Redacción EC

Washington [AP]. Seis colaboradores de la campaña del presidente de Estados Unidos, , que ayudaban a preparar el mitin del sábado en , Oklahoma, dieron positivo a , informó personal al tanto del tema.

El director de comunicaciones de la campaña, Tim Murtaugh, dijo que se iniciaron inmediatamente “procedimientos de cuarentena” y que ningún miembro del personal que dio positivo asistirá al evento.

Además, añadió que nadie que tuvo contacto inmediato con los infectados asistirá.

Murtaugh dijo que los miembros del personal de campaña son sometidos a pruebas de coronavirus, como parte de los protocolos de seguridad.

Funcionarios de la campaña dijeron que a todos los asistentes al evento en Tulsa se les tomará la temperatura antes de pasar por el chequeo de seguridad.

Se les darán mascarillas, si las desean, y desinfectante de manos a la entrada del BOK-Center, que tiene 19.000 asientos.

Se espera que el acto de campaña sea el mayor evento bajo techo realizado en el país desde la implementación en marzo de las restricciones para combatir la pandemia del coronavirus.

Tulsa ha registrado un aumento en los casos de coronavirus en la última semanas y el director del departamento local de salud pidió que fuese aplazado el evento. Pero el gobernador republicano Kevin Stitt dijo que sería seguro.

El viernes, la Corte Suprema de Oklahoma rechazó un pedido de que todos los participantes utilizaran mascarillas y el sábado muy pocas personas las llevaban.

____________________

¿Qué es el coronavirus?

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden causar diferentes afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS-CoV).

El coronavirus descubierto recientemente causa la enfermedad infecciosa por coronavirus COVID-19. Ambos fueron detectados luego del brote que se dio en Wuhan (China) en diciembre de 2019.

El cansancio, la fiebre y la tos seca son los síntomas más comunes de la COVID-19; sin embargo, algunos pacientes pueden presentar congestión nasal, dolores, rinorrea, dolor de garganta o diarrea.

Aunque la mayoría de los pacientes (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial, alrededor de una de cada seis personas que contraen la COVID-19 desarrolla una afección grave y presenta dificultad para respirar.

Para protegerse y evitar la propagación de la enfermedad, la OMS recomienda lavarse las manos con agua y jabón o utilizando un desinfectante a base de alcohol que mata los virus que pueden haber en las manos. Además, se debe mantener una distancia mínima de un metro frente a cualquier persona que estornude o tose, pues si se está demasiado cerca, se puede respirar las gotículas que albergan el virus de la COVID-19.

¿Cuánto tiempo sobrevive el coronavirus en una superficie?

Aún no se sabe con exactitud cuánto tiempo sobrevive este nuevo virus en una superficie, pero parece comportarse como otros coronavirus.

Estudios indican que pueden subsistir desde unas pocas horas hasta varios días. El tiempo puede variar en función de las condiciones (tipo de superficie, la temperatura o la humedad del ambiente).

__________________________

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido informativo esencial sobre el coronavirus

__________________________

VIDEO RECOMENDADO

Dudas sobre la salud de Donald Trump, tras caminata inestable. (AFP).

TE PUEDE INTERESAR