Días atrás, el ministro de Salud señaló que una presunta “mafia” es la que estaría detrás del pedido de su salida de dicho sector. “Nosotros encontramos toda una mafia en el sector salud y el que le habla está destapando diferentes procesos irregulares de todas las gestiones anteriores”, declaró el ministro.

Sin embargo, exministros del sector han declarado en contra de esto. El exministro Oscar Ugarte indicó por redes sociales que si no si no denuncia quiénes integrarían la supuesta mafia “sólo sería una cortina de humo para cubrir las denuncias contra él por parte del CMP y otras instituciones q piden su renuncia”.

Por otro lado, el también exministro Hernando Cevallos sostuvo: “En Minsa trabajan miles de personas defendiendo la Salud. Por eso el ministro debería precisar los integrantes de las supuestas “mafias " que ha descubierto”.

En esa misma línea, el decano del CMP dijo que si el ministro ha descubierto una mafia “¿por qué no lo denuncia? ¿qué espera?”. Agregó que “es un insulto al gremio médico. Son 567 médicos que han muerto de Covid hasta la fecha justamente por falta de equipamiento”.

Ministro Condori cuestionado

Condori es investigado por la fiscalía anticorrupción de La Merced por los presuntos delitos de cobro indebido y negociación incompatible en agravio al Estado, en específico de la Red de Salud de Chanchamayo.

Asimismo, es protagonista de videos en los que hace referencia al consumo de ivermectina y azitromicina para la prevención de Covid. También hay videos donde Condori promociona “agua arracimada” para beneficios de salud sin tener evidencia científica.

VIDEO RECOMENDADO

¿Por qué el nuevo ministro de salud es un riesgo?
Los cuestionamientos a Hernán Condori Machado tienen que ver con su experiencia en el sector salud y su promoción de productos farmacéuticos sin ningún respaldo científico. Esta mañana el Colegio Médico del Perú ha pedido su renuncia

TE PUEDE INTERESAR