En concreto, 70 personas han dado positivo a las pruebas en este condado, 11 en la ciudad de Nueva York. (Foto: AFP)
En concreto, 70 personas han dado positivo a las pruebas en este condado, 11 en la ciudad de Nueva York. (Foto: AFP)
/ -
Redacción EC

Nueva York [EFE]. Las autoridades sanitarias del estado de detectaron este domingo 13 nuevos casos de , con lo que el número de personas afectadas por el coronavirus de Wuhan en esta región se eleva a 89.

Todos los nuevos casos fueron detectados en el condado de Westchester, que limita al norte con la ciudad de Nueva York, y donde se encuentra el mayor foco de afectados del estado.

En concreto, 70 personas han dado positivo a las pruebas en este condado, 11 en la ciudad de Nueva York, 4 en el condado de Nassau, y dos en cada uno de los condados de Rockland y Saratoga.

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció ayer en una rueda de prensa el estado de emergencia para acelerar la compra de material médico con el objetivo de hacer frente a la expansión del virus.

En este sentido, criticó al Gobierno y a las autoridades sanitarias federales por la falta de cooperación.

“Estamos trabajando para hacer más análisis lo más rápido posible para encontrar a las personas que están infectadas y poder ayudar a contener la expansión del virus”, dijo Cuomo, que recordó que el 80 por ciento de estas personas se curarán sin necesidad de atención médica.

Con la declaración de emergencia, las autoridades locales podrán además de acelerar los procesos de compra y contratación de personal, hacer más pruebas, alquilar más espacio para ubicar laboratorios, trasladar a pacientes a zonas de cuarentena que no estén ubicadas en hospitales e investigar el encarecimiento abusivo de precios en productos relacionados con el coronavirus, según el comunicado.

Las autoridades dieron a conocer un número de teléfono (1-800-697-1220) para que los neoyorquinos puedan denunciar cualquier eventual subida desmesurada de precios de productos como desinfectantes.

___________________

¿Qué es el coronavirus?

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden causar diferentes afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS-CoV).

El coronavirus descubierto recientemente causa la enfermedad infecciosa por coronavirus COVID-19. Ambos fueron detectados luego del brote que se dio en Wuhan (China) en diciembre de 2019.

El cansancio, la fiebre y la tos seca son los síntomas más comunes de la COVID-19; sin embargo, algunos pacientes pueden presentar congestión nasal, dolores, rinorrea, dolor de garganta o diarrea.

Aunque la mayoría de los pacientes (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial, alrededor de una de cada seis personas que contraen la COVID-19 desarrolla una afección grave y presenta dificultad para respirar.

Para protegerse y evitar la propagación de la enfermedad, la OMS recomienda lavarse las manos con agua y jabón o utilizando un desinfectante a base de alcohol que mata los virus que pueden haber en las manos. Además, se debe mantener una distancia mínima de un metro frente a cualquier persona que estornude o tose, pues si se está demasiado cerca, se puede respirar las gotículas que albergan el virus de la COVID-19.

VIDEO RECOMENDADO

Obsesión por protegerse en tiempos de coronavirus. (AFP).

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC