Material será distribuido en todos los establecimientos de salud del primer y segundo nivel de atención, a fin contribuir en el diagnóstico oportuno de neoplasias. (Foto: GEC)
Material será distribuido en todos los establecimientos de salud del primer y segundo nivel de atención, a fin contribuir en el diagnóstico oportuno de neoplasias. (Foto: GEC)
Redacción EC

El Ministerio de Salud () informó que distribuirá la “Directiva Sanitaria para detección temprana y atención de cáncer en niños y adolescentes” en todos los establecimientos de salud del primer y segundo nivel de atención, a fin de asegurar que los menores puedan seguir un tratamiento para su enfermedad, en el marco de la emergencia sanitaria generada por el avance del

Mediante un comunicado, el Minsa indicó que esta directiva fue aprobada mediante la resolución ministerial Nº 149-2020-Minsa y establece estándares, criterios y procedimientos para el diagnóstico y tratamiento oportuno de esta enfermedad en pacientes menores de 17 años.

“El material detalla de manera gráfica los síntomas más comunes en niños y adolescentes con posible cáncer o enfermedad grave. Estos malestares son: fiebre mayor a siete días, dolor de cabeza persistente, dolores óseos moderados a severos, moretones o sangrado anormal, palidez conjuntival, pérdida de equilibrio, visión borrosa, dificultad para hablar, entre otros”, se lee en el pronunciamiento.

El comunicado precisa que bastará que el menor presente uno de estos signos de alarma para que acuda en un plazo no mayor a 72 horas a un centro médico especializado.

En caso de que estos niños y adolescentes con posible neoplasia, enfermedad muy grave o algún riesgo de cáncer sean atendidos por médicos del primer nivel de atención (Diresa, Geresa o Diris), este personal de salud tiene que valorar los criterios de la enfermedad e informar a los padres sobre el potencial diagnóstico e importancia de la referencia oportuna.

La directiva refiere, asimismo, que el financiamiento de las prestaciones requeridas por los menores se encontrará bajo responsabilidad de la Institución Administradora de Fondos de Aseguramiento en Salud (IAFAS) a las que se encuentren afiliados.

El Seguro Integral de Salud (SIS) y el Fondo Intangible Solidario de Salud (FISSAL) también podrán financiar la atención de los menores de edad con cáncer, según corresponda.

VIDEO RECOMENDADO

Ministerio de Salud instala 158 puntos COVID-19 en Lima

Ministerio de Salud instala 158 puntos COVID en Lima

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC