Conoce más en esta nota sobre la inauguración de la segunda edición del Global Mobility Call (GMC), organizado por IFEMA Madrid y Smobhub | Foto: Agencia EFE
Conoce más en esta nota sobre la inauguración de la segunda edición del Global Mobility Call (GMC), organizado por IFEMA Madrid y Smobhub | Foto: Agencia EFE
Agencia EFE

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en funciones de España, Raquel Sánchez, ha señalado este martes, en la inauguración de la segunda edición del Global Mobility Call (GMC), organizado por IFEMA Madrid y Smobhub, que el reto de lograr una movilidad sostenible requiere del concurso de todos los poderes públicos.

Nunca fue tan necesaria una gobernanza horizontal, basada en el diálogo y en la cooperación. Este no es el campo apropiado para la lucha partidista sino para la defensa del interés general”, ha asegurado, en referencia a la importancia de que las corporaciones locales trabajen para acelerar la ejecución de las inversiones en movilidad sostenible financiadas con cargo a los fondos del Plan de Recuperación.

La ministra ha destacado, durante su intervención en la apertura institucional del GMC, que España es el único país en recibir de la Unión Europea el tercer tramo de los 69.500 millones de los fondos que ya estaban aprobados, a los que se sumarán ahora otros 93.500 millones en créditos y subvenciones, tras la luz verde de Bruselas la adenda al Plan de Recuperación presentada por el Gobierno.

En la sesión inaugural, el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo Domínguez, y el presidente de IFEMA Madrid, José Vicente de los Mozos, han comentado que el futuro del planeta debe basarse en la movilidad sostenible y que España tiene “grandes” opciones de convertirse en líder de dicho sector.

Para ello, De los Mozos ha valorado este espacio como una herramienta para aportar “conocimiento e inteligencia colectiva”, al tiempo que su carácter “multisectorial” le permite favorecer el encuentro entre todos los participantes.

La cofundadora de Smobhub, Juncal Garrido, ha añadido que la primera edición del GMC fue un “éxito rotundo” y que, en esta ocasión, quieren consolidarse como el evento de la movilidad sostenible a nivel internacional que origine una “llamada a la acción”.

Tenemos el compromiso de más de 400 ejecutivos senior, así como representantes de instituciones, asociaciones y el mundo académico para actuar de forma activa”, ha dicho Garrido para ensalzar las oportunidades de negocio en 14 sectores relacionados con la movilidad sostenible.

La segunda edición del Global Mobility Call tiene lugar del 24 al 26 de octubre en el recinto madrileño, y contará con un 76 % más de participación respecto al año pasado, con un total de 10.000 profesionales registrados y 15.000 personas en su versión híbrida.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC